Laboratorio de Electrónica Visual
L.E.V. Laboratorio de Electrónica Visual es un evento que se realiza desde el año 2007 en la ciudad de Gijón, España donde se cruzan la música electrónica , el video arte y las artes visuales.
https://twitter.com/levfestival
En esta entrada

Video arte
Práctica que utiliza la captura o creación artificial y la manipulación de imágenes y sonidos generados por medios electrónicos y digitales. El video arte nace a mediados de los años 1960 con las obras que Nam June Paik realiza con

Video arte
Práctica que utiliza la captura o creación artificial y la manipulación de imágenes y sonidos generados por medios electrónicos y digitales. El video arte nace a mediados de los años 1960 con las obras que Nam June Paik realiza con
Misma Categoría: términos

Smalltalk
Smalltalk es el primer lenguaje de programación gráfico orientado a objetos, de tipado dinámico (una misma variable puede tomar valores de distinto tipo en distintos momentos) y reflexivo (capacidad que tiene un programa para observar y opcionalmente modificar su estructura

Smalltalk
Smalltalk es el primer lenguaje de programación gráfico orientado a objetos, de tipado dinámico (una misma variable puede tomar valores de distinto tipo en distintos momentos) y reflexivo (capacidad que tiene un programa para observar y opcionalmente modificar su estructura

Meditaciones Sónicas
Meditaciones Sónicas (Sonic Meditations) fue una de las prácticas de escucha profunda acuñado por Pauline Oliveros. Implica tomar la postura de escuchar con atención los sonidos y el contexto que nos rodea. Sus meditaciones fueron más que textos calificados. Comenzaron

Meditaciones Sónicas
Meditaciones Sónicas (Sonic Meditations) fue una de las prácticas de escucha profunda acuñado por Pauline Oliveros. Implica tomar la postura de escuchar con atención los sonidos y el contexto que nos rodea. Sus meditaciones fueron más que textos calificados. Comenzaron

Dogma 95
Dogma 95 (Dogme 95 en danés) fue un movimiento fílmico vanguardista iniciado en 1995 por los directores daneses Lars von Trier y Thomas Vinterberg, quienes redactaron el “Manifiesto del Dogma 95” y el “Voto de Castidad”. Transcripción del Manifiesto Dogma

Dogma 95
Dogma 95 (Dogme 95 en danés) fue un movimiento fílmico vanguardista iniciado en 1995 por los directores daneses Lars von Trier y Thomas Vinterberg, quienes redactaron el “Manifiesto del Dogma 95” y el “Voto de Castidad”. Transcripción del Manifiesto Dogma

Teatro negro
Estas obras se desarrollan en un escenario que se encuentra completamente de negro, donde mediante un juego de luces y contrastes de colores se van generando y desarrollando las diferentes acciones. Los contrastes de luces con la oscuridad más absoluta

Teatro negro
Estas obras se desarrollan en un escenario que se encuentra completamente de negro, donde mediante un juego de luces y contrastes de colores se van generando y desarrollando las diferentes acciones. Los contrastes de luces con la oscuridad más absoluta

Cultura de Masas e Industria Cultural
La invención de la Imprenta de tipos móviles en el siglo XV fue un acontecimiento que marcó un cambio radical en la historia de la humanidad. Sin embargo, la revolución cultural que implicó la publicación de distintos tipos de textos,

Cultura de Masas e Industria Cultural
La invención de la Imprenta de tipos móviles en el siglo XV fue un acontecimiento que marcó un cambio radical en la historia de la humanidad. Sin embargo, la revolución cultural que implicó la publicación de distintos tipos de textos,

Land Art
El Land Art es una forma de arte contemporáneo en la que se enlazan el paisaje con la obra de arte, utilizando elementos de la naturaleza como material de intervención. Puede hallarse vinculado al concepto de Site-Specific. Algunos de los

Land Art
El Land Art es una forma de arte contemporáneo en la que se enlazan el paisaje con la obra de arte, utilizando elementos de la naturaleza como material de intervención. Puede hallarse vinculado al concepto de Site-Specific. Algunos de los

Y2K
El problema del año 2000, también conocido como efecto 2000, error del milenio, problema informático del año 2000 (PIA2000) o por el numerónimo Y2K, es un bug error de software causado por la costumbre que habían adoptado los programadores de

Y2K
El problema del año 2000, también conocido como efecto 2000, error del milenio, problema informático del año 2000 (PIA2000) o por el numerónimo Y2K, es un bug error de software causado por la costumbre que habían adoptado los programadores de

P2P
Peer-to-peer viene del inglés y significa de igual a igual. Se trata de un método de intercambio de archivos, ya sean aplicaciones, programas, fotos o vídeos, entre dos o más usuarios. Es un sistema de comunicación descentralizado en la que

P2P
Peer-to-peer viene del inglés y significa de igual a igual. Se trata de un método de intercambio de archivos, ya sean aplicaciones, programas, fotos o vídeos, entre dos o más usuarios. Es un sistema de comunicación descentralizado en la que

Dispositivo
Se entiende generalmente por dispositivo un mecanismo que desarrolla determinadas acciones. El origen del término procede del francés antiguo (tardo siglo XIII) y se encuentra en el vocablo devis que significaba separación, división, disposición, augurio, deseo. Para una aproximación teórica sobre la noción

Dispositivo
Se entiende generalmente por dispositivo un mecanismo que desarrolla determinadas acciones. El origen del término procede del francés antiguo (tardo siglo XIII) y se encuentra en el vocablo devis que significaba separación, división, disposición, augurio, deseo. Para una aproximación teórica sobre la noción

Situacionismo
El movimiento situacionista o situacionismo sería la denominación del pensamiento y la práctica en la política y las artes inspirada por la Internacional Situacionista (1957-1972), si bien el sustantivo situacionismo suele ser rechazado por los autores del mismo. Los propios situacionistas afirman como definiciones con las que trabajar:

Situacionismo
El movimiento situacionista o situacionismo sería la denominación del pensamiento y la práctica en la política y las artes inspirada por la Internacional Situacionista (1957-1972), si bien el sustantivo situacionismo suele ser rechazado por los autores del mismo. Los propios situacionistas afirman como definiciones con las que trabajar: