LRAX (Light Range Acoustic Xenomorph)
LRAX (Light Range Acoustic Xenomorph), obra sonora de la artista y compositora española Agnés Pe realizada en 2018 para el proyecto Jericó de Homesession, Barcelona.
LRAX (Light Range Acoustic Xenomorph) es una entidad de comunicación que lanza ondas de sonido, coordinándose con el haz de luz que pueda recibir. Provocan una desorientación generalizada y la pérdida de estos ejes de orientación requiere nuevas brújulas, nuevos caminos y nuevos mapas, pero aún no se ha asegurado ninguno. El sonido de lxs LRAX es tanto invulnerable (para algunxs) como insidiosos (para los cuerpos bajo vigilancia). El sonido de LRAX recuerda a las sirenas Stuka, que eran la imagen del pánico del avión Ju-87 (utilizados en la Segunda Guerra Mundial por EE.UU.).
El sonido de las sirenas se reproduce en la película Dunkirk (Christopher Nolan, 2017) contextualizada en la Segunda Guerra Mundial. La utilización del sonido nos remite a las Trompetas de Jericó y nos recuerda que el desastre no tiene un momento puntual, pese a poder ser avisadxs por Bill Kilgore cuando en Apocalypse Now (Francis Ford Coppola, 1979), al ritmo de “La cabalgata de las Valquirias” de Wagner, bombardea un poblado vietnamita. Algo así como cuando avisan por megafonía a un tumulto de manifestantes, que se va a iniciar la dispersión mediante cañones sónicos o los llamados dispositivos LRAD (Large Range Acoustic Devices).
LRAX emite señales electrónicas sobrenaturales. Son los eufóricos tonos de lacónicos habitantes de otros planetas y sus subyugadxs terrícolas. LRAX es la sonificación de la luz en el nivel molecular o cuántico. Todo está en movimiento, está vibrando, y todas las entidades son medios potenciales que pueden sentir o cuyas vibraciones pueden ser sentidas por otras entidades. Entidades xenomorfas cuya belleza puede procurarnos la confusión dentro de la imaginería de la destrucción.
LRAX se enmarca en el proyecto Jericó, en el cual se indaga en la utilización del sonido y la música cómo armas sónicas. En los últimos años el uso del sonido y la música como arma ha aumentado. Desde la utilización de cañones de sonido para la dispersión de manifestantes hasta canciones utilizadas en bucle para atormentar a prisionerxs en cárceles. El sonido se convierte en una herramienta invisible para generar terror.
Agnès Pe (Lleida, España, 1985) trabaja con el sonido, por encima de toda limitación impuesta por géneros o estilos musicales. La inacabable curiosidad, las prácticas interdisciplinares, los límites del contexto y la actitud espuria que demuestra respecto a los diversos elementos con los cuales trabaja, son las características fundamentales de su obra. Musicóloga e investigadora autodidacta y pluridisciplinar, se interesa por la excepción, aquello que roza los márgenes sociales, sea cual sea su procedencia, siempre buscando nuevas formas de relacionarse con los elementos que recompone. Ha realizado conciertos en CA2M (Móstoles), Macba (Bcn), Larraskito (Bilbao) o en Tabakalera (Donosti). Actualmente conduce el espacio radiofónico de plunderphonia y kitsch digital “Mitt Paté” en Radio On Berlín.
Fuente: www.homesession.org
En esta entrada

Toxic Lesbian
El trabajo del colectivo Toxic Lesbian y de Elena Tóxica está enmarcado en el nuevo modelo del arte público, activismo y del discurso de género y orientación sexual. Todo el trabajo del colectivo se materializa en Internet, es generado en

Toxic Lesbian
El trabajo del colectivo Toxic Lesbian y de Elena Tóxica está enmarcado en el nuevo modelo del arte público, activismo y del discurso de género y orientación sexual. Todo el trabajo del colectivo se materializa en Internet, es generado en

Mary Hallock-Greenewalt
Mary Hallock-Greenewalt, nació en Beirut en 1871, en ese entonces Siria, fue criada en Filadelfia dentro de una familia acomodada. Entre 1919 y 1927 presentó 11 patentes todas con innovaciones sobre nuevos usos para la luz eléctrica, que con el

