Author Archives: Diego Pinzon
Void Jungle
Una performance audiovisual de Chang Funju y Han Cheng Yeh Las visuales que corresponden a la obra sonora, en las que interactuan con una compleja secuencia de sonidos e iluminación, imágenes electrónicas y la comprensión de la interacción entre las formas
Void Jungle
Una performance audiovisual de Chang Funju y Han Cheng Yeh Las visuales que corresponden a la obra sonora, en las que interactuan con una compleja secuencia de sonidos e iluminación, imágenes electrónicas y la comprensión de la interacción entre las formas
Aaron Koblin
Aaron Koblin, (USA, 1982). Es un artista americano de medios digitales, principalmente conocido por el uso innovador de la visualización de datos y su trabajo pionero en el crowdsourcing y el cine interactivo. Actualmente es co-fundador y CTO de Vrse, un portal
Aaron Koblin
Aaron Koblin, (USA, 1982). Es un artista americano de medios digitales, principalmente conocido por el uso innovador de la visualización de datos y su trabajo pionero en el crowdsourcing y el cine interactivo. Actualmente es co-fundador y CTO de Vrse, un portal
Jesper Just
Jesper Just (Dinamarca, 1974). Artista licenciado de la Real Academia de Bellas Artes de Dinamarca. Actualmente vive en Nueva York. En su trabajo en el cine, Jesper Just enlaza imágenes de una calidad excepcional de sonido y música. El enigma interrumpe
Jesper Just
Jesper Just (Dinamarca, 1974). Artista licenciado de la Real Academia de Bellas Artes de Dinamarca. Actualmente vive en Nueva York. En su trabajo en el cine, Jesper Just enlaza imágenes de una calidad excepcional de sonido y música. El enigma interrumpe
Visualización de Datos
La visualización de datos es visto por muchas disciplinas como un equivalente moderno de la comunicación visual. No es propiedad de algun campo especifico, sino más bien se encuentra bajo la interpretación a través de muchas disciplinas (por ejemplo, es
Visualización de Datos
La visualización de datos es visto por muchas disciplinas como un equivalente moderno de la comunicación visual. No es propiedad de algun campo especifico, sino más bien se encuentra bajo la interpretación a través de muchas disciplinas (por ejemplo, es
Lalulula.tv
www.lalulula.tv no es la Cuevana del arte. No es una plataforma para artistas emergentes ni consagrados. www.lalulula.tv es un proyecto de curaduría videografica, una investigación informal sobre el arte en la televisión, sobre la visión mediática del discurso artístico y el fenómeno
Lalulula.tv
www.lalulula.tv no es la Cuevana del arte. No es una plataforma para artistas emergentes ni consagrados. www.lalulula.tv es un proyecto de curaduría videografica, una investigación informal sobre el arte en la televisión, sobre la visión mediática del discurso artístico y el fenómeno
Tianzhuo Chen
Tianzhuo Chen (China, 1985) es un artista contemporáneo conocido por su trabajo en video arte e instalaciones extravagantes de tinte posmoderno. Ha sido aclamado como “uno de los artistas jóvenes más prometedores en China.” Estudió su licenciatura en Bellas Artes
Tianzhuo Chen
Tianzhuo Chen (China, 1985) es un artista contemporáneo conocido por su trabajo en video arte e instalaciones extravagantes de tinte posmoderno. Ha sido aclamado como “uno de los artistas jóvenes más prometedores en China.” Estudió su licenciatura en Bellas Artes
Hakanaï
Inspirador trabajo de Adrien Mondot y Claire Bardainne titulado Hakanai, una danza interactiva usando eMotion, un software desarrollado por Adrien Mondot. En Japonés Hakanai se refiere a lo frágil y lo temporal. En el interior de un cubo formado por
The Office For Creative Research
La Oficina de Investigación Creativa es un grupo de investigación multidisciplinar situado en la ciudad de Nueva York, que explora nuevos modos de tratamiento de datos, a traves de practicas únicas que se vinculan tanto con las artes como con
The Office For Creative Research
La Oficina de Investigación Creativa es un grupo de investigación multidisciplinar situado en la ciudad de Nueva York, que explora nuevos modos de tratamiento de datos, a traves de practicas únicas que se vinculan tanto con las artes como con
Proyecto Cascade
El Proyecto Cascade permite el analisis de las estructuras que subyacen en la actividad que los usuarios comparten en la Web. Es una herramienta que indaga sobre el comportamiento de navegacion en un sitio que es compartida, obteniendo una imagen
Proyecto Cascade
El Proyecto Cascade permite el analisis de las estructuras que subyacen en la actividad que los usuarios comparten en la Web. Es una herramienta que indaga sobre el comportamiento de navegacion en un sitio que es compartida, obteniendo una imagen
Mia Makela
Mia Makela, (Suecia, 1971), artista audiovisual, profesora, investigadora y activista cultural. Reside en Alemania y Finlandia. Su lenguaje visual tiene un enfoque místico. A través de una narrativa onírica, procesa su material en tiempo real junto con la performance de
Mia Makela
Mia Makela, (Suecia, 1971), artista audiovisual, profesora, investigadora y activista cultural. Reside en Alemania y Finlandia. Su lenguaje visual tiene un enfoque místico. A través de una narrativa onírica, procesa su material en tiempo real junto con la performance de
BeepleCrap.com
Beeple es Mike Winkelmann, (EEUU; 1984). un diseñador gráfico realizador de video y especialista en visualización de datos. Sus videos han sido