Cyberfeminism Index
Cyberfeminism index es una colección online-digital que intenta reunir la mayor cantidad de proyectos, fuentes y referencias ciberfeministas en un solo lugar, el proyecto está siempre en progreso y abierto a material nuevo para ser incorporado. El sitio tiene varias formas de búsqueda y es simple de navegar, se puede buscar por texto, colecciones o galería de imágenes. Muchas de las imágenes o sitios webs mencionados en el index están rotos, tienen animaciones o gráficos faltantes, es un contenido perdido o marginado todo reunido en un mismo lugar: una arqueología de una parte de Internet, una preservación de sitios. Al diseñarlo se tuvo en cuenta este aspecto y se usó el mínimo de tecnología adicional con el fin de que sea “a prueba de futuro” (future proofing) y que el sitio web se adaptara a los cambios inevitables a lo largo del tiempo. Tomaron como referencia la página web 100 Anti-Theses y el sitio web First Cyberfeminist International, las dos creadas en 1997 y vigentes hasta hace poco. Tampoco fue una decisión arbitraria el uso de Arial en la página web, ya que es una de las pocas fuentes diseñadas por una mujer.
La accesibilidad también es durabilidad” dice Mindy Seu, diseñadora e investigadora estadounidense, una de las creadoras del index.
Mindy Seu, diseñadora e investigadora estadounidense, amplía el término ciber-feminismo para abarcar más que la relación entre mujeres y tecnológica: “El término es autorreflexivo: la tecnología no es solo el tema del ciber- feminismo, sino su medio de transmisión”. La diseñadora habla del internet no solo como una red de cables y transmisores sino como un medio que moldea y es moldeado por los habitantes.