Mary Hallock-Greenewalt
Mary Hallock-Greenewalt, nació en Beirut en 1871, en ese entonces Siria, fue criada en Filadelfia dentro de una familia acomodada. Entre 1919 y 1927 presentó 11 patentes todas con innovaciones sobre nuevos usos para la luz eléctrica, que con el

Vigilar y Castigar
Un remedio para la delincuencia en los parques. Artículo publicado en la Revista Science & Mechanics en enero de 1965. Propone la instalación de Circuitos Cerrado de TV (CCTV) en el espacio púbico como sistema de vigilancia y la utilización

Vigilar y Castigar
Un remedio para la delincuencia en los parques. Artículo publicado en la Revista Science & Mechanics en enero de 1965. Propone la instalación de Circuitos Cerrado de TV (CCTV) en el espacio púbico como sistema de vigilancia y la utilización

Sinfonía de las sirenas
‘Sinfonía de las Sirenas en Baku’ , también conocida como “Simfoniya Gudkov”, es una composición escrita bajo la influencia de las tesis del filósofo, poeta y anarquista soviético Aleksei Gastev, entusiasta impulsor de la industrialización y de un nuevo concepto

Sinfonía de las sirenas
‘Sinfonía de las Sirenas en Baku’ , también conocida como “Simfoniya Gudkov”, es una composición escrita bajo la influencia de las tesis del filósofo, poeta y anarquista soviético Aleksei Gastev, entusiasta impulsor de la industrialización y de un nuevo concepto

Spatial Sounds (100dB a 100km/h)
Spatial Sounds (100dB a 100km/h) es una instalación de audio interactiva realizada en el año 2000 por los artistas de sonido e interactividad holandeses Marnix de Nijs y Edwin van der Heide. En esta instalación con motor, un parlante está

Spatial Sounds (100dB a 100km/h)
Spatial Sounds (100dB a 100km/h) es una instalación de audio interactiva realizada en el año 2000 por los artistas de sonido e interactividad holandeses Marnix de Nijs y Edwin van der Heide. En esta instalación con motor, un parlante está

La Jetée
La Jetée (El muelle), película en blanco y negro realizada por Chris Marker en 1962. Sinopsis: Tras una apocalíptica guerra nuclear, el mundo ha quedado devastado. Un grupo de científicos del bando vencedor llega a la conclusión de que el

La Jetée
La Jetée (El muelle), película en blanco y negro realizada por Chris Marker en 1962. Sinopsis: Tras una apocalíptica guerra nuclear, el mundo ha quedado devastado. Un grupo de científicos del bando vencedor llega a la conclusión de que el

Light art
Light art (arte de luz) es una forma de arte visual en el que el medio principal de expresión es la luz. La luz se ha utilizado para en la pintura, dibujo, fotografía, arquitectura, impresión, video e incluso en la escultura

John Cage
John Cage, (USA, 1912-1992). Compositor, instrumentista, filósofo, teórico musical, poeta, artista y pintor. Sitio oficial: http://johncage.org/ Pionero de la música aleatoria, de la música electrónica y del uso no estándar de instrumentos musicales. Cage fue una de las figuras principales

John Cage
John Cage, (USA, 1912-1992). Compositor, instrumentista, filósofo, teórico musical, poeta, artista y pintor. Sitio oficial: http://johncage.org/ Pionero de la música aleatoria, de la música electrónica y del uso no estándar de instrumentos musicales. Cage fue una de las figuras principales

El sonido de las ondas gravitacionales
La detección de las ondas gravitacionales se considera ya un descubrimiento histórico que puede abrir una nueva era en la comprensión del cosmos. Los responsables del LIGO (Observatorio de Interferometría Láser de Ondas Gravitacionales) que ha captado estas ondas han

El sonido de las ondas gravitacionales
La detección de las ondas gravitacionales se considera ya un descubrimiento histórico que puede abrir una nueva era en la comprensión del cosmos. Los responsables del LIGO (Observatorio de Interferometría Láser de Ondas Gravitacionales) que ha captado estas ondas han

