Posts Tagged 'escanner'

George Legrady
George Legrady (1950, Budapest) es artista de medios interactivos y multidisciplinarios. El George Legrady Studio and the Experimental Visualization Lab se enfoca en proyectos de investigación y experimentación en las áreas de visualización de datos, la fotografía computacional y la

George Legrady
George Legrady (1950, Budapest) es artista de medios interactivos y multidisciplinarios. El George Legrady Studio and the Experimental Visualization Lab se enfoca en proyectos de investigación y experimentación en las áreas de visualización de datos, la fotografía computacional y la

Escanografía
Créditos: Lil Ashton, Kelsey Hamilton, Dori the Giant. La escanografía (scanography) o fotografía de escáner es la técnica de capturar imágenes digitalizadas utilizando un escáner fotográfico de superficie plana. Se diferencia de la digitalización tradicional de documentos en el uso

Escanografía
Créditos: Lil Ashton, Kelsey Hamilton, Dori the Giant. La escanografía (scanography) o fotografía de escáner es la técnica de capturar imágenes digitalizadas utilizando un escáner fotográfico de superficie plana. Se diferencia de la digitalización tradicional de documentos en el uso

Fotografía digital
En 1957, el equipo del National Bureau of Standards (NBS), dirigido por Russell A. Kirsch (1929) dio a conocer el primer escáner de tambor, para “rastrear las variaciones de la intensidad sobre las superficies de las fotografías“, y realizó la primera

Fotografía digital
En 1957, el equipo del National Bureau of Standards (NBS), dirigido por Russell A. Kirsch (1929) dio a conocer el primer escáner de tambor, para “rastrear las variaciones de la intensidad sobre las superficies de las fotografías“, y realizó la primera

El iconoscópio de Zworykin
El iconoscopio es una adaptación del tubo de rayos catódicos a la función de captura de imagen. El equipo inventor de dispositivo que de inicio a la televisión electrónica fue liderado por el científico ruso Vladimir Zworykin para la compañía

El iconoscópio de Zworykin
El iconoscopio es una adaptación del tubo de rayos catódicos a la función de captura de imagen. El equipo inventor de dispositivo que de inicio a la televisión electrónica fue liderado por el científico ruso Vladimir Zworykin para la compañía

La televisión de Manfred von Ardenne
En agosto de 1931, Manfred von Ardenne, físico e inventor alemán, dio la primera demostración pública del mundo de un sistema de televisión usando un tubo de rayos catódicos para la transmisión y recepción. Von Ardenne, nunca desarrolló un sistema

La televisión de Manfred von Ardenne
En agosto de 1931, Manfred von Ardenne, físico e inventor alemán, dio la primera demostración pública del mundo de un sistema de televisión usando un tubo de rayos catódicos para la transmisión y recepción. Von Ardenne, nunca desarrolló un sistema

Optophone
Este dispositivo es una de los primeros intentos de transducción automática de textos a sonidos. Concebido en 1913 por el Dr. Edmund Fournier d’Albe de la Universidad de Birmingham. El aparato consiste en un “proto-escaner” de textos impresos, mediante sensores fotosensibles de selenio que se

Optophone
Este dispositivo es una de los primeros intentos de transducción automática de textos a sonidos. Concebido en 1913 por el Dr. Edmund Fournier d’Albe de la Universidad de Birmingham. El aparato consiste en un “proto-escaner” de textos impresos, mediante sensores fotosensibles de selenio que se

Louis Ducos du Hauron
Louis Ducos du Hauron, fue un pionero francés de la fotografía en color. Nació en Langon, Gironda y murió en Agen. En los años siguientes a su obra inédita de 1862 dispuso los modos prácticos de registrar imágenes en color

Louis Ducos du Hauron
Louis Ducos du Hauron, fue un pionero francés de la fotografía en color. Nació en Langon, Gironda y murió en Agen. En los años siguientes a su obra inédita de 1862 dispuso los modos prácticos de registrar imágenes en color