Author Archives: Juanjo

Leticia Ramos
Leticia Ramos (Brasil, 1976) explora los límites de la imagen analógica principalmente a través de la fotografía y el film. Su práctica apunta a las intersecciones estéticas entre paisajes naturales e imaginarios. Actúa entre la fotografía y el vídeo, con

Leticia Ramos
Leticia Ramos (Brasil, 1976) explora los límites de la imagen analógica principalmente a través de la fotografía y el film. Su práctica apunta a las intersecciones estéticas entre paisajes naturales e imaginarios. Actúa entre la fotografía y el vídeo, con

École 42 escuela de código
42, es la primera escuela de capacitación en computación completamente gratis, abierta a todos y accesible desde los 18-30 años. Su pedagogía es el aprendizaje entre iguales: un proceso participativo que permite a los estudiantes dar rienda suelta a su

École 42 escuela de código
42, es la primera escuela de capacitación en computación completamente gratis, abierta a todos y accesible desde los 18-30 años. Su pedagogía es el aprendizaje entre iguales: un proceso participativo que permite a los estudiantes dar rienda suelta a su

Mika Taanila
“La tecnología es una metáfora emocionante sobre la complejidad de la mente humana” Mika Taanila (Finlandia, 1965) es cineasta y artista visual. Sus proyectos abordan la noción de ingeniería humana, ya sea en el cine, en las artes visuales o

Mika Taanila
“La tecnología es una metáfora emocionante sobre la complejidad de la mente humana” Mika Taanila (Finlandia, 1965) es cineasta y artista visual. Sus proyectos abordan la noción de ingeniería humana, ya sea en el cine, en las artes visuales o

[The User]
[The User] es un colectivo de arte contemporáneo compuesto por el arquitecto y artista de instalación Thomas McIntosh , y el compositor y artista de sonido Emmanuel Madan. Los proyectos de colaboración del dúo vuelven a imaginar las relaciones entre

[The User]
[The User] es un colectivo de arte contemporáneo compuesto por el arquitecto y artista de instalación Thomas McIntosh , y el compositor y artista de sonido Emmanuel Madan. Los proyectos de colaboración del dúo vuelven a imaginar las relaciones entre