Posts Tagged 'estenopeica'
Luz mineral
Luz mineral es una obra de Agustina Puricelli, una artista argentina evocada por la fotografía experimental analógica. Este proyecto fue realizado en el trayecto de un viaje por Aconquija, Catamarca donde la artista genera sus imágenes estenopeicas a partir de
Luz mineral
Luz mineral es una obra de Agustina Puricelli, una artista argentina evocada por la fotografía experimental analógica. Este proyecto fue realizado en el trayecto de un viaje por Aconquija, Catamarca donde la artista genera sus imágenes estenopeicas a partir de
Luz en la piel
. Luz en la Piel fue un taller fotográfico surgido en el 2008 llevado a cabo por Alejandra Marin y Contanza Cantero junto a la organización Yo No Fui y las presidiarias de la cárcel de mujeres de Ezeiza Se
Luz en la piel
. Luz en la Piel fue un taller fotográfico surgido en el 2008 llevado a cabo por Alejandra Marin y Contanza Cantero junto a la organización Yo No Fui y las presidiarias de la cárcel de mujeres de Ezeiza Se
Camera Truck
Ian Ruther transformó un camión de reparto de comidas rápidas en una gran cámara oscura estenopeica. Ubica el lente en el acoplado, utiliza placas de vidrio de gran formato para obtener negativos de gran resolución. www.cameratruck.net/Site/Landing.html
Camera Truck
Ian Ruther transformó un camión de reparto de comidas rápidas en una gran cámara oscura estenopeica. Ubica el lente en el acoplado, utiliza placas de vidrio de gran formato para obtener negativos de gran resolución. www.cameratruck.net/Site/Landing.html
Estenopeicas con la boca
Ann Hamilton (Estados Unidos, 1956), desarrolló una cámara estenopeica que se coloca en el interior de la boca. Cuando la boca se abre, la película se expone. La imagen resultante es la presencia trazada de estar parada o sentada cara a
Estenopeicas con la boca
Ann Hamilton (Estados Unidos, 1956), desarrolló una cámara estenopeica que se coloca en el interior de la boca. Cuando la boca se abre, la película se expone. La imagen resultante es la presencia trazada de estar parada o sentada cara a
Ilan Wolff y la cámara oscura
Ilan Wolff, (Israel, 1955), es un fotógrafo experimental especializado desde 1981 en la técnica de la cámara oscura. Utiliza cajas, cilindros, latas cerradas, la tierra y hasta su propia camioneta, luego introduce el papel fotográfico previamente doblado en diferentes formas
Ilan Wolff y la cámara oscura
Ilan Wolff, (Israel, 1955), es un fotógrafo experimental especializado desde 1981 en la técnica de la cámara oscura. Utiliza cajas, cilindros, latas cerradas, la tierra y hasta su propia camioneta, luego introduce el papel fotográfico previamente doblado en diferentes formas
Paolo Gioli
Paolo Gioli, (ITalia, 1942), es fotógrafo, artista visual y cineasta experimental. Trabaja desde 1969 con la fotografía y el cine, alterando herramientas y técnicas fotoquímicas tradicionales para obtener peculiares usos de la luz y los químicos. Su película Film Stenopeico,
Paolo Gioli
Paolo Gioli, (ITalia, 1942), es fotógrafo, artista visual y cineasta experimental. Trabaja desde 1969 con la fotografía y el cine, alterando herramientas y técnicas fotoquímicas tradicionales para obtener peculiares usos de la luz y los químicos. Su película Film Stenopeico,
Miroslav Tichý
Miroslav Tichý (Rep. Checa, 1926 – 2011) fue un fotógrafo que se opuso a los planteamientos artísticos del progresismo comunista. Nació en la aldea de Ntice como hijo único del sastre Antonin Tichý y pasó su infancia en Kyjov hasta que tras la Segunda Guerra Mundial comenzó a estudiar en
Miroslav Tichý
Miroslav Tichý (Rep. Checa, 1926 – 2011) fue un fotógrafo que se opuso a los planteamientos artísticos del progresismo comunista. Nació en la aldea de Ntice como hijo único del sastre Antonin Tichý y pasó su infancia en Kyjov hasta que tras la Segunda Guerra Mundial comenzó a estudiar en
Fotografía estenopeica
Es una cámara fotográfica sin lente en una caja oscura con un pequeño orificio (estenopo), y material fotosensible. El nombre proviene del griego stenopos/paso estrecho/desfiladero. Las cámaras estenopeicas no producen imágenes tan nítidas como las cámaras provistas de lente. Tampoco pueden
Fotografía estenopeica
Es una cámara fotográfica sin lente en una caja oscura con un pequeño orificio (estenopo), y material fotosensible. El nombre proviene del griego stenopos/paso estrecho/desfiladero. Las cámaras estenopeicas no producen imágenes tan nítidas como las cámaras provistas de lente. Tampoco pueden