Posts Tagged 'cultura digital'

IsumaTV
IsumaTV es una red interactiva e independiente de multimedia indígena. IsumaTV aprovecha, el poder y la inmediatez que caracterizan a la tecnología del Internet, para vincular a personas que cuenten sus propias historias y ayuden al cambio social. La instalación

Videoblogging Before YouTube
Videoblogging Before YouTube (Videoblogging Antes de YouTube), libro editado en 2018, escrito por Trine Bjørkmann Berry y publicado por el Institute of Network Cultures, Amsterdam. El libro, que se editó bajo licencia de Creative Commons, ofrece una historia cultural del

Videoblogging Before YouTube
Videoblogging Before YouTube (Videoblogging Antes de YouTube), libro editado en 2018, escrito por Trine Bjørkmann Berry y publicado por el Institute of Network Cultures, Amsterdam. El libro, que se editó bajo licencia de Creative Commons, ofrece una historia cultural del

Ada. Ada. Ada.
Ada. Ada. Ada. es una obra de teatro/performance de la artista Zoe Philpott (Londres, 1972), creada en 2018 y definida como el show de una mujer sobre Ada Lovelace, la primera programadora de computadoras del mundo. La obra consiste en

Ada. Ada. Ada.
Ada. Ada. Ada. es una obra de teatro/performance de la artista Zoe Philpott (Londres, 1972), creada en 2018 y definida como el show de una mujer sobre Ada Lovelace, la primera programadora de computadoras del mundo. La obra consiste en

Lumen
Lumen, Encuentro Internacional de Arte Contemporáneo y Nuevos Medios que se realiza en el Estrecho de Magallanes en el sur de Chile. Texto de Valentina Montero, curadora de Lumen: El Encuentro Lumen de arte y nuevos medios que comenzó en

A universe explodes
A universe explodes es un libro digital desarrollado por Editions at Play -los libros interactivos de Google. Su particularidad reside en que debe ser editado cada vez que cambia de dueño, eliminándose dos palabras por página y agregándose una, de modo que se genera una edición

A universe explodes
A universe explodes es un libro digital desarrollado por Editions at Play -los libros interactivos de Google. Su particularidad reside en que debe ser editado cada vez que cambia de dueño, eliminándose dos palabras por página y agregándose una, de modo que se genera una edición

Bogosi Sekhukhuni
Bogosi Sekhukhuni, (República Sudafricana, 1991). Artista visual, trabaja en una variedad de medios, incluyendo netart, performance, instalación, video, dibujo, pintura y escultura. En sus obras Sekhukhuni aborda la interacción entre el consumo y la identidad dentro de un contexto sudafricano

Bogosi Sekhukhuni
Bogosi Sekhukhuni, (República Sudafricana, 1991). Artista visual, trabaja en una variedad de medios, incluyendo netart, performance, instalación, video, dibujo, pintura y escultura. En sus obras Sekhukhuni aborda la interacción entre el consumo y la identidad dentro de un contexto sudafricano

Larissa Sansour
Larissa Sansour, (Jerusalem, Palestina, 1973), es una artista interdisciplinaria que utiliza cine, fotografía, páginas web e instalación. Recide en Londres. En sus obras incluye referencias a diversos elementos de la cultura popular, como los spaghetti westerns, películas de terror y

Larissa Sansour
Larissa Sansour, (Jerusalem, Palestina, 1973), es una artista interdisciplinaria que utiliza cine, fotografía, páginas web e instalación. Recide en Londres. En sus obras incluye referencias a diversos elementos de la cultura popular, como los spaghetti westerns, películas de terror y

Miku Hatsune
Miku Hatsune es la primera cantante holograma y es considerada una de las idolas pop virtuales japonesas más famosas. Su nombre proviene del japonés y su significado es: El primer sonido del futuro. Fue desarrollada por Crypton Future Media con la voz de

Miku Hatsune
Miku Hatsune es la primera cantante holograma y es considerada una de las idolas pop virtuales japonesas más famosas. Su nombre proviene del japonés y su significado es: El primer sonido del futuro. Fue desarrollada por Crypton Future Media con la voz de

Daniel Cruz
Daniel Cruz, (Chile), es artista visual, trabaja con instalaciones, programación, robótica y medios digitales. Realizó un Magíster en Artes de la Universidad de Chile y una especialización en Harvestworks, Digital Media Arts Center de Nueva York. En sus obras propone

