Posts Tagged 'Ecuador'

labSurlab

labSurlab es una reunión de labs. oficiales, marginales, institucionales o independientes de Argentina, Brasil, Bélgica, Colombia, EEUU, España, Francia, México, Perú, Venezuela. LabSurLab es una plataforma de acción educativa que se articula en torno a las nociones de arte, ciencia,

/

labSurlab

labSurlab es una reunión de labs. oficiales, marginales, institucionales o independientes de Argentina, Brasil, Bélgica, Colombia, EEUU, España, Francia, México, Perú, Venezuela. LabSurLab es una plataforma de acción educativa que se articula en torno a las nociones de arte, ciencia,

/

Jonathan Harker

Jonathan Harker, (Ecuador, 1975, vive en Panamá). Trabaja en video, instalaciones, fotografía y performance. En los últimos años realiza sus obras en colaboración con Donna Conlon Como artista visual, Harker asegura que, “más allá del medio utilizado, todo mi trabajo busca

/

Jonathan Harker

Jonathan Harker, (Ecuador, 1975, vive en Panamá). Trabaja en video, instalaciones, fotografía y performance. En los últimos años realiza sus obras en colaboración con Donna Conlon Como artista visual, Harker asegura que, “más allá del medio utilizado, todo mi trabajo busca

/

AANME

http://archivo.aanmecuador.com/ El Archivo aanme tiene a su cargo la documentación y archivo de la obra en imagen en movimiento (videoarte y cine experimental) de artistas nacionales y extranjeros que viven en el Ecuador y de artistas ecuatorianos basados fuera del

/

AANME

http://archivo.aanmecuador.com/ El Archivo aanme tiene a su cargo la documentación y archivo de la obra en imagen en movimiento (videoarte y cine experimental) de artistas nacionales y extranjeros que viven en el Ecuador y de artistas ecuatorianos basados fuera del

/

Vídeo en Latinoamérica

Vídeo en Latinoamérica, una historia crítica. Libro editado en 2006, escrito por la investigadora y curadora española Laura Baigorri. Compilación de los siguientes textos: Rodrigo Alonso, Hacia una genealogía del videoarte argentino; Graciela Taquini, Una crónica del videoarte en la

/

Vídeo en Latinoamérica

Vídeo en Latinoamérica, una historia crítica. Libro editado en 2006, escrito por la investigadora y curadora española Laura Baigorri. Compilación de los siguientes textos: Rodrigo Alonso, Hacia una genealogía del videoarte argentino; Graciela Taquini, Una crónica del videoarte en la

/

Cine y comunicación de los pueblos indígenas

La Coordinadora Latinoamericana de Cine y Comunicación de los Pueblos Indígenas son personas de diversas organizaciones indígenas y no indígenas, de varios países de América Latina, que, a manera de red, desde 1985 realizan diferentes actividades de colaboración, intercambio y

/

Cine y comunicación de los pueblos indígenas

La Coordinadora Latinoamericana de Cine y Comunicación de los Pueblos Indígenas son personas de diversas organizaciones indígenas y no indígenas, de varios países de América Latina, que, a manera de red, desde 1985 realizan diferentes actividades de colaboración, intercambio y

/