Gyorgy Kovasznai
György Kovásznai fue un destacado artista húngaro conocido por su trabajo en el campo de la animación, así como por su participación en la escena artística de vanguardia de su país. Nacido en 1934 y fallecido en 1983, su vida y carrera estuvieron marcadas por los tumultuosos eventos políticos y sociales de su tiempo.
Kovasznai asistió a la Academia de Bellas Artes de Budapest, pero abandonó sus estudios en 1954, a los 20 años. Luego trabajó como minero durante un año y medio para obtener experiencia de primera mano con la clase trabajadora. Sin embargo, pronto se desilusionó al descubrir que “la gente odia la lucha, los grandes eslóganes y la política. Solo les prestan atención mientras sufren por ellos…”
En 1956, Kovasznai fue readmitido en la Academia de Bellas Artes de Budapest, pero fue expulsado al año siguiente antes de recibir su diploma.
A finales de los años 50, Kovasznai comenzó a organizar reuniones artísticas semiilegales en la casa de un amigo. Una comunidad de artistas de vanguardia de 50 a 200 personas se reunía varias veces a la semana hasta finales de los años 60. Décadas después se descubrió que su mejor amigo, que organizaba estas sesiones, informaba sobre Kovasznai a la agencia de contrainteligencia.
En 1961, Kovasznai comenzó a trabajar en el Estudio de Cine Pannonia, el principal estudio de animación de Hungría, inicialmente como dramaturgo, pero pronto comenzó a hacer sus propias películas. Continuó trabajando en el estudio hasta su muerte en 1983. A lo largo de su carrera en el estudio, hizo 25 cortometrajes, una miniserie de televisión y un largometraje de animación musical. Bubblebath, su obra maestra. Sin embargo, sus animaciones solo se mostraron brevemente en cines, o no se exhibieron en absoluto. Kovasznai nunca tuvo la oportunidad de exhibir sus pinturas y dibujos en vida.
A Kovasznai se le diagnosticó una forma grave de leucemia en 1980, pero se negó a recibir tratamiento y escapó del hospital para poder crear su última serie monumental de pinturas y escribir su gran ensayo resumen sobre teoría del arte. Murió en 1983.