YouTube
YouTube es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos. Fue creado por tres antiguos empleados de PayPal en febrero de 2005. En octubre de 2006, fue adquirido por Google Inc. a cambio de 1650 millones de dólares y ahora opera como una de sus filiales. YouTube marcó una nueva forma para la difusión de materiales audiovisuales, abriendo un espacio sin restricciones económicas para su publicación. YouTube es parte del fenómeno cultural contemporáneo de videos virales. El primer video de YouTube fue subido el sábado 23 de abril de 2005 por Karim y se llama “Yo en el zoo”, y muestra a uno de los tres fundadores en una visita al zoológico de San Diego. Breve historia de YouTube: https://sites.google.com/a/pressatgoogle.com/youtube5year/home/short-story-of-youtube Reseña de la Agencia Telam con los videos mas vistos en YouTube: http://www.telam.com.ar/notas/201302/7690-youtube-cumple-ocho-anos.html |
Recomendados al Azar

Instituto de la UNESCO para TICs
El auge de los nuevos medios electrónicos y de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) produce un efecto de revisión y de auto evaluación de los sistemas, contenidos y métodos en la educación primaria, secundaria y universitaria.

Instituto de la UNESCO para TICs
El auge de los nuevos medios electrónicos y de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) produce un efecto de revisión y de auto evaluación de los sistemas, contenidos y métodos en la educación primaria, secundaria y universitaria.

Scenocosme
La pareja de artistas Scenocosme está formada por Grégory Lasserre, (Francia, 1976) y Anaïs met den Ancxt, (Francia, 1981). Viven y trabajan juntos desde en Lyon, Francia desde 2003. Sus obras toman forma a través de diversas expresiones: instalaciones interactivas,

Scenocosme
La pareja de artistas Scenocosme está formada por Grégory Lasserre, (Francia, 1976) y Anaïs met den Ancxt, (Francia, 1981). Viven y trabajan juntos desde en Lyon, Francia desde 2003. Sus obras toman forma a través de diversas expresiones: instalaciones interactivas,

Andres Burbano
Andrés Burbano, (Pasto, Colombia, 1973) explora las interacciones de la ciencia, el arte y la tecnología como investigador, como artista individual y en colaboración con otros artistas y diseñadores. Burbano trabaja el video documental (ciencia y arte), el sonido y el

Andres Burbano
Andrés Burbano, (Pasto, Colombia, 1973) explora las interacciones de la ciencia, el arte y la tecnología como investigador, como artista individual y en colaboración con otros artistas y diseñadores. Burbano trabaja el video documental (ciencia y arte), el sonido y el

The art of Mixing
The art of Mixing (1997) es una guía visual creada por el ingeniero de sonido David Gibson para la grabación y mezcla musical que se caracteriza por su estilo trash-psicodélico de gran valor pedagógico, tanto para principiantes como para profesionales

The art of Mixing
The art of Mixing (1997) es una guía visual creada por el ingeniero de sonido David Gibson para la grabación y mezcla musical que se caracteriza por su estilo trash-psicodélico de gran valor pedagógico, tanto para principiantes como para profesionales

Douglas Kahn
Douglas Kahn (Australia, 1951), es profesor en el National Institute for Experimental Arts de la Universidad de New South Wales, en Sídney (Australia). En 1999 publicó Noise, Water, Meat: a History of Sound in the Arts, posiblemente una de las

Douglas Kahn
Douglas Kahn (Australia, 1951), es profesor en el National Institute for Experimental Arts de la Universidad de New South Wales, en Sídney (Australia). En 1999 publicó Noise, Water, Meat: a History of Sound in the Arts, posiblemente una de las

Ryoichi Kurokawa
Ryoichi Kurokawa (Japón, 1978), es un artista audiovisual radicado en Berlín. Su obra recorre distintos formatos como la instalación, las proyecciones en distintas superficies, grabaciones y actuaciones en vivo. Kurokawa ha centrado su trabajo en el diseño de esculturas-temporales compuestas

