YouTube
YouTube es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos. Fue creado por tres antiguos empleados de PayPal en febrero de 2005. En octubre de 2006, fue adquirido por Google Inc. a cambio de 1650 millones de dólares y ahora opera como una de sus filiales.
YouTube marcó una nueva forma para la difusión de materiales audiovisuales, abriendo un espacio sin restricciones económicas para su publicación. YouTube es parte del fenómeno cultural contemporáneo de videos virales.
El primer video de YouTube fue subido el sábado 23 de abril de 2005 por Karim y se llama “Yo en el zoo”, y muestra a uno de los tres fundadores en una visita al zoológico de San Diego.
Breve historia de YouTube: https://sites.google.com/a/pressatgoogle.com/youtube5year/home/short-story-of-youtube
Reseña de la Agencia Telam con los videos mas vistos en YouTube: http://www.telam.com.ar/notas/201302/7690-youtube-cumple-ocho-anos.html
Recomendados al Azar

Espada de Damocles
La Espada de Damocles (Sword of Damocles) es considerado el primer visor de realidad virtual y realidad aumentada o HMD (Head Mounted Display), aunque fue precedida por la Mascara Telesferica patentada en 1960. El primer prototipo fue construido en Hardvard

Espada de Damocles
La Espada de Damocles (Sword of Damocles) es considerado el primer visor de realidad virtual y realidad aumentada o HMD (Head Mounted Display), aunque fue precedida por la Mascara Telesferica patentada en 1960. El primer prototipo fue construido en Hardvard

Toccafondo
Gianluigi Toccafondo nació en San Marino en 1965. Desde principios de los 80 se estudió en el Instituto de Arte de Urbino, donde se graduó en 1985 . Dos años más tarde se trasladó a Milán y comenzó una colaboración

Toccafondo
Gianluigi Toccafondo nació en San Marino en 1965. Desde principios de los 80 se estudió en el Instituto de Arte de Urbino, donde se graduó en 1985 . Dos años más tarde se trasladó a Milán y comenzó una colaboración

Atari
Atari fue pionera en juegos arcade, videojuegos caseros y microcomputadoras personales, y su dominio en estas áreas la mantuvo como la mayor fuerza en la industria de la computación y el entretenimiento desde principios hasta mediados de la década de los años

Atari
Atari fue pionera en juegos arcade, videojuegos caseros y microcomputadoras personales, y su dominio en estas áreas la mantuvo como la mayor fuerza en la industria de la computación y el entretenimiento desde principios hasta mediados de la década de los años

Ivan Sutherland
Ivan Edward Sutherland (USA 1938), es un programador, profesor y pionero en el campo de la internet. Es el creador de los gráficos de la computadora; habiendo sido su tesis doctoral en 1963 el Sketchpad, el primer programa informático que

Ivan Sutherland
Ivan Edward Sutherland (USA 1938), es un programador, profesor y pionero en el campo de la internet. Es el creador de los gráficos de la computadora; habiendo sido su tesis doctoral en 1963 el Sketchpad, el primer programa informático que

Inventar el futuro
Inventar el Futuro: arte, electricidad, nuevos medios de Edward A. Shanken aspira a mostrar la formidable pero corta historia de los usos artísticos de los Medios Electrónicos, una historia equiparable a la creciente penetración de la tecnología en todas las

Inventar el futuro
Inventar el Futuro: arte, electricidad, nuevos medios de Edward A. Shanken aspira a mostrar la formidable pero corta historia de los usos artísticos de los Medios Electrónicos, una historia equiparable a la creciente penetración de la tecnología en todas las

El Hombrecito
El hombrecito es un grupo artístico y multidisciplinario de República Dominicana que mezcla literatura, música y artes visuales. El colectivo está integrado por Homero Pumarol, Frank Báez, Ángel Rosario, Fernando Soriano, Wilson López, Vadir González y Jaime Guerra. El hombrecito

El Hombrecito
El hombrecito es un grupo artístico y multidisciplinario de República Dominicana que mezcla literatura, música y artes visuales. El colectivo está integrado por Homero Pumarol, Frank Báez, Ángel Rosario, Fernando Soriano, Wilson López, Vadir González y Jaime Guerra. El hombrecito

Mathías Chumino
Mathías Chumino, (Uruguay, 1986), artista multimedia con visión de futuro, especializado en postprocesamiento de imágenes, edición y artes conceptuales. La pericia técnica y el dominio de Mathias usando software y hardware de última generación son un complemento interesante para su

Mathías Chumino
Mathías Chumino, (Uruguay, 1986), artista multimedia con visión de futuro, especializado en postprocesamiento de imágenes, edición y artes conceptuales. La pericia técnica y el dominio de Mathias usando software y hardware de última generación son un complemento interesante para su

George Legrady
George Legrady (1950, Budapest) es artista de medios interactivos y multidisciplinarios. El George Legrady Studio and the Experimental Visualization Lab se enfoca en proyectos de investigación y experimentación en las áreas de visualización de datos, la fotografía computacional y la

George Legrady
George Legrady (1950, Budapest) es artista de medios interactivos y multidisciplinarios. El George Legrady Studio and the Experimental Visualization Lab se enfoca en proyectos de investigación y experimentación en las áreas de visualización de datos, la fotografía computacional y la

Sunspring
Sunspring, es un cortometraje cuyo guión estuvo a cargo de “Benjamin”, una red neural recurrente de memoria a corto plazo, alimentada y entrenada con múltiples guiones de ciencia ficción. Desde “2001” y “Ghostbusters”, hasta “Blade Runner” y toda la saga de “Star Wars”. El

Sunspring
Sunspring, es un cortometraje cuyo guión estuvo a cargo de “Benjamin”, una red neural recurrente de memoria a corto plazo, alimentada y entrenada con múltiples guiones de ciencia ficción. Desde “2001” y “Ghostbusters”, hasta “Blade Runner” y toda la saga de “Star Wars”. El

Cianómetro
Un cianómetro (de cian y -metro) es un instrumento para medir el “azul“, específicamente la intensidad del color del cielo azul. Se atribuye a Horace-Bénédict de Saussure y Alexander von Humboldt. Consiste en cuadrados de papel teñidos en tonos graduados

Cianómetro
Un cianómetro (de cian y -metro) es un instrumento para medir el “azul“, específicamente la intensidad del color del cielo azul. Se atribuye a Horace-Bénédict de Saussure y Alexander von Humboldt. Consiste en cuadrados de papel teñidos en tonos graduados