Bruce Haak
Bruce Haack fue un músico, compositor y pionero de la música electrónica canadiense hoy reconocido como uno de los padres del Techno. Nació el 4 de mayo de 1931 y falleció el 26 de septiembre de 1988. Haack es conocido por su trabajo experimental en la música electrónica y por sus innovaciones en el uso de sintetizadores y otros dispositivos electrónicos en la música.
La música de Haack se basa en la idea de que los humanos y las máquinas electrónicas comparten una relación recíproca que se manifiesta a través de los sonidos. Para explorar más a fondo esta dinámica, Haack abandonó Juilliard, prestigiosa universidad de música Estadounidense para seguir un curso más experimental en, sorprendentemente, música infantil educativa. Haack publicó material en su propio sello, Dimension 5 Records, en 1962, lo que le permitió mezclar energía cinética, infundir filosofía psicodélica y arrancar sonidos de diversos géneros. Además de sus pastiches musicales, Haack utilizó sintetizadores modulares caseros, protovocodificadores y el Dermatron, sintetizador creado por él mismo sensible al calor, para expandir su música hacia el ámbito tecnológico de la creatividad. La facilidad de Haack para crear nuevos paisajes sonoros electrónicos ha convertido su obra en una biblioteca musical virtual. El disco Farad, que lleva el nombre de un sintetizador proto-vocoder que inventó el mismo sirve de brillante introducción al trabajo de Haack a lo largo de su carrera.
El propio Haack consigue crear algo primario y humano, no confundiendo necesariamente lo humano y lo electrónico, sino planteándolos como compañeros compatibles».
Otros de sus inventos incluyen:
Peopleodian: un sintetizador analógico que funcionaba con una pila de 9 voltios y se utilizaba para reproducir tonos y tonos en las personas. Entre las diferentes versiones del dispositivo se encontraban la «M» y el Dermatron.
Mr C: sintetizador analógico con forma de robot programado para reproducir música en directo.
The Musical Computer: sintetizador digital/analógico y sampler digital de fabricación casera encerrado en una maleta que utilizaba sensores y el tacto de la piel para activar luces y sonidos, bautizado por Fred Rogers.
https://www.facebook.com/watch/?v=600666757025078