Videoblogging Before YouTube
Videoblogging Before YouTube (Videoblogging Antes de YouTube), libro editado en 2018, escrito por Trine Bjørkmann Berry y publicado por el Institute of Network Cultures, Amsterdam.
El libro, que se editó bajo licencia de Creative Commons, ofrece una historia cultural del video en línea, enfocándose en el momento crítico en el que Internet pasó de ser un medio principalmente textual a uno verdaderamente multimedia.
A través de un análisis detallado de los inicios de la comunidad de videoblogging y de sus prácticas creativas, Berry argumenta que a principios del Siglo XXI surgió un nuevo híbrido de medios culturales y técnicos. Esto se relaciona con la película digital de formato corto cuya forma y contenido estético/técnico es un predecesor y un anticipo de nuestra ecología de medios actual.
Trine Bjørkmann Berry es investigadora visitante en la Universidad de Sussex. Sus investigaciones examinan la historia y las prácticas del video ensayo.
En esta entrada

Streaming
Consiste en una tecnología utilizada para permitir la visualización y la audición de un archivo mientras se está descargando, a través de la construcción de un buffer por parte del cliente, una vez que este se ha conectado al servidor,

Streaming
Consiste en una tecnología utilizada para permitir la visualización y la audición de un archivo mientras se está descargando, a través de la construcción de un buffer por parte del cliente, una vez que este se ha conectado al servidor,

ArtFem.TV
ArtFem.TV es una programación de televisión en línea en Internet que presenta arte y feminismo. Fue creado por la artista de medios austríaca Evelin Stermitz. El objetivo de ArtFem.TV es fomentar la mujer en las artes, sus obras y proyectos,

ArtFem.TV
ArtFem.TV es una programación de televisión en línea en Internet que presenta arte y feminismo. Fue creado por la artista de medios austríaca Evelin Stermitz. El objetivo de ArtFem.TV es fomentar la mujer en las artes, sus obras y proyectos,

Prácticas híbridas
Hybrid Practices: Art in Collaboration with Science and Technology in the Long 1960 (Prácticas híbridas: arte en colaboración con la ciencia y la tecnología en la larga década de 1960), libro escrito por David Cateforis (Editor), Steven Duval (Editor), Shepherd

Prácticas híbridas
Hybrid Practices: Art in Collaboration with Science and Technology in the Long 1960 (Prácticas híbridas: arte en colaboración con la ciencia y la tecnología en la larga década de 1960), libro escrito por David Cateforis (Editor), Steven Duval (Editor), Shepherd

WWW
En informática, la World Wide Web (WWW) o Red informática mundial es un sistema de distribución de información basado en hipertexto o hipermedios enlazados y accesibles a través de Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos

WWW
En informática, la World Wide Web (WWW) o Red informática mundial es un sistema de distribución de información basado en hipertexto o hipermedios enlazados y accesibles a través de Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos

copyleft
El copyleft consiste en permitir la libre distribución de copias y versiones modificadas de una obra u otro trabajo, exigiendo que los mismos derechos sean preservados en las versiones modificadas. La efectividad de ejercerlo puede depender de la legislación particular

copyleft
El copyleft consiste en permitir la libre distribución de copias y versiones modificadas de una obra u otro trabajo, exigiendo que los mismos derechos sean preservados en las versiones modificadas. La efectividad de ejercerlo puede depender de la legislación particular

Internet Archive
Internet Archive es una organización sin fines de lucro iniciada en 1996 en San Francisco, Estados Unidos. Organizan trabajos publicados, los digitalizan y así los ponen a disposición del usuario. Cualquiera con una cuenta de uso libre puede subir media

Internet Archive
Internet Archive es una organización sin fines de lucro iniciada en 1996 en San Francisco, Estados Unidos. Organizan trabajos publicados, los digitalizan y así los ponen a disposición del usuario. Cualquiera con una cuenta de uso libre puede subir media

0xDB
OxDB es una base de datos experimental, y hasta cierto punto imaginaria de películas. OxDB en Twitter Fue desarrollada por Jan Gerber y Sebastian Lütgert para su proyecto Pirate Cinema. De esa práctica, surgió la base de datos de código

Homo Videoludens 2.0
Homo Videoludens 2.0: de Pacman a la gamification. Libro editado en 2013 por Carlos A. Scolari. Versión ampliada de la edición original de 2008. El volumen presenta trabajos de varios investigadores que se mueven entre la ludología, la semiótica y

Homo Videoludens 2.0
Homo Videoludens 2.0: de Pacman a la gamification. Libro editado en 2013 por Carlos A. Scolari. Versión ampliada de la edición original de 2008. El volumen presenta trabajos de varios investigadores que se mueven entre la ludología, la semiótica y

El Lenguaje de los nuevos medios
Este libro editado en 2005 es el primero en responder la pregunta ¿Que son los nuevos medios? de manera teórica; explica de forma exhaustiva términos como interactividad y digital. Hace un correcto pasaje teórico entre los medios clásicos o masivos

El Lenguaje de los nuevos medios
Este libro editado en 2005 es el primero en responder la pregunta ¿Que son los nuevos medios? de manera teórica; explica de forma exhaustiva términos como interactividad y digital. Hace un correcto pasaje teórico entre los medios clásicos o masivos

Sunspring
Sunspring, es un cortometraje cuyo guión estuvo a cargo de “Benjamin”, una red neural recurrente de memoria a corto plazo, alimentada y entrenada con múltiples guiones de ciencia ficción. Desde “2001” y “Ghostbusters”, hasta “Blade Runner” y toda la saga de “Star Wars”. El

Sunspring
Sunspring, es un cortometraje cuyo guión estuvo a cargo de “Benjamin”, una red neural recurrente de memoria a corto plazo, alimentada y entrenada con múltiples guiones de ciencia ficción. Desde “2001” y “Ghostbusters”, hasta “Blade Runner” y toda la saga de “Star Wars”. El

YouTube
YouTube es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos. Fue creado por tres antiguos empleados de PayPal en febrero de 2005. En octubre de 2006, fue adquirido por Google Inc. a cambio de 1650