Author Archives: Daniela

Cronología de la película color

Timeline of Historical Film Color es una base de datos creada por Barbara Flueckiger, profesora del instituto de estudios de Cine de la Universidad de Zúrich. Está basado en su  investigación en la Universidad de Harvard, en el marco de

/

Cronología de la película color

Timeline of Historical Film Color es una base de datos creada por Barbara Flueckiger, profesora del instituto de estudios de Cine de la Universidad de Zúrich. Está basado en su  investigación en la Universidad de Harvard, en el marco de

/

Alexander Gronsky

Alexander Gronsky (Estonia, 1980), desde 2008 realiza fotografías de paisajes urbanos. Su mirada se centra en la interacción entre la geografía rusa y los comportamientos de los habitantes.    En 2013 se publicó el libro Pastoral. http://www.alexandergronsky.com/#/

/

Alexander Gronsky

Alexander Gronsky (Estonia, 1980), desde 2008 realiza fotografías de paisajes urbanos. Su mirada se centra en la interacción entre la geografía rusa y los comportamientos de los habitantes.    En 2013 se publicó el libro Pastoral. http://www.alexandergronsky.com/#/

/

Reconstrucción del retrato de Pablo Míguez

Reflejos de agua Sobre el Río de La Plata. Acero Inoxidable pulido a espejo 1,70 x 0,45 x 0,40 m – 1999 – 2009. Claudia Fontes, (Argentina, 1964), diseña esta escultura especialmente para ser montada en el Parque de la

/

Reconstrucción del retrato de Pablo Míguez

Reflejos de agua Sobre el Río de La Plata. Acero Inoxidable pulido a espejo 1,70 x 0,45 x 0,40 m – 1999 – 2009. Claudia Fontes, (Argentina, 1964), diseña esta escultura especialmente para ser montada en el Parque de la

/

Brain Pickings

Brain Pickings es un sitio interdisciplinario , lleno de piezas que abarcan el arte, el diseño, la ciencia, la tecnología, la filosofía, la historia, la política, la psicología, la sociología, la ecología, la antropología y más. El ethos central detrás

/

Brain Pickings

Brain Pickings es un sitio interdisciplinario , lleno de piezas que abarcan el arte, el diseño, la ciencia, la tecnología, la filosofía, la historia, la política, la psicología, la sociología, la ecología, la antropología y más. El ethos central detrás

/

Historia de la información

http://www.historyofinformation.com/ “Mientras los siglos continúan desarrollándose, el número de libros crecerá continuamente, y uno puede predecir que llegará un momento en que va a ser casi tan difícil de aprender cualquier cosa de los libros a partir del estudio directo

/

Historia de la información

http://www.historyofinformation.com/ “Mientras los siglos continúan desarrollándose, el número de libros crecerá continuamente, y uno puede predecir que llegará un momento en que va a ser casi tan difícil de aprender cualquier cosa de los libros a partir del estudio directo

/

Rosas danst Rosas

Anne Teresa De Keersmaeker (Bélgica, 1960), es una de las coreógrafas más importantes de Europa. En 1983 creó la compañía Rosas. Rosas danst Rosas es una obra que se encuentra entre las piezas más importantes de la historia del videodanza. Fue realizada en conjunto

/

Rosas danst Rosas

Anne Teresa De Keersmaeker (Bélgica, 1960), es una de las coreógrafas más importantes de Europa. En 1983 creó la compañía Rosas. Rosas danst Rosas es una obra que se encuentra entre las piezas más importantes de la historia del videodanza. Fue realizada en conjunto

/

Víctor Basterra

Víctor Basterra trabajó en el laboratorio fotográfico ESMA, aproximadamente entre octubre y noviembre de 1980 donde estuvo secuestrado como preso político por más de cuatro años, desde mediados de 1979 hasta el final del régimen militar argentino en 1983, aunque

/

Víctor Basterra

Víctor Basterra trabajó en el laboratorio fotográfico ESMA, aproximadamente entre octubre y noviembre de 1980 donde estuvo secuestrado como preso político por más de cuatro años, desde mediados de 1979 hasta el final del régimen militar argentino en 1983, aunque

/

Claude Cahun

Claude Cahun, (Francia 1894–1954) aborda la problemática de la identidad de género a partir de autorretratos andróginos que presentan un corrimiento de los cánones binarios. Claude Cahun es el nombre masculino con el que Lucia Schwob y Suzanne Malherbe (su

/

Claude Cahun

Claude Cahun, (Francia 1894–1954) aborda la problemática de la identidad de género a partir de autorretratos andróginos que presentan un corrimiento de los cánones binarios. Claude Cahun es el nombre masculino con el que Lucia Schwob y Suzanne Malherbe (su

/

Reflectores acústicos

En la Primera Guerra Mundial se utilizaban reflectores acústicos para detectar ataques de aviones, ya que aún no se había inventado el radar. Estos dispositivos fueron desarrollados en base a diferentes experimentaciones que se registran a partir de 1880 como

/

Reflectores acústicos

En la Primera Guerra Mundial se utilizaban reflectores acústicos para detectar ataques de aviones, ya que aún no se había inventado el radar. Estos dispositivos fueron desarrollados en base a diferentes experimentaciones que se registran a partir de 1880 como

/

Síntesis aditiva de color

  James Clerk Maxwell afirmó en 1855 (y llegó a demostrarlo en 1861) que virtualmente cualquier color puede formarse mediante la combinación de tres focos de luz de diferentes colores. Estos colores – rojo, verde y azul – se constituyen

/

Síntesis aditiva de color

  James Clerk Maxwell afirmó en 1855 (y llegó a demostrarlo en 1861) que virtualmente cualquier color puede formarse mediante la combinación de tres focos de luz de diferentes colores. Estos colores – rojo, verde y azul – se constituyen

/

Hippolyte Bayard

Inventor y fotógrafo francés (1801-1887). En el año 1837 desarrolló un procedimiento fotográfico de positivo directo, es decir que obtenía imágenes únicas. Las fotografías que obtuvo las llamó “dibujos fotogénicos”, tomadas a partir del empleo de la cámara oscura y el papel como soporte.

/

Hippolyte Bayard

Inventor y fotógrafo francés (1801-1887). En el año 1837 desarrolló un procedimiento fotográfico de positivo directo, es decir que obtenía imágenes únicas. Las fotografías que obtuvo las llamó “dibujos fotogénicos”, tomadas a partir del empleo de la cámara oscura y el papel como soporte.

/

Anamorfosis

Una anamorfosis es un proceso por el cual se deforma una imagen mediante un proceso óptico o a través de un procedimiento matemático. La imagen puede recomponerse desde un único punto de vista exacto. Jean-François Niceron, con la intención de encontrar

/

Anamorfosis

Una anamorfosis es un proceso por el cual se deforma una imagen mediante un proceso óptico o a través de un procedimiento matemático. La imagen puede recomponerse desde un único punto de vista exacto. Jean-François Niceron, con la intención de encontrar

/

Microscopio

En 1590, el holandés Zachary Janssen descubrió que al observar un objeto relativamente pequeño por medio de dos lentes de vidrio, su imagen visual aparecía virtualmente más grande. Los primeros microscopios producidos por Janssen estaban compuestos por dos cilindros de

/

Microscopio

En 1590, el holandés Zachary Janssen descubrió que al observar un objeto relativamente pequeño por medio de dos lentes de vidrio, su imagen visual aparecía virtualmente más grande. Los primeros microscopios producidos por Janssen estaban compuestos por dos cilindros de

/