Posts Tagged 'transformacion social'

Mohau Modisakeng
Mohau Modisakeng, (República Sudafricana, 1986), es artista visual que trabaja en video, instalaciones, performance y fotografía. Mohau Modisakeng completó su licenciatura en la Escuela de Bellas Artes Michaelis, Ciudad del Cabo, en 2009. El material, la metáfora y el cuerpo

Mohau Modisakeng
Mohau Modisakeng, (República Sudafricana, 1986), es artista visual que trabaja en video, instalaciones, performance y fotografía. Mohau Modisakeng completó su licenciatura en la Escuela de Bellas Artes Michaelis, Ciudad del Cabo, en 2009. El material, la metáfora y el cuerpo

Platohedro
La Corporación Platohedro es una entidad sin ánimo de lucro que funciona como una plataforma creativa colaborativa con sede en Medellín, Colombia. Desde el 2004 se dedica a la creación y experimentación artística, la investigación permanente de la cultura libre

Platohedro
La Corporación Platohedro es una entidad sin ánimo de lucro que funciona como una plataforma creativa colaborativa con sede en Medellín, Colombia. Desde el 2004 se dedica a la creación y experimentación artística, la investigación permanente de la cultura libre

Ficciones Corpóreas de la Telegrafía
“Telegraphy’s Corporeal Fictions” es el título del capítulo 4 del libro New Media, 1740-1915, que relata la historia de medios que eran considerados nuevos en los siglos XVIII, XIX y XX. Usando los años tardíos del telégrafo para presentar la

Ficciones Corpóreas de la Telegrafía
“Telegraphy’s Corporeal Fictions” es el título del capítulo 4 del libro New Media, 1740-1915, que relata la historia de medios que eran considerados nuevos en los siglos XVIII, XIX y XX. Usando los años tardíos del telégrafo para presentar la

GoDown Arts Centre
El primer Centro GoDown surgió por la necesidad articulada por artistas de Kenia y sus vecinos del Este de Africa a fines de 1990 de tener un espacio donde formarse y desarrollarse. Desde entonces se mantiene como el primer centro

GoDown Arts Centre
El primer Centro GoDown surgió por la necesidad articulada por artistas de Kenia y sus vecinos del Este de Africa a fines de 1990 de tener un espacio donde formarse y desarrollarse. Desde entonces se mantiene como el primer centro

Amauta
La revista peruana Amauta, (del quechua: maestro, sabio), fue una revista literaria peruana fundada y dirigida por José Carlos Mariátegui (Perú, 1894 – 1930). Fundada en septiembre de 1926, se erigió como la revista de avance y renovación de la