Ryoichi Kurokawa
Ryoichi Kurokawa (Japón, 1978), es un artista audiovisual radicado en Berlín. Su obra recorre distintos formatos como la instalación, las proyecciones en distintas superficies, grabaciones y actuaciones en vivo. Kurokawa ha centrado su trabajo en el diseño de esculturas-temporales compuestas

Sebastián Díaz Morales
Sebastián Díaz Morales, (Comodoro Rivadavia, Argentina, 1975). Vive y trabaja en Amsterdam y Argentina. Estudió cine en la Universidad de Cine de Buenos Aires. Luego continúa su formación en la Rijksakademie Van Beldeende Kunsten en Amsterdam. Pertenece a la nueva

Sebastián Díaz Morales
Sebastián Díaz Morales, (Comodoro Rivadavia, Argentina, 1975). Vive y trabaja en Amsterdam y Argentina. Estudió cine en la Universidad de Cine de Buenos Aires. Luego continúa su formación en la Rijksakademie Van Beldeende Kunsten en Amsterdam. Pertenece a la nueva

Lotte Reiniger
A Lotte Reiniger(1899-1981), nacida en una familia alemana de clase media, su pasión por las marionetas y el cine la llevó a estudiar teatro y a codearse, siendo todavía una adolescente, con el meollo de la intelectualidad berlinesa de entreguerras y

Lotte Reiniger
A Lotte Reiniger(1899-1981), nacida en una familia alemana de clase media, su pasión por las marionetas y el cine la llevó a estudiar teatro y a codearse, siendo todavía una adolescente, con el meollo de la intelectualidad berlinesa de entreguerras y

Una estética del arte y el diseño de imagen y sonido
Una estética (del arte y el diseño de imagen y sonido) es un libro publicado en 2002 por la librería técnica CP67 especializada en la comercialización y difusión de libros y revistas en áreas muy específicas como arquitectura, diseño gráfico,

Una estética del arte y el diseño de imagen y sonido
Una estética (del arte y el diseño de imagen y sonido) es un libro publicado en 2002 por la librería técnica CP67 especializada en la comercialización y difusión de libros y revistas en áreas muy específicas como arquitectura, diseño gráfico,

Jules Marey
Étienne Jules Marey (Francia 1830 – 1904) médico, fotógrafo e investigador francés, destacó por sus investigaciones en el estudio fotográfico del movimiento. Etienne-Jules Marey fue fisiólogo y cronofotógrafo. Nacido en Beaune, Francia, en 1830. Marey fue a París en 1849

Jules Marey
Étienne Jules Marey (Francia 1830 – 1904) médico, fotógrafo e investigador francés, destacó por sus investigaciones en el estudio fotográfico del movimiento. Etienne-Jules Marey fue fisiólogo y cronofotógrafo. Nacido en Beaune, Francia, en 1830. Marey fue a París en 1849
Hola,
Muchas gracias por el artículo. Mi nombre es Borja, soy un artista español muy interesado en la obra de Etienne Jules Marey, concretamente en el uso de la fotografía para el estudio del movimiento. Actualmente me encuentro preparando una exhibición en Madrid acerca del cuerpo humano y el movimiento y estoy buscando tiras de película de la obra de Marey para hacer un video montaje, a modo de homenaje, a partir de secuencias de imágenes capturadas, tal y como ustedes muestran en los videos que están en esta entrada, pero no logro encontrar lo que busco. Sería para mí de gran ayuda si ustedes tuvieran idea dónde poder conseguir imágenes digitalizadas de la obra de Marey (libros, internet etc.) para poder realizar el montaje.
Por otro lado les felicito por su excelente trabajo con esta website. Me ha resultado enormemente interesante, la visitaré a menudo.
Muchas gracias de antemano por su ayuda y colaboración, reciban un cordial saludo.
Borja
Hola Borja, gracias por escribirnos, te recomiendo que busques el DVD PROJECT MAREY editado por la cinemateca francesa, que compila junto con un documental casi toda la obra de imagen en movimiento realizada por Marey y Demeny.
saludos!