Daniel Cruz
Daniel Cruz, (Chile), es artista visual, trabaja con instalaciones, programación, robótica y medios digitales. Realizó un Magíster en Artes de la Universidad de Chile y una especialización en Harvestworks, Digital Media Arts Center de Nueva York. En sus obras propone

La Humanidad Aumentada
La Humanidad Aumentada, libro escrito en 2013 por Éric Sadin, (Francia, 1967). El ensayista y filósofo investiga la denominada “subjetividad digital”. Se ha ocupado en diversos escritos de trazar un diagnóstico de la sociedad contemporánea y de sus prácticas en

La Humanidad Aumentada
La Humanidad Aumentada, libro escrito en 2013 por Éric Sadin, (Francia, 1967). El ensayista y filósofo investiga la denominada “subjetividad digital”. Se ha ocupado en diversos escritos de trazar un diagnóstico de la sociedad contemporánea y de sus prácticas en

Hyperallergic
Hyperallergic es un foro de perspectivas lúdicas, serias y radicales sobre el arte y la cultura en el mundo de hoy. A principios de 2013 se asocian con Tumblr para coproducir por primera vez Tumblr Art Symposium,, los esfuerzos curatoriales con

Hyperallergic
Hyperallergic es un foro de perspectivas lúdicas, serias y radicales sobre el arte y la cultura en el mundo de hoy. A principios de 2013 se asocian con Tumblr para coproducir por primera vez Tumblr Art Symposium,, los esfuerzos curatoriales con

Cámara Descriptiva
La Cámara Descriptiva, creada por Matt Richardson en 2012, funciona de forma similar a una cámara común de fotografía. Se encuadra y se pulsa el botón del obturador para capturar la escena. Sin embargo, en lugar de producir una imagen, este prototipo produce una impresión

Cámara Descriptiva
La Cámara Descriptiva, creada por Matt Richardson en 2012, funciona de forma similar a una cámara común de fotografía. Se encuadra y se pulsa el botón del obturador para capturar la escena. Sin embargo, en lugar de producir una imagen, este prototipo produce una impresión

Ars Electronica
Prix Ars Electronica es uno de los premios anuales más importantes en el campo del arte electrónico e interactivo, la animación por ordenador, la cultura digital y la música. Se realiza desde 1987 por Ars Electronica en la ciudad de

Ars Electronica
Prix Ars Electronica es uno de los premios anuales más importantes en el campo del arte electrónico e interactivo, la animación por ordenador, la cultura digital y la música. Se realiza desde 1987 por Ars Electronica en la ciudad de

Filtro Burbuja
Es un sesgo informativo que puede provocar aislamiento intelectual. El término fue acuñado por el ciberactivista Eli Pariser circa 2010. La falsa sensación de mantenerse informado pero, paradójicamente, crear una idea ilusoria de la realidad basada en lo que los algoritmos de redes sociales

Filtro Burbuja
Es un sesgo informativo que puede provocar aislamiento intelectual. El término fue acuñado por el ciberactivista Eli Pariser circa 2010. La falsa sensación de mantenerse informado pero, paradójicamente, crear una idea ilusoria de la realidad basada en lo que los algoritmos de redes sociales

Abandon Normal Devices
Abandon Normal Devices (Abandonar los dispositivos normales), es un festival bienal que se raliza desde 2009 en la ciudad de Livepool (Reino Unido) dedicado a nuevo cine, la cultura digital y el arte. Canal de Vimeo de Abandon Normal Devices

Abandon Normal Devices
Abandon Normal Devices (Abandonar los dispositivos normales), es un festival bienal que se raliza desde 2009 en la ciudad de Livepool (Reino Unido) dedicado a nuevo cine, la cultura digital y el arte. Canal de Vimeo de Abandon Normal Devices

Introduction to Metadata
Introduction to Metadata, (Introducción a los Metadatos), libro editado en 2008 por Murtha Baca, con contribucines de Anne J. Gilliland, Tony Gill, Mary S. Woodley y Maureen Whalen. Versión en español en este link Los metadatos, literalmente “datos sobre datos“,

Introduction to Metadata
Introduction to Metadata, (Introducción a los Metadatos), libro editado en 2008 por Murtha Baca, con contribucines de Anne J. Gilliland, Tony Gill, Mary S. Woodley y Maureen Whalen. Versión en español en este link Los metadatos, literalmente “datos sobre datos“,

