Papel sonoro

Durante las décadas del 60 y 70 la compañías 3M y Ricoh comercializaron un dispositivo con fines educativos llamado sound page. El soporte y su respectivo aparato de lectura permitían que estudiantes interactuen con  lecciones y contenidos específicos magnéticamente grabadas  sobre el reverso del papel,  mientras que el anverso contenía información gráfica impresa de modo habitual. El dispositivo también fue utilizado para grabar audio de todo tipo, permitiendo almacenar aproximadamente 4 minutos por hoja A4.

soundpage1

+ infomación en el blog de Techmoan

 

En esta entrada

Seymour Papert creador del Logo

Seymour Papert nació en 1928 en Sudáfrica en donde participó activamente en el movimiento anti-apartheid. Pionero de la inteligencia artificial.  En 1968 crea el lenguaje de programación Logo (conocido como el lenguaje de la tortuga); una potente herramienta para la

/ Comentarios desactivados en Seymour Papert creador del Logo

Seymour Papert creador del Logo

Seymour Papert nació en 1928 en Sudáfrica en donde participó activamente en el movimiento anti-apartheid. Pionero de la inteligencia artificial.  En 1968 crea el lenguaje de programación Logo (conocido como el lenguaje de la tortuga); una potente herramienta para la

/ Comentarios desactivados en Seymour Papert creador del Logo

Memex

Dispositivo ideado por el científico e ingeniero Vannevar Bush (USA, 1890 – 1974), destinado a la búsqueda de información almacenada en una base de datos, considerado unos de los precursores del hipertexto y la world wide web. Si bien el mismo nunca

/ Comentarios desactivados en Memex

Memex

Dispositivo ideado por el científico e ingeniero Vannevar Bush (USA, 1890 – 1974), destinado a la búsqueda de información almacenada en una base de datos, considerado unos de los precursores del hipertexto y la world wide web. Si bien el mismo nunca

/ Comentarios desactivados en Memex

e-paper

El papel electrónico o e-paper son dispositivos que imitan la apariencia de tinta ordinaria sobre papel. A diferencia de dispositivos que requieren de pantallas con iluminación para poder ver, los que poseen e-paper reaccionan igual que una hoja de papel

/ Comentarios desactivados en e-paper

e-paper

El papel electrónico o e-paper son dispositivos que imitan la apariencia de tinta ordinaria sobre papel. A diferencia de dispositivos que requieren de pantallas con iluminación para poder ver, los que poseen e-paper reaccionan igual que una hoja de papel

/ Comentarios desactivados en e-paper

El libro mecánico de Ángela Ruiz Robles

El libro mecánico fue un invento de la educadora española Ángela Ruiz Robles. Este artefacto es considerado un antecendente del libro electrónico. El propósito de este invento era el de facilitar de una forma amena el aprendizaje de los abecedarios

/ Comentarios desactivados en El libro mecánico de Ángela Ruiz Robles

El libro mecánico de Ángela Ruiz Robles

El libro mecánico fue un invento de la educadora española Ángela Ruiz Robles. Este artefacto es considerado un antecendente del libro electrónico. El propósito de este invento era el de facilitar de una forma amena el aprendizaje de los abecedarios

/ Comentarios desactivados en El libro mecánico de Ángela Ruiz Robles

Teledex

En la década de 1930, a partir del problema de la sobrepoblación de textos en las bibliotecas se comenzó a trabajar en las llamadas bibliotecas ¨enlatadas¨. El Teledex es un dispositivo creado con el fin de disminuir el espacio ocupado

/ Comentarios desactivados en Teledex

Teledex

En la década de 1930, a partir del problema de la sobrepoblación de textos en las bibliotecas se comenzó a trabajar en las llamadas bibliotecas ¨enlatadas¨. El Teledex es un dispositivo creado con el fin de disminuir el espacio ocupado

/ Comentarios desactivados en Teledex

Maquina de lectura Fiske

Este dispositivo de lectura patentado a principios de la década de 1920 prometía una forma de lectura mas práctica que la que provee un libro tradicional, ofreciendo simpleza y menor fatiga ocular, ya que el texto se desliza de manera

/ Comentarios desactivados en Maquina de lectura Fiske

Maquina de lectura Fiske

Este dispositivo de lectura patentado a principios de la década de 1920 prometía una forma de lectura mas práctica que la que provee un libro tradicional, ofreciendo simpleza y menor fatiga ocular, ya que el texto se desliza de manera

/ Comentarios desactivados en Maquina de lectura Fiske

Dynabook

El concepto de Dynabook fue creado por Alan Kay en 1968, dos años antes de la fundación de Xerox PARC. Kay pretendía hacer un ordenador para los niños de todas las edades; eso condujo al desarrollo del prototipo del Xerox Alto, nombrado originariamente “el Dynabook provisional”.

/ Comentarios desactivados en Dynabook

Dynabook

El concepto de Dynabook fue creado por Alan Kay en 1968, dos años antes de la fundación de Xerox PARC. Kay pretendía hacer un ordenador para los niños de todas las edades; eso condujo al desarrollo del prototipo del Xerox Alto, nombrado originariamente “el Dynabook provisional”.

/ Comentarios desactivados en Dynabook

Fotoliptófono

El fotoliptófono es un dispositivo óptico analógico que registra sonido audible en un soporte de papel,  inventado por el ingeniero argentino Fernando Crudo. En un principio, Fernando Crudo había construido un aparato capaz de registrar el sonido, cuyas variaciones de

/ Comentarios desactivados en Fotoliptófono

Fotoliptófono

El fotoliptófono es un dispositivo óptico analógico que registra sonido audible en un soporte de papel,  inventado por el ingeniero argentino Fernando Crudo. En un principio, Fernando Crudo había construido un aparato capaz de registrar el sonido, cuyas variaciones de

/ Comentarios desactivados en Fotoliptófono

Instituto de la UNESCO para TICs

El auge de los nuevos medios electrónicos y de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) produce un efecto de revisión y de auto evaluación de los sistemas, contenidos y métodos en la educación primaria, secundaria y universitaria.

/ Comentarios desactivados en Instituto de la UNESCO para TICs

Instituto de la UNESCO para TICs

El auge de los nuevos medios electrónicos y de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) produce un efecto de revisión y de auto evaluación de los sistemas, contenidos y métodos en la educación primaria, secundaria y universitaria.

/ Comentarios desactivados en Instituto de la UNESCO para TICs

Posts Que Comparten Tags