Alejo y Valentina
Alejo y Valentina es una serie argentina de animación web y de televisión para adultxs, de género humorístico, creada en el año 2002 por Alejandro Andrés Szykula, más conocido como “El LoCo”, en alusión a su nickname en el ciberespacio.
Szykula es un animador autodidacta que usaba el software Flash, pasaba mucho tiempo en su PC, en internet y era fanático de los juegos de LucasArts (Lucas Films Games). Al momento de crear Alejo y Valentina, decidió lanzar los capítulos a través de su propio sitio web, para transmitirlos a través de internet. Y en un juego de palabras que homenajea a su empresa de videojuegos favorita, decidió crear el sitio bajo el dominio LoCoArts. Consiguió un hosting que luego empezó a pagar a través de canjes que incluía dentro de los capítulos de la propia serie animada.
La serie transcurre en Argentina, en una ciudad ficticia llamada “Papapipa”, y hace referencia a sucesos de la actualidad en tono de sátira y parodia. Alejo y Valentina son una pareja que vive en una casa en las afueras de la ciudad, en completa soledad, hasta que un día llega “el Viejo del bastón”, un anciano barbudo y canoso, que porta un bastón. De manera sorpresiva, luego entra a ver la televisión con ellxs un personaje llamado “Carlitox”. A medida que avanza la trama, se van incorporando nuevos personajes como Gregory, Matías, Ricardo, el Negro, Panchita y La Vieja, entre otros.
La serie se distingue de otras producciones por su técnica de animación tosca, la estética visual con figuras de estilo infantil que rememoran el programa Paint, y la estridencia de sus colores.
Con la mayoría de las voces interpretadas por su creador, Alejo y Valentina alcanzó gran éxito en internet, haciendo de las muletillas de los personajes parte del cotidiano de sus espectadorxs, entre las que se distingue el famoso “Yo quiero un sánguche” de Valentina. Y un día el servidor colapsó, debido al gran caudal de internautas visitándolo.
Tiempo después, la cadena estadounidense MTV compró la serie, en donde tuvo cuatro temporadas de 53 capítulos en un formato más largo. Se incorporaron Pablo Zimmerman como productor general y Adrián Peralta como director, dibujante y guionista. Además, se sumó un equipo de realizadorxs, por lo que El LoCo empezó a enfocarse en el guión y grabación de las voces, mientras relegaba la animación en el resto del equipo.
Debido a las exigencias de la cadena para internacionalizar el contenido de la serie con la intención de llegar a mayor público, y a la falta de un acuerdo económico, la serie dejó de realizarse y transmitirse.
Recién en 2016 Szykula retomó la serie para realizar tres cortos animados nuevos para Youtube, en los que se cuenta que Alejo y Valentina estuvieron en la Luna todos esos años y vuelven a pedido del público. En esos capítulos se presenta al hijo de los protagonistas, llamado Robert.
En 2020, y con el mismo equipo de trabajo con el cual desarrollaron las temporadas transmitidas a través de MTV, El LoCo empezó a realizar la serie para Flixxo, una plataforma argentina de series de acceso gratuito.
La serie fue transmitida a través del sitio web de LoCoARTS del 2002 al 2006, en la cadena MTV del 2006 al 2010, en YouTube en el año 2012 y luego del 2016 al 2017, y desde el 2022 a la actualidad se transmite a través de Flixxo.
En la actualidad, el equipo de Alejo y Valentina participa de eventos como la Feria Tomodachi en Chile, dedicada a la cultura geek; e incluso publicaron el libro “Alejo y Valentina. La guía definitiva”, en donde cuentan el origen de la serie animada.