Posts Tagged 'sátira'
Alejo y Valentina
Alejo y Valentina es una serie argentina de animación web y de televisión para adultxs, de género humorístico, creada en el año 2002 por Alejandro Andrés Szykula, más conocido como “El LoCo”, en alusión a su nickname en el ciberespacio.
Alejo y Valentina
Alejo y Valentina es una serie argentina de animación web y de televisión para adultxs, de género humorístico, creada en el año 2002 por Alejandro Andrés Szykula, más conocido como “El LoCo”, en alusión a su nickname en el ciberespacio.
Carla Garlaschi
Carla Garlaschi, (Chile, 1981), es artista visual y escritora, trabaja en performance, instalación y video. Su obra se caracteriza por satirizar el mundo del arte. Tiene una Licenciatura de la Pontificia Universidad Católica de Chile y una Maestría del Instituto
Carla Garlaschi
Carla Garlaschi, (Chile, 1981), es artista visual y escritora, trabaja en performance, instalación y video. Su obra se caracteriza por satirizar el mundo del arte. Tiene una Licenciatura de la Pontificia Universidad Católica de Chile y una Maestría del Instituto
Rachelle Mozman
Rachelle Mozman (1972, New York y Panamá) es una artista que cruza la fotografía y el video. Estudió psicoanálisis con el deseo de comprender su herencia inconsciente. Representa en muchas de sus obras el impacto del colonialismo, su diáspora familiar
Rachelle Mozman
Rachelle Mozman (1972, New York y Panamá) es una artista que cruza la fotografía y el video. Estudió psicoanálisis con el deseo de comprender su herencia inconsciente. Representa en muchas de sus obras el impacto del colonialismo, su diáspora familiar
Mezcla de Oraciones
La práctica de mezcla de oraciones consiste en el corte y reorganización de un material audiovisual preexistente para la creación de un nuevo sentido, tomando la forma común de la reutilización de los fonemas del diálogo de un metraje para
Mezcla de Oraciones
La práctica de mezcla de oraciones consiste en el corte y reorganización de un material audiovisual preexistente para la creación de un nuevo sentido, tomando la forma común de la reutilización de los fonemas del diálogo de un metraje para