Cool 3d World
Cool 3d World Es un proyecto en colaboración de Brian Tessler y Jon Baken, inicia en el el 2015 y consiste en la elaboración de piezas audiovisuales breves realizadas con software de modelado 3D, publicadas via redes como Vine o Instagram.
Son situaciones absurdas que utilizan los errores propios de las herramientas como elemento expresivo.
Acá un compilado:
En esta entrada

Vine
Vine es una aplicación fue creada por Dom Hofmann y Rus YusuPov en junio del 2012. En octubre de ese mismo año fue comprada por Twitter que permite crear y publicar videos cortos, de una duración máxima de seis segundos, en forma

Vine
Vine es una aplicación fue creada por Dom Hofmann y Rus YusuPov en junio del 2012. En octubre de ese mismo año fue comprada por Twitter que permite crear y publicar videos cortos, de una duración máxima de seis segundos, en forma
Posts Que Comparten Tags

Music from outer space
Sitio web creado para compartir información, herramientas y proyectos para realizar sintetizadores analógicos de forma autodidacta. Incluye una introducción a los sintetizadores, nociones básicas de electrónica y una sección de composiciones musicales, en la que los artistas que participan construyeron parte

Music from outer space
Sitio web creado para compartir información, herramientas y proyectos para realizar sintetizadores analógicos de forma autodidacta. Incluye una introducción a los sintetizadores, nociones básicas de electrónica y una sección de composiciones musicales, en la que los artistas que participan construyeron parte

The world’s first collaborative sentence
Obra que se inscribe en la génesis del net art. Creada por Douglas Davis en 1994, para la exposición InterActions, organizada por la Lehman College Art Gallery del Bronx, se estructura como una performance textual y gráfica en la que cualquiera puede participar a través de

The world’s first collaborative sentence
Obra que se inscribe en la génesis del net art. Creada por Douglas Davis en 1994, para la exposición InterActions, organizada por la Lehman College Art Gallery del Bronx, se estructura como una performance textual y gráfica en la que cualquiera puede participar a través de

Elniuton
El Niuton (The Newton), fue fundado en el 2004 en Colombia entre una de las primeras publicaciones latinoamericanas on line en explorar el arte, la ciencia y las tecnologías como un conjunto constructor de nuevas realidades. Con el tiempo El

Elniuton
El Niuton (The Newton), fue fundado en el 2004 en Colombia entre una de las primeras publicaciones latinoamericanas on line en explorar el arte, la ciencia y las tecnologías como un conjunto constructor de nuevas realidades. Con el tiempo El

Sueño Profundo
Deep Dream es un proyecto de investigación sobre redes neuronales artificiales llevado a cabo por los ingenieros Alexander Mordvintsev, Christopher Olah y Mike Tyka basado en la plataforma de reconocimiento de imágenes de Google. Una red neuronal tiene entre diez y

Sueño Profundo
Deep Dream es un proyecto de investigación sobre redes neuronales artificiales llevado a cabo por los ingenieros Alexander Mordvintsev, Christopher Olah y Mike Tyka basado en la plataforma de reconocimiento de imágenes de Google. Una red neuronal tiene entre diez y

Avid Media Composer
Avid Technology, es una empresa dedicada a la creación, gestión y distribución de contenidos digitales no lineales. En 1989 Avid Technology presentó el primer sistema digital para edición de video no lineal, el Avid Media Composer para computadoras Apple que revolucionó el

Avid Media Composer
Avid Technology, es una empresa dedicada a la creación, gestión y distribución de contenidos digitales no lineales. En 1989 Avid Technology presentó el primer sistema digital para edición de video no lineal, el Avid Media Composer para computadoras Apple que revolucionó el

Edin Vélez
Edin Vélez, (Puerto Rico, 1951), vive y trabaja en New York. Edin Vélez estudió pintura en la Universidad de Puerto Rico y en la Escuela de Bellas Artes del Instituto de Cultura Puertorriqueña. En 1970, inspirado en los escritos de

Edin Vélez
Edin Vélez, (Puerto Rico, 1951), vive y trabaja en New York. Edin Vélez estudió pintura en la Universidad de Puerto Rico y en la Escuela de Bellas Artes del Instituto de Cultura Puertorriqueña. En 1970, inspirado en los escritos de

Wikileaks
Wikileaks desarrolla una versión no censurable de Wikipedia para la publicación masiva y el análisis de documentos secretos (“Leaks”), manteniendo a sus autores en el anonimato. Su creador es Julian Assange (Austalia, 1971) y está gestionado por The Sunshine Press. Su slogan: Abrimos

Wikileaks
Wikileaks desarrolla una versión no censurable de Wikipedia para la publicación masiva y el análisis de documentos secretos (“Leaks”), manteniendo a sus autores en el anonimato. Su creador es Julian Assange (Austalia, 1971) y está gestionado por The Sunshine Press. Su slogan: Abrimos

Je Baak
La práctica artística del artista multimedial y videoartista Je Baak, (Corea del Sur, 1978), se centra en los puntos de encuentro de la filosofía contemporánea y su práctica del budismo zen. The structure of, video instalación, 2010 El objeto o

Je Baak
La práctica artística del artista multimedial y videoartista Je Baak, (Corea del Sur, 1978), se centra en los puntos de encuentro de la filosofía contemporánea y su práctica del budismo zen. The structure of, video instalación, 2010 El objeto o

0xDB
OxDB es una base de datos experimental, y hasta cierto punto imaginaria de películas. OxDB en Twitter Fue desarrollada por Jan Gerber y Sebastian Lütgert para su proyecto Pirate Cinema. De esa práctica, surgió la base de datos de código

Revital Cohen y Tuur Van Balen
El trabajo de Revital Cohen (Israel, 1981) y Tuur Van Balen (Bélgica, 1981) se ocupa de los significados de diferentes materiales y métodos de producción. Sus proyectos se manifiestan en objetos, instalaciones, videos y fotografías que exploran procesos de fabricación entendidos como prácticas

Revital Cohen y Tuur Van Balen
El trabajo de Revital Cohen (Israel, 1981) y Tuur Van Balen (Bélgica, 1981) se ocupa de los significados de diferentes materiales y métodos de producción. Sus proyectos se manifiestan en objetos, instalaciones, videos y fotografías que exploran procesos de fabricación entendidos como prácticas