Festival de Arte Sonoro Tsonami
El Festival Internacional de Arte Sonoro Tsonami es un evento anual que se realiza en la ciudad de Vaparaiso, Chile, en el que se dan cita artistas que experimentan con el sonido a través de performances multimedia, conciertos, instalaciones e

Festival de Arte Sonoro Tsonami
El Festival Internacional de Arte Sonoro Tsonami es un evento anual que se realiza en la ciudad de Vaparaiso, Chile, en el que se dan cita artistas que experimentan con el sonido a través de performances multimedia, conciertos, instalaciones e

She Makes Noise
She Makes Noise. Festival que se realiza desde 2014 en Madrid, España, de música e imagen en movimiento de mujeres que se dedican a la música electrónica, el arte sonoro y la experimentación audiovisual. El Festival se propone abrir ‘puertas

She Makes Noise
She Makes Noise. Festival que se realiza desde 2014 en Madrid, España, de música e imagen en movimiento de mujeres que se dedican a la música electrónica, el arte sonoro y la experimentación audiovisual. El Festival se propone abrir ‘puertas

Albert Einstein
Albert Einstein, Alemania, 1879 – USA, 1955. Es considerado como el científico más importante del siglo XX. El significado de la Relatividad, 1916 en pdf Sus teorías y postulados fueron y son influyentes en la fisica, matemática y astrológica así

Albert Einstein
Albert Einstein, Alemania, 1879 – USA, 1955. Es considerado como el científico más importante del siglo XX. El significado de la Relatividad, 1916 en pdf Sus teorías y postulados fueron y son influyentes en la fisica, matemática y astrológica así

Grupo Gutai
Gutai – encarnación, personificación- (“Gu” – herramienta, medida, manera de hacer algo – “tai” – cuerpo). Es uno de los colectivos de artistas más importantes de la posguerra japonesa. Fundado por el pintor Yoshihara Jiro en 1954, en respuesta del contexto artístico

Grupo Gutai
Gutai – encarnación, personificación- (“Gu” – herramienta, medida, manera de hacer algo – “tai” – cuerpo). Es uno de los colectivos de artistas más importantes de la posguerra japonesa. Fundado por el pintor Yoshihara Jiro en 1954, en respuesta del contexto artístico

¿Guerrilla cultural?
Transcripción de texto completo escrito por el artista Julio Le Parc en 1968 ¿Guerrilla cultural? […] ¿El rol del intelectual y del artista en la sociedad? por Julio Le Parc Poner en evidencia en el interior de cada medio las

¿Guerrilla cultural?
Transcripción de texto completo escrito por el artista Julio Le Parc en 1968 ¿Guerrilla cultural? […] ¿El rol del intelectual y del artista en la sociedad? por Julio Le Parc Poner en evidencia en el interior de cada medio las

Ruido, Agua, Carne: una Historia del Sonido en las Artes
Douglas Kahn (Australia, 1951), es profesor en el National Institute for Experimental Arts de la Universidad de New South Wales, en Sídney (Australia). En 1999 publicó Noise, Water, Meat: a History of Sound in the Arts, posiblemente una de las

Ruido, Agua, Carne: una Historia del Sonido en las Artes
Douglas Kahn (Australia, 1951), es profesor en el National Institute for Experimental Arts de la Universidad de New South Wales, en Sídney (Australia). En 1999 publicó Noise, Water, Meat: a History of Sound in the Arts, posiblemente una de las

El arte de los ruidos
El arte de los ruidos. Manifiesto escrito en 1913 por el pintor y compositor Luigi Russolo (Italia, 1885 – 1947). En el “Arte de los ruidos” Russolo describió el pasaje a través de la historia desde el silencio al sonido y

El arte de los ruidos
El arte de los ruidos. Manifiesto escrito en 1913 por el pintor y compositor Luigi Russolo (Italia, 1885 – 1947). En el “Arte de los ruidos” Russolo describió el pasaje a través de la historia desde el silencio al sonido y