Miao Xiaochun
Miao Xiaochun, (China, 1964), es un artista visual con una práctica diversa. Trabaja con pintura, instalaciones escultóricas, fotografía y animaciones 3D. Realizó una maestría en Bellas Artes en la Academia Central de Bellas Artes de Beijing, China, graduándose en 1989,

Miao Xiaochun
Miao Xiaochun, (China, 1964), es un artista visual con una práctica diversa. Trabaja con pintura, instalaciones escultóricas, fotografía y animaciones 3D. Realizó una maestría en Bellas Artes en la Academia Central de Bellas Artes de Beijing, China, graduándose en 1989,

Ciudad del Conocimiento
La Ciudad del Conocimento crea, planifica y desarrolla proyectos de emancipación digital, la creación de redes digitales colaborativas, que conecta la Universidad de São Paulo con otros Centros de Investigación Internacional y los centros regionales. Sitio oficial: http://www.cidade.usp.br/ Actividades:

Ciudad del Conocimiento
La Ciudad del Conocimento crea, planifica y desarrolla proyectos de emancipación digital, la creación de redes digitales colaborativas, que conecta la Universidad de São Paulo con otros Centros de Investigación Internacional y los centros regionales. Sitio oficial: http://www.cidade.usp.br/ Actividades:

ADA – Archive of Digital Art
Fundado en 1999, como pionero en el campo de la investigación de artes de medios, el Archivo de Arte Digital ADA, documenta el campo en rápida evolución del arte de la instalación digital. Esta visión general está orientada a la

ADA – Archive of Digital Art
Fundado en 1999, como pionero en el campo de la investigación de artes de medios, el Archivo de Arte Digital ADA, documenta el campo en rápida evolución del arte de la instalación digital. Esta visión general está orientada a la

Yoochel Kaaj
Yoochel Kaaj, arte en medios, es un colectivo independiente fundado en 1997 y basado en la ciudad de Mérida, Estado de Yucatán, México, que trabaja desde la década de los 90 para fomentar la expresión, comunicación e investigación en la

Yoochel Kaaj
Yoochel Kaaj, arte en medios, es un colectivo independiente fundado en 1997 y basado en la ciudad de Mérida, Estado de Yucatán, México, que trabaja desde la década de los 90 para fomentar la expresión, comunicación e investigación en la

Future Non Stop
Future Non Stop es un archivo vivo de teoría y práctica en cultura digital. Es un repositorio de contenidos semánticamente conectados, que contiene documentos sobre los últimos 15 años sobre las nuevas prácticas en el arte y los medios de

Future Non Stop
Future Non Stop es un archivo vivo de teoría y práctica en cultura digital. Es un repositorio de contenidos semánticamente conectados, que contiene documentos sobre los últimos 15 años sobre las nuevas prácticas en el arte y los medios de

Transmediale
Transmediale es un festival de arte multimedia y cultura digital que tiene lugar una vez al año durante cinco días en Berlín. El festival consta de un programa de conferencias, diversos formatos de exhibición, un programa de cine y video,

Transmediale
Transmediale es un festival de arte multimedia y cultura digital que tiene lugar una vez al año durante cinco días en Berlín. El festival consta de un programa de conferencias, diversos formatos de exhibición, un programa de cine y video,

Edin Vélez
Edin Vélez, (Puerto Rico, 1951), vive y trabaja en New York. Edin Vélez estudió pintura en la Universidad de Puerto Rico y en la Escuela de Bellas Artes del Instituto de Cultura Puertorriqueña. En 1970, inspirado en los escritos de

Edin Vélez
Edin Vélez, (Puerto Rico, 1951), vive y trabaja en New York. Edin Vélez estudió pintura en la Universidad de Puerto Rico y en la Escuela de Bellas Artes del Instituto de Cultura Puertorriqueña. En 1970, inspirado en los escritos de

Apple I
El Apple I fue uno de los primeros computadores personales, y el primero en combinar un microprocesador con una conexión para un teclado y un monitor. Fue diseñado y hecho a mano por Steve Wozniak originalmente para uso personal. Un

Apple I
El Apple I fue uno de los primeros computadores personales, y el primero en combinar un microprocesador con una conexión para un teclado y un monitor. Fue diseñado y hecho a mano por Steve Wozniak originalmente para uso personal. Un

Bauhaus
Bauhaus, escuela de artesanías, diseño, arte y arquitectura fundada por Walter Gropius en 1919 y cerrada en 1933. El logotipo de la Bauhaus, diseñado en 1922 por Oskar Schlemmer Sólo hicieron falta unos años (de 1919 a 1933) para que