Posts Tagged 'blanco y negro'

Colorear fotos

Esta tarea es la que hace el algoritmo desarrollado que el investigador Richard Zhang y su equipo de colaboradores de la universidad de Berkeley. El método, descrito en el estudio titulado propone un sistema que añade colores creíbles a fotografías en blanco y negro.

/

Colorear fotos

Esta tarea es la que hace el algoritmo desarrollado que el investigador Richard Zhang y su equipo de colaboradores de la universidad de Berkeley. El método, descrito en el estudio titulado propone un sistema que añade colores creíbles a fotografías en blanco y negro.

/

Jake Fried

Jake Fried comenzó su carrera artística como pintor, pero a medida que pasó por el proceso de aplicar capas y modificar imágenes, se dio cuenta de que lo que realmente le interesaba era la forma en que las imágenes se

/

Jake Fried

Jake Fried comenzó su carrera artística como pintor, pero a medida que pasó por el proceso de aplicar capas y modificar imágenes, se dio cuenta de que lo que realmente le interesaba era la forma en que las imágenes se

/

Hiroshi Sugimoto

Hiroshi Sugimoto es uno de los grandes artistas de la fotografía contemporánea nacido en Tokio en 1948. Desde los años setenta asentado en Nueva York, su obra gira en torno a su forma de observar y experimentar. Utiliza la cámara

/

Hiroshi Sugimoto

Hiroshi Sugimoto es uno de los grandes artistas de la fotografía contemporánea nacido en Tokio en 1948. Desde los años setenta asentado en Nueva York, su obra gira en torno a su forma de observar y experimentar. Utiliza la cámara

/

El humano perfecto

El humano perfecto (en danés ‘Det perfekte menneske’) es un corto documental de 1967 dirigido por Jørgen Leth y con una duración de 13 minutos. Nos ofrece el retrato de un hombre como si se tratase de un estudio antropológico.

/

El humano perfecto

El humano perfecto (en danés ‘Det perfekte menneske’) es un corto documental de 1967 dirigido por Jørgen Leth y con una duración de 13 minutos. Nos ofrece el retrato de un hombre como si se tratase de un estudio antropológico.

/

El negativo

El segundo libro de una trilogía y el más significante de los tres que escribió el fotografo estadunidense Ansel Adams.(La cámara, El negativo y La impresión). Editado en 1955, describe procesos de fotometría para fotografía en blanco y negro: visualización

/

El negativo

El segundo libro de una trilogía y el más significante de los tres que escribió el fotografo estadunidense Ansel Adams.(La cámara, El negativo y La impresión). Editado en 1955, describe procesos de fotometría para fotografía en blanco y negro: visualización

/

Amateur Cinema League

Como consecuencia del desarrollo comercial de cámaras y proyectores de los llamados “pasos reducidos” cinematográficos, como el 16 mm, hacia la década de 1920’s fue creciente la aparición de espectadores de cine en casa y, por ende, de realizadores amateurs.

/

Amateur Cinema League

Como consecuencia del desarrollo comercial de cámaras y proyectores de los llamados “pasos reducidos” cinematográficos, como el 16 mm, hacia la década de 1920’s fue creciente la aparición de espectadores de cine en casa y, por ende, de realizadores amateurs.

/