Siggraph
Fundado en 1974, Siggraph es el grupo de interés en infografía y computación gráfica de la Association for Computing Machinery (ACM), y es también el nombre de la conferencia sobre el área que se organiza anualmente desde su fundación en diferentes ciudades del mundo, algunos años Siggraph se lleva a cabo en simultáneo en dos o tres ciudades.
Sitio oficial: http://www.siggraph.org/
En los años 2010, 2011, 2012 y 2013 se organizó en la ciudad de Bogotá, Colombia.
Siggraph Bogotá 2013: http://www.bogota.siggraph.org/
Posts Que Comparten Tags

Leo Nuñez
Leo Nuñez, (Argentina 1975). Artista, trabaja en instalaciones, bio art, objetos interactivos y robótica. Realizó estudios de Ingeniería en Sistemas (UTN), y de Diseño de Imagen y Sonido (UBA) y Lic. En Artes Electrónicas (UNTREF), al mismo tiempo que se

Leo Nuñez
Leo Nuñez, (Argentina 1975). Artista, trabaja en instalaciones, bio art, objetos interactivos y robótica. Realizó estudios de Ingeniería en Sistemas (UTN), y de Diseño de Imagen y Sonido (UBA) y Lic. En Artes Electrónicas (UNTREF), al mismo tiempo que se

Mario Opazo
Mario Opazo, (Chile, 1969), es un artista de video, instalación y performance. Nació en Chile pero junto a su familia se convirtió en un exiliado político en Colombia después del golpe de Estado de Pinochet en 1973. Canal de Vimeo

Mario Opazo
Mario Opazo, (Chile, 1969), es un artista de video, instalación y performance. Nació en Chile pero junto a su familia se convirtió en un exiliado político en Colombia después del golpe de Estado de Pinochet en 1973. Canal de Vimeo

Disco celeste de Nebra
El disco celeste de Nebra es, hasta el presente, la representación más antigua que se conoce de la bóveda celeste y de los fenómenos astronómicos. Se trata de un hallazgo arqueológico descubierto en el año 1999 en el monte Mittelberg,

Disco celeste de Nebra
El disco celeste de Nebra es, hasta el presente, la representación más antigua que se conoce de la bóveda celeste y de los fenómenos astronómicos. Se trata de un hallazgo arqueológico descubierto en el año 1999 en el monte Mittelberg,

Ilusiones de movimiento
Arqueología sobre los panoramas estáticos, móviles y espectáculos similares. El libro describe con minuciosidad el desarrollo de los Panoramas móviles surgidos casi en simultáneo con las revolución industrial del siglo XVIII, e indaga los vínculos de aquel espectáculo masivo con las

Ilusiones de movimiento
Arqueología sobre los panoramas estáticos, móviles y espectáculos similares. El libro describe con minuciosidad el desarrollo de los Panoramas móviles surgidos casi en simultáneo con las revolución industrial del siglo XVIII, e indaga los vínculos de aquel espectáculo masivo con las

Ventilador holografico
Los ventiladores holograma, (en inglés hologram fan), son dispositivos de exhibición de imágenes en movimiento, basados en una pantalla de barrido giratorio mecánico. Los hologram fan, suelen ser económicos y de baja resolución, aunque tienen el aspecto de una curiosidad

Ventilador holografico
Los ventiladores holograma, (en inglés hologram fan), son dispositivos de exhibición de imágenes en movimiento, basados en una pantalla de barrido giratorio mecánico. Los hologram fan, suelen ser económicos y de baja resolución, aunque tienen el aspecto de una curiosidad

Fototrama
En 1962, el arquitecto argentino Eduardo Joselevich y la artista visual Fanny Fingermann, a pedido de un estudio de arquitectura realizan un mural fotográfico en el barrio de Boedo construido en venecita. Los diseñadores, tras investigar la manera de reproducir

Fototrama
En 1962, el arquitecto argentino Eduardo Joselevich y la artista visual Fanny Fingermann, a pedido de un estudio de arquitectura realizan un mural fotográfico en el barrio de Boedo construido en venecita. Los diseñadores, tras investigar la manera de reproducir

Jacques Perconte
Jacques Perconte es un artista de medios nacido en Francia. Figura del arte digital francés y de las escenas cinematográficas de vanguardia desde finales de los años 90, Perconte se considera un artista visual. Su obra se concentra en el

Jacques Perconte
Jacques Perconte es un artista de medios nacido en Francia. Figura del arte digital francés y de las escenas cinematográficas de vanguardia desde finales de los años 90, Perconte se considera un artista visual. Su obra se concentra en el

Jim Campbell
Jim Campbell, (USA, 1956), es un artista contemporáneo que trabaja principalmente con instalaciones de luz LED. Cambpell comenzó su carrera artística con la realización de películas, pero lo cambió a la escultura electrónica en 1990. En su trabajo actual se

Jim Campbell
Jim Campbell, (USA, 1956), es un artista contemporáneo que trabaja principalmente con instalaciones de luz LED. Cambpell comenzó su carrera artística con la realización de películas, pero lo cambió a la escultura electrónica en 1990. En su trabajo actual se

Visores montados en la cabeza
El desarrollo de los visores y cascos (head-mounted display), utilizados en los dispositivos de RV, tiene precedentes con 40 años de desarrollo en la industria del videojuego, sumado al potencial que anunciaba la interactividad en la realidad virtual escrita y desarrollada

Visores montados en la cabeza
El desarrollo de los visores y cascos (head-mounted display), utilizados en los dispositivos de RV, tiene precedentes con 40 años de desarrollo en la industria del videojuego, sumado al potencial que anunciaba la interactividad en la realidad virtual escrita y desarrollada

Dafna Ganani
Dafna Ganani, (Israel). Artista digital y de net art, trabaja sobre temáticas relacionadas con políticas de identidad y sus representaciones performáticas en el cyberespacio como IRL (abreviación en inglés de “in real life” usado en e-mails, redes sociales y lenguaje

Dafna Ganani
Dafna Ganani, (Israel). Artista digital y de net art, trabaja sobre temáticas relacionadas con políticas de identidad y sus representaciones performáticas en el cyberespacio como IRL (abreviación en inglés de “in real life” usado en e-mails, redes sociales y lenguaje