Arnulf Rainer
Arnulf Rainer (Austria, 1929), es un pintor austriaco reconocido internacionalmente por su arte informal abstracto. En sus primeros años, Rainer recibió la influencia del surrealismo y el dadaismo. En 1950, fundó el Hundsgruppe (grupo de perros) junto con Ernst Fuchs, Arik Brauer y Josef Mikl. Después de 1954, el estilo de Rainer evolucionó hacia

Arnulf Rainer
Arnulf Rainer (Austria, 1929), es un pintor austriaco reconocido internacionalmente por su arte informal abstracto. En sus primeros años, Rainer recibió la influencia del surrealismo y el dadaismo. En 1950, fundó el Hundsgruppe (grupo de perros) junto con Ernst Fuchs, Arik Brauer y Josef Mikl. Después de 1954, el estilo de Rainer evolucionó hacia

La intervención tecnológica
Transcripción del texto completo: “La intervención tecnológica de los artistas en un espacio virtual o el artista como escéptico en un mundo simulado” Por Antoni Muntadas Los procesos tecnológicos nos conducen al descubrimiento del espacio virtual, un espacio que ha

La intervención tecnológica
Transcripción del texto completo: “La intervención tecnológica de los artistas en un espacio virtual o el artista como escéptico en un mundo simulado” Por Antoni Muntadas Los procesos tecnológicos nos conducen al descubrimiento del espacio virtual, un espacio que ha

Manifiesto Dada
Escrito por Tristan Tzara (Rumania 1896 – Francia 1963) y publicado en 1918 en el número 3 de la revista DADA de Zurich, el Manifiesto Dada es el primer manifiesto del movimiento dadaísta. Otros textos importantes para la historia del

Manifiesto Dada
Escrito por Tristan Tzara (Rumania 1896 – Francia 1963) y publicado en 1918 en el número 3 de la revista DADA de Zurich, el Manifiesto Dada es el primer manifiesto del movimiento dadaísta. Otros textos importantes para la historia del

Guerra virtual
Artículo publicado en Mechanix Illustrated, enero 1952 Un antecedente para fundamentar las teorías de Jean Baudrillard que describe en su libro “La guerra del Golfo no ha tenido lugar” (1991). En opinión Baudrillard, vivimos, en las postrimerías del siglo XX,

Guerra virtual
Artículo publicado en Mechanix Illustrated, enero 1952 Un antecedente para fundamentar las teorías de Jean Baudrillard que describe en su libro “La guerra del Golfo no ha tenido lugar” (1991). En opinión Baudrillard, vivimos, en las postrimerías del siglo XX,

Sublevaciones
Sublevaciones es una exposición curada por Georges Didi-Huberman que reúne más de 250 obras de diversos artistas, producto de años de investigación teórica e histórica a través de la que el filósofo de arte busca mostrar la potencia que persiste en

Sublevaciones
Sublevaciones es una exposición curada por Georges Didi-Huberman que reúne más de 250 obras de diversos artistas, producto de años de investigación teórica e histórica a través de la que el filósofo de arte busca mostrar la potencia que persiste en

Toshiya Tsunoda
Toshiya Tsunoda, (Japón, 1964) es un artista y diseñador de sonido cuyo trabajo se basa en grabaciones de campo y collages sonoros. Estudió pintura al óleo en la Universidad Nacional de Bellas Artes y Música de Tokio, donde recibió su

Toshiya Tsunoda
Toshiya Tsunoda, (Japón, 1964) es un artista y diseñador de sonido cuyo trabajo se basa en grabaciones de campo y collages sonoros. Estudió pintura al óleo en la Universidad Nacional de Bellas Artes y Música de Tokio, donde recibió su

Daniel Reeves
Daniel Reeves (Estados Unidos 1948 ), pionero del video arte, ferviente crítico de la cultura de violencia de Estados Unidos, el cuerpo de trabajo de Reeves constituye una importante aporte a las poéticas en video. Reeves comenzó a trabajar en

Daniel Reeves
Daniel Reeves (Estados Unidos 1948 ), pionero del video arte, ferviente crítico de la cultura de violencia de Estados Unidos, el cuerpo de trabajo de Reeves constituye una importante aporte a las poéticas en video. Reeves comenzó a trabajar en