YouTube
YouTube es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos. Fue creado por tres antiguos empleados de PayPal en febrero de 2005. En octubre de 2006, fue adquirido por Google Inc. a cambio de 1650 millones de dólares y ahora opera como una de sus filiales.
YouTube marcó una nueva forma para la difusión de materiales audiovisuales, abriendo un espacio sin restricciones económicas para su publicación. YouTube es parte del fenómeno cultural contemporáneo de videos virales.
El primer video de YouTube fue subido el sábado 23 de abril de 2005 por Karim y se llama “Yo en el zoo”, y muestra a uno de los tres fundadores en una visita al zoológico de San Diego.
Breve historia de YouTube: https://sites.google.com/a/pressatgoogle.com/youtube5year/home/short-story-of-youtube
Reseña de la Agencia Telam con los videos mas vistos en YouTube: http://www.telam.com.ar/notas/201302/7690-youtube-cumple-ocho-anos.html
Distinta Categoría

Mia Makela
Mia Makela, (Suecia, 1971), artista audiovisual, profesora, investigadora y activista cultural. Reside en Alemania y Finlandia. Su lenguaje visual tiene un enfoque místico. A través de una narrativa onírica, procesa su material en tiempo real junto con la performance de

Mia Makela
Mia Makela, (Suecia, 1971), artista audiovisual, profesora, investigadora y activista cultural. Reside en Alemania y Finlandia. Su lenguaje visual tiene un enfoque místico. A través de una narrativa onírica, procesa su material en tiempo real junto con la performance de

Carlos Cruz-Diez
Carlos Cruz-Diez (1923) es un artista franco-venezolano, exponente del arte óptico (op art) y arte cinético. Teórico del color, su investigación se fundamenta en cuatro condiciones cromáticas: sustractiva, aditiva, inducida y reflejada. Su trabajo comprende ocho investigaciones sobre el color:

Carlos Cruz-Diez
Carlos Cruz-Diez (1923) es un artista franco-venezolano, exponente del arte óptico (op art) y arte cinético. Teórico del color, su investigación se fundamenta en cuatro condiciones cromáticas: sustractiva, aditiva, inducida y reflejada. Su trabajo comprende ocho investigaciones sobre el color:

Peter Mark Roget mira las ruedas
Peter Mark Roget ( 1779 – 1869) fue un médico, físico, matemático, filólogo, teólogo natural, y lexicógrafo inglés, da en 1824 el primer paso para la explicación científica y la realización técnica del dibujo animado. Roget, mirando a través de las separaciones verticales de una persiana veneciana el

Peter Mark Roget mira las ruedas
Peter Mark Roget ( 1779 – 1869) fue un médico, físico, matemático, filólogo, teólogo natural, y lexicógrafo inglés, da en 1824 el primer paso para la explicación científica y la realización técnica del dibujo animado. Roget, mirando a través de las separaciones verticales de una persiana veneciana el

Sergei Eisenstein
Sergei Mikhailovich Eisenstein, (Letonia 1898 – Rusia 1948). Director de cine pionero y teórico del cine, considerado como el “padre del montaje fílmico“. Entre 1923 y 1940 realizó 16 películas, entre ellas La Huelga (1924), El acorazado Potemkin (1925), Octubre

Sergei Eisenstein
Sergei Mikhailovich Eisenstein, (Letonia 1898 – Rusia 1948). Director de cine pionero y teórico del cine, considerado como el “padre del montaje fílmico“. Entre 1923 y 1940 realizó 16 películas, entre ellas La Huelga (1924), El acorazado Potemkin (1925), Octubre

Effy Beth
Elizabeth Mía Chorubczyck (1989-2014), conocida como Effy Beth, fue una artista conceptual, activista y performer argentina-israelí. Se definía como “Transexual, bisexual, casta, judía, atea, extranjera, porteña, artista, mujer: potencial amenaza a tus prejuicios”. A través de un blog, Effy expuso y

Effy Beth
Elizabeth Mía Chorubczyck (1989-2014), conocida como Effy Beth, fue una artista conceptual, activista y performer argentina-israelí. Se definía como “Transexual, bisexual, casta, judía, atea, extranjera, porteña, artista, mujer: potencial amenaza a tus prejuicios”. A través de un blog, Effy expuso y

Sonificación
La sonificación, término que se ha desarrollado con más intensidad desde el año 1994, es el proceso de transformación y representación de datos por medio de sonidos u audios no verbales. Esta disciplina equivale a la visualización de datos pero,

Sonificación
La sonificación, término que se ha desarrollado con más intensidad desde el año 1994, es el proceso de transformación y representación de datos por medio de sonidos u audios no verbales. Esta disciplina equivale a la visualización de datos pero,

Panoramas en Argentina
Los panoramas son rotondas circulares donde se exhibían imágenes, fueron experiencias que llegaban desde Europa. Era una modalidad artística capitalizadas por la política Argentina como proyecto nacional. Un Panorama es un dispositivo integrado por una imagen de gran formato circular,

Panoramas en Argentina
Los panoramas son rotondas circulares donde se exhibían imágenes, fueron experiencias que llegaban desde Europa. Era una modalidad artística capitalizadas por la política Argentina como proyecto nacional. Un Panorama es un dispositivo integrado por una imagen de gran formato circular,

Good Morning, Mr. Orwell
“Good Morning, Mr. Orwell”, 1984, Nam June Paik. Fue la primera video instalación realizada para transmisión vía satélite internacional. Fue emitido por la cadena de Televisión PBS (sistema público de TV de EEUU) el día de año nuevo de 1984

Good Morning, Mr. Orwell
“Good Morning, Mr. Orwell”, 1984, Nam June Paik. Fue la primera video instalación realizada para transmisión vía satélite internacional. Fue emitido por la cadena de Televisión PBS (sistema público de TV de EEUU) el día de año nuevo de 1984

Euphonia
Uno de los primeros intentos de producir voz humana artificialmente se le atribuye al Papa Silvestre II en el año 1003, mediante maquinas parlantes que respondían si o no, se piensa que la voz la producía un ventrílocuo, aún así sirve para establecer un posible origen

Euphonia
Uno de los primeros intentos de producir voz humana artificialmente se le atribuye al Papa Silvestre II en el año 1003, mediante maquinas parlantes que respondían si o no, se piensa que la voz la producía un ventrílocuo, aún así sirve para establecer un posible origen

Thomas Alva Edison
Thomas Alva Edison,(Estados Unidos, 1847-1931) . Inventor y empresario. Edison patenta a lo largo de su vida más de mil inventos, contribuyendo tanto para Estados Unidos como para Europa a un fuerte crecimiento industrial, convirtiéndose en una figura clave en la

Thomas Alva Edison
Thomas Alva Edison,(Estados Unidos, 1847-1931) . Inventor y empresario. Edison patenta a lo largo de su vida más de mil inventos, contribuyendo tanto para Estados Unidos como para Europa a un fuerte crecimiento industrial, convirtiéndose en una figura clave en la