Posts Tagged 'controladores'

Semillero CINEVIVO
El Semillero CINEVIVO es adscrito al Programa de Artes Visuales de la Facultad de Artes y Humanidades del Instituto Tecnológico Metropolitano de la ciudad de Medellín, Colombia y nace en 2105 con el interés fomentar en los estudiantes el espíritu

Semillero CINEVIVO
El Semillero CINEVIVO es adscrito al Programa de Artes Visuales de la Facultad de Artes y Humanidades del Instituto Tecnológico Metropolitano de la ciudad de Medellín, Colombia y nace en 2105 con el interés fomentar en los estudiantes el espíritu

Max Mathews
Max Mathews V. (EEUU, 1926). Estudió ingeniería eléctrica en el Instituto de Tecnología de California y el Instituto de Tecnología de Massachusetts. Entre 1955 y 1987 trabajó en la investigación acústica en AT & T Bell Laboratories donde dirigió el Centro

Max Mathews
Max Mathews V. (EEUU, 1926). Estudió ingeniería eléctrica en el Instituto de Tecnología de California y el Instituto de Tecnología de Massachusetts. Entre 1955 y 1987 trabajó en la investigación acústica en AT & T Bell Laboratories donde dirigió el Centro

Mechanization Takes Command
Mechanization Takes Command, (La mecanización toma el mando), publicado por primera vez en 1948, este libro, escrito por el historiador y teórico Sigfried Giedion (Rep. Checa, 1988 – Suiza, 1968), es un examen de la mecanización y sus efectos en

Mechanization Takes Command
Mechanization Takes Command, (La mecanización toma el mando), publicado por primera vez en 1948, este libro, escrito por el historiador y teórico Sigfried Giedion (Rep. Checa, 1988 – Suiza, 1968), es un examen de la mecanización y sus efectos en

Mary Hallock-Greenewalt
Mary Hallock-Greenewalt, nació en Beirut en 1871, en ese entonces Siria, fue criada en Filadelfia dentro de una familia acomodada. Entre 1919 y 1927 presentó 11 patentes todas con innovaciones sobre nuevos usos para la luz eléctrica, que con el

Mary Hallock-Greenewalt
Mary Hallock-Greenewalt, nació en Beirut en 1871, en ese entonces Siria, fue criada en Filadelfia dentro de una familia acomodada. Entre 1919 y 1927 presentó 11 patentes todas con innovaciones sobre nuevos usos para la luz eléctrica, que con el