Mezcla de Oraciones

Dr. Robotnik, personaje de YTPHs por excelencia

La práctica de mezcla de oraciones consiste en el corte y reorganización de un material audiovisual preexistente para la creación de un nuevo sentido, tomando la forma común de la reutilización de los fonemas del diálogo de un metraje para la creación de nuevas frases, a menudo con valor humorístico absurdo, irónico, satírico, grosero, subcultural e incluso llegando al abstracto. Su forma más conocida es la de las piezas conocidas como YouTube Poops, caca de YouTube, y su contraparte en español, los YouTube Poops Hispanos, abreviados a YTPs e YTPHs respectivamente.

Orígenes

Pese a que usos de la técnica se pueden rastrear a los años ‘70 con las películas MAD japonesas, estilo aún presente en cierta forma en el país, la forma más reconocida de mezcla de oraciones es un producto de la cultura del remix, con el primer “Vídeo tipo YTP” siendo subido a SheezyArt el 22 de diciembre de 2004, trabajado sobre una caricatura de los ‘80 por el usuario SuperYoshi.

Poops en particular

El material de pobre calidad de Nintendo y SEGA fueron material para las primeras prácticas

El concepto de hacer un poop (Hacer caca) hace referencia al objetivo del remix que lo distingue de otras formas, el objetivo no es un producto coherente sino uno que haga referencias al conocimiento compartido de la comunidad que los ve. Pese a que tecnicamente está emparentado con otras prácticas sobre material preexistente, en los YTPs rara vez se busca la expresión emocional, se trata de un ejercicio de pertenencia a una comunidad y una forma de sacarle más diversión a material previo, puesto que podrían ser relacionados con prácticas como speedruns o las variaciones “pero” de youtube.

Ejemplo: Un trabajo de uno de los mayores exponente de la comunidad pooper hispana, parodiadoranimado, sobre uno de los materiales “estandard” de la técnica, Las Aventuras de Sonic (1993).

 

 

Posts Que Comparten Tags