Posts Tagged 'método'

Nigel Cross

Nigel Cross es un académico, educador e investigador británico sobre diseño, profesor emérito de estudios de diseño en The Open University (Reino Unido) y reactor jefe de la revista “Design Studies”. Es una de los personajes principales en la Design

/

Nigel Cross

Nigel Cross es un académico, educador e investigador británico sobre diseño, profesor emérito de estudios de diseño en The Open University (Reino Unido) y reactor jefe de la revista “Design Studies”. Es una de los personajes principales en la Design

/

Kees Dorst

The problem of design problem, (El Problema de los problemas de diseño) libro de Kees Dorst. Traducción libre/Cátedra de Metodología de la Ciencia Aplicada al Diseño En este texto nos concentraremos en explorar un tema que ha estado muy descuidado en Metodología

/

Kees Dorst

The problem of design problem, (El Problema de los problemas de diseño) libro de Kees Dorst. Traducción libre/Cátedra de Metodología de la Ciencia Aplicada al Diseño En este texto nos concentraremos en explorar un tema que ha estado muy descuidado en Metodología

/

Donald Schön

Donald Schön (USA, 1930-1997) PhD. Graduado de la Universidad de Harvard con una tesis doctoral sobre John Dewey. De John Dewey retomó la idea rectora de “aprender haciendo” y en base a dicho axioma construyó su propuesta. Su aportación a la educación lo podemos

/

Donald Schön

Donald Schön (USA, 1930-1997) PhD. Graduado de la Universidad de Harvard con una tesis doctoral sobre John Dewey. De John Dewey retomó la idea rectora de “aprender haciendo” y en base a dicho axioma construyó su propuesta. Su aportación a la educación lo podemos

/

Horst Rittel

Horst Jakob Willhelm Rittel (Alemania, 1930·1990), profesor, teórico del diseño y del planeamiento, nació el 14 de julio 1930 en Berlín, ciudad en la que creció y en cuyo Gymnasium Adolfinium recibió su primera formación. Después estudió matemáticas y fisica

/

Horst Rittel

Horst Jakob Willhelm Rittel (Alemania, 1930·1990), profesor, teórico del diseño y del planeamiento, nació el 14 de julio 1930 en Berlín, ciudad en la que creció y en cuyo Gymnasium Adolfinium recibió su primera formación. Después estudió matemáticas y fisica

/

Manifiesto proyeccionista

El proyeccionismo trató de captar la esencia de la época, propuesto en 1919 por el artista y filósofo Salomón Nikritin (Ucrania, 1898–1965) . Fue pensado para reflejar la necesidad de acometer hacia el futuro. Aplicó este término no sólo a

/

Manifiesto proyeccionista

El proyeccionismo trató de captar la esencia de la época, propuesto en 1919 por el artista y filósofo Salomón Nikritin (Ucrania, 1898–1965) . Fue pensado para reflejar la necesidad de acometer hacia el futuro. Aplicó este término no sólo a

/

Idiófonos de fricción

Un instrumento idiófono es aquel que tiene sonido propio usando su cuerpo como materia resonadora, sin cuerdas, membranas o columnas de aire. De madera, metal o piedra,con la elasticidad suficiente como para mantener un movimiento vibratorio. GLASS HARMONICA /Armónica de

/

Idiófonos de fricción

Un instrumento idiófono es aquel que tiene sonido propio usando su cuerpo como materia resonadora, sin cuerdas, membranas o columnas de aire. De madera, metal o piedra,con la elasticidad suficiente como para mantener un movimiento vibratorio. GLASS HARMONICA /Armónica de

/

Modelo Mecánico

El Escritor, autómata del relojero suizo Pierre Jaquet-Droz, más de 6.000 piezas ensambladas durante seis años. Modelo epistémico que, a partir de los estudios de René Descates y Julien Offray de La Mettrie entre los siglos XVII y XVIII, revocó a la física aristotélica.

/

Modelo Mecánico

El Escritor, autómata del relojero suizo Pierre Jaquet-Droz, más de 6.000 piezas ensambladas durante seis años. Modelo epistémico que, a partir de los estudios de René Descates y Julien Offray de La Mettrie entre los siglos XVII y XVIII, revocó a la física aristotélica.

/