Posts Tagged 'Venezuela'

Manuel Eduardo González

Proyecto Caribe (2024) Manuel Eduardo González (La Guaira, Venezuela, 1988) es un artista interdisciplinario venezolano residenciado en Caracas. Levantamiento: mirar al mar (2015-2019) Su obra se basa en la memoria histórica, el archivo y el paisaje, creando conexiones anacrónicas entre

/

Manuel Eduardo González

Proyecto Caribe (2024) Manuel Eduardo González (La Guaira, Venezuela, 1988) es un artista interdisciplinario venezolano residenciado en Caracas. Levantamiento: mirar al mar (2015-2019) Su obra se basa en la memoria histórica, el archivo y el paisaje, creando conexiones anacrónicas entre

/

Marcos Temoche

Marcos Temoche es un artista multidisciplinario Venezolano-Peruano. Temoche manifiesta un interés por la apropiación del espacio público y la transformación efímera de la realidad que lo rodea. Retícula de Moral Flexible sobre Pavimento, 2018 Sus pinturas, intervenciones y videoarte hacen

/

Marcos Temoche

Marcos Temoche es un artista multidisciplinario Venezolano-Peruano. Temoche manifiesta un interés por la apropiación del espacio público y la transformación efímera de la realidad que lo rodea. Retícula de Moral Flexible sobre Pavimento, 2018 Sus pinturas, intervenciones y videoarte hacen

/

Oscar Molinari

Oscar Molinari (Roma, 1941-Caracas, 2017) fue un artista multidisciplinario, quien creó imágenes en diferentes dispositivos como el cine, video, fotografía analógica y medios electrónicos con el propósito de representar “realidades alternas” a través de efectos de distorsión que le ofrecían las

/

Oscar Molinari

Oscar Molinari (Roma, 1941-Caracas, 2017) fue un artista multidisciplinario, quien creó imágenes en diferentes dispositivos como el cine, video, fotografía analógica y medios electrónicos con el propósito de representar “realidades alternas” a través de efectos de distorsión que le ofrecían las

/

GEGO (Gertrude Goldschmidt)

Gego (Gertrud Goldschmidt) nació en 1912 en Hamburgo, Alemania, y en 1938 se graduó en ingeniería y arquitectura en la Universidad de Stuttgart. Al ser parte de una familia judía, los nazis le quitaron la ciudadanía alemana, sin embargo emigró

/

GEGO (Gertrude Goldschmidt)

Gego (Gertrud Goldschmidt) nació en 1912 en Hamburgo, Alemania, y en 1938 se graduó en ingeniería y arquitectura en la Universidad de Stuttgart. Al ser parte de una familia judía, los nazis le quitaron la ciudadanía alemana, sin embargo emigró

/

Alejandro Otero

Nació en el Manteco, estado Bolívar, en 1921. Entre 1939 y 1945 estudió en la Escuela de Artes Plásticas y Artes Aplicadas de Caracas. Al culminar sus estudios viajó a París. En 1950 fue miembro fundador del grupo “Los Disidentes”

/

Alejandro Otero

Nació en el Manteco, estado Bolívar, en 1921. Entre 1939 y 1945 estudió en la Escuela de Artes Plásticas y Artes Aplicadas de Caracas. Al culminar sus estudios viajó a París. En 1950 fue miembro fundador del grupo “Los Disidentes”

/

Jesús Rafael Soto

Jesús-Rafael Soto, artista nacido en Venezuela (nacido el 5 de julio de 1923, Ciudad Bolívar, Venezuela, fallecido el 17 de enero de 2005, París, Francia). A fines de la década de 1960 se había dado a conocer como un líder

/

Jesús Rafael Soto

Jesús-Rafael Soto, artista nacido en Venezuela (nacido el 5 de julio de 1923, Ciudad Bolívar, Venezuela, fallecido el 17 de enero de 2005, París, Francia). A fines de la década de 1960 se había dado a conocer como un líder

/

Nelson Garrido

Nelson Garrido (Caracas, Venezuela, 1952) es un fotógrafo, artista de medios mixtos y agitador cultural. Realizó estudios de fotografía en el taller del artista Carlos Cruz-Diez en París. Es el fundador de la Organización Nelson Garrido —mejor conocida como La

/

Nelson Garrido

Nelson Garrido (Caracas, Venezuela, 1952) es un fotógrafo, artista de medios mixtos y agitador cultural. Realizó estudios de fotografía en el taller del artista Carlos Cruz-Diez en París. Es el fundador de la Organización Nelson Garrido —mejor conocida como La

/

Suwon Lee

Suwon Lee nació en 1977 en Caracas (Venezuela), donde habían emigrado sus padres coreanos poco tiempo antes. Actualmente reside en Madrid, España. Como fotógrafa se formó en París y en Venezuela estudió bajo la tutela de Nelson Garrido. también ha

/

Suwon Lee

Suwon Lee nació en 1977 en Caracas (Venezuela), donde habían emigrado sus padres coreanos poco tiempo antes. Actualmente reside en Madrid, España. Como fotógrafa se formó en París y en Venezuela estudió bajo la tutela de Nelson Garrido. también ha

/

labSurlab

labSurlab es una reunión de labs. oficiales, marginales, institucionales o independientes de Argentina, Brasil, Bélgica, Colombia, EEUU, España, Francia, México, Perú, Venezuela. LabSurLab es una plataforma de acción educativa que se articula en torno a las nociones de arte, ciencia,

/

labSurlab

labSurlab es una reunión de labs. oficiales, marginales, institucionales o independientes de Argentina, Brasil, Bélgica, Colombia, EEUU, España, Francia, México, Perú, Venezuela. LabSurLab es una plataforma de acción educativa que se articula en torno a las nociones de arte, ciencia,

/

Alexander Apóstol

Alexander Apóstol, (Venezuela, 1969). Artista multidisciplinar, desarrolla su trabajo en  fotografía y video, con los que ha explorado temas como la memoria, el cuerpo y la identidad. Sus propuestas más recientes incorporan el medio urbano y la iconografía popular para investigar conceptualmente

/

Alexander Apóstol

Alexander Apóstol, (Venezuela, 1969). Artista multidisciplinar, desarrolla su trabajo en  fotografía y video, con los que ha explorado temas como la memoria, el cuerpo y la identidad. Sus propuestas más recientes incorporan el medio urbano y la iconografía popular para investigar conceptualmente

/

Vídeo en Latinoamérica

Vídeo en Latinoamérica, una historia crítica. Libro editado en 2006, escrito por la investigadora y curadora española Laura Baigorri. Compilación de los siguientes textos: Rodrigo Alonso, Hacia una genealogía del videoarte argentino; Graciela Taquini, Una crónica del videoarte en la

/

Vídeo en Latinoamérica

Vídeo en Latinoamérica, una historia crítica. Libro editado en 2006, escrito por la investigadora y curadora española Laura Baigorri. Compilación de los siguientes textos: Rodrigo Alonso, Hacia una genealogía del videoarte argentino; Graciela Taquini, Una crónica del videoarte en la

/

Carlos Castillo Blanco

Carlos Castillo Blanco, (Venezuela, 1942). Escultor y artista de medios mixtos. Realiza estudios en el Instituto Neumann. Hacia los años sesenta inicia su trayectoria en las artes plásticas con la realización de ensamblajes y esculturas. El giro de Castillo hacia expresiones más

/

Carlos Castillo Blanco

Carlos Castillo Blanco, (Venezuela, 1942). Escultor y artista de medios mixtos. Realiza estudios en el Instituto Neumann. Hacia los años sesenta inicia su trayectoria en las artes plásticas con la realización de ensamblajes y esculturas. El giro de Castillo hacia expresiones más

/

Carlos Cruz-Diez

Carlos Cruz-Diez (1923) es un artista franco-venezolano, exponente del arte óptico (op art) y arte cinético.  Teórico del color, su investigación se fundamenta en cuatro condiciones cromáticas: sustractiva, aditiva, inducida y reflejada. Su trabajo comprende ocho investigaciones sobre el color:

/

Carlos Cruz-Diez

Carlos Cruz-Diez (1923) es un artista franco-venezolano, exponente del arte óptico (op art) y arte cinético.  Teórico del color, su investigación se fundamenta en cuatro condiciones cromáticas: sustractiva, aditiva, inducida y reflejada. Su trabajo comprende ocho investigaciones sobre el color:

/