WindowSwap
“Todo tipo de ventanas son bienvenidas”
Window Swap es una página web creada por una pareja durante la pandemia en 2020. Su objetivo es ofrecer a las personas la oportunidad de contemplar las vistas desde las ventanas de diferentes hogares alrededor del mundo. En este sitio colaborativo, los usuarios pueden disfrutar y también enviar de videos horizontales en alta definición con una duración de diez minutos, que incluyen sonido ambiental. Cada video está acompañado por el nombre de la persona y la ubicación de la ventana grabada. Window Swap ha reunido vistas de cientos de ciudades de distintas partes del planeta.
Sitio: https://www.window-swap.com/
Recomendados al Azar
Un agujero en el espacio
En 1980, los artistas Kit Galloway y Sherrie Rabinowitz (K&S) crearon la obra “Un agujero en el espacio” ( A hole in the space) al vincular exhibiciones mediante transmisión de video entre la ciudades de Nueva York y Los Ángeles
Un agujero en el espacio
En 1980, los artistas Kit Galloway y Sherrie Rabinowitz (K&S) crearon la obra “Un agujero en el espacio” ( A hole in the space) al vincular exhibiciones mediante transmisión de video entre la ciudades de Nueva York y Los Ángeles
Hackteria
Hackteria (hackteria.org) es una plataforma web y colección de proyectos de Arte Biológico de código abierto, creada en 2009 por Andy Gracie, Marc Dusseiller and Yashas Shetty. El objetivo del proyecto es desarrollar un recurso wiki-web, rico en contenido, apuntado a personas interesadas
Hackteria
Hackteria (hackteria.org) es una plataforma web y colección de proyectos de Arte Biológico de código abierto, creada en 2009 por Andy Gracie, Marc Dusseiller and Yashas Shetty. El objetivo del proyecto es desarrollar un recurso wiki-web, rico en contenido, apuntado a personas interesadas
Carla Garlaschi
Carla Garlaschi, (Chile, 1981), es artista visual y escritora, trabaja en performance, instalación y video. Su obra se caracteriza por satirizar el mundo del arte. Tiene una Licenciatura de la Pontificia Universidad Católica de Chile y una Maestría del Instituto
Carla Garlaschi
Carla Garlaschi, (Chile, 1981), es artista visual y escritora, trabaja en performance, instalación y video. Su obra se caracteriza por satirizar el mundo del arte. Tiene una Licenciatura de la Pontificia Universidad Católica de Chile y una Maestría del Instituto
Print Generation
Print Generation, 1974, 50 min, película realizada por el cineasta experimental J. J. Murphy. Print Generation no es el único film que se ha hecho sobre la idea del deterioro de la imagen por las sucesivas generaciones de copias, de
Print Generation
Print Generation, 1974, 50 min, película realizada por el cineasta experimental J. J. Murphy. Print Generation no es el único film que se ha hecho sobre la idea del deterioro de la imagen por las sucesivas generaciones de copias, de
Pierre Bourdieu
Pierre Bordieu, (Francia 1930 – 2002). Fue un sociólogo, filósofo e intelectual quien se destacó durante la segunda mitad del siglo XX por su interés en demostrar cómo funciona el Poder, el Saber y la Cultura. Su obra replantea la
Pierre Bourdieu
Pierre Bordieu, (Francia 1930 – 2002). Fue un sociólogo, filósofo e intelectual quien se destacó durante la segunda mitad del siglo XX por su interés en demostrar cómo funciona el Poder, el Saber y la Cultura. Su obra replantea la
Daguerrotipo
El 7 de enero de 1839, durante una sesión de la Academia de Ciencias de París, el físico François Arago presenta un nuevo procedimiento puesto a punto por el inventor francés Jacques Daguerre (1787-1851), que permite reproducir imágenes tomadas por
Daguerrotipo
El 7 de enero de 1839, durante una sesión de la Academia de Ciencias de París, el físico François Arago presenta un nuevo procedimiento puesto a punto por el inventor francés Jacques Daguerre (1787-1851), que permite reproducir imágenes tomadas por
La fotosensibilidad según Johann Heinrich Schulze
Johann Heinrich Schulze (1687-1744), profesor de anatomía de la Universidad de Altdorf cerca de Nuremberg, Alemania. Hacia 1724 Schulze experimentó con trozos de papel ubicados sobre un vidro y una mezcla de tiza y nitrato de plata, a los que
La fotosensibilidad según Johann Heinrich Schulze
Johann Heinrich Schulze (1687-1744), profesor de anatomía de la Universidad de Altdorf cerca de Nuremberg, Alemania. Hacia 1724 Schulze experimentó con trozos de papel ubicados sobre un vidro y una mezcla de tiza y nitrato de plata, a los que
Film as a Subversive Art
Film as a Subversive Art, libro editado en 1974. Autor: Amos Vogel (USA, 1921 – 2012) Es una particular historia del cine donde Vogel realiza 600 mini ensayos sobre diferentes películas experimentales y de culto. En 1947, Vogel fundó Cinema
Film as a Subversive Art
Film as a Subversive Art, libro editado en 1974. Autor: Amos Vogel (USA, 1921 – 2012) Es una particular historia del cine donde Vogel realiza 600 mini ensayos sobre diferentes películas experimentales y de culto. En 1947, Vogel fundó Cinema
Fran Ilich
Fran Ilich, (México 1975). Escritor y artista multimedia que trabaja principalmente en la teoría y la práctica de los medios. Durante la década de 1990 fue co-fundador del colectivo Contra-Cultura en Tijuana, principalmente en la escena cyberpunk y en la
Fran Ilich
Fran Ilich, (México 1975). Escritor y artista multimedia que trabaja principalmente en la teoría y la práctica de los medios. Durante la década de 1990 fue co-fundador del colectivo Contra-Cultura en Tijuana, principalmente en la escena cyberpunk y en la
Ética hacker
La ética del hacker y el espíritu de la era de la información (titulo original: The hacker ethic and the spirit of the information age), libro escrito en 2001 por Pekka Himanen (Finlandia, 1973). Prólogo: En el centro de nuestra
Ética hacker
La ética del hacker y el espíritu de la era de la información (titulo original: The hacker ethic and the spirit of the information age), libro escrito en 2001 por Pekka Himanen (Finlandia, 1973). Prólogo: En el centro de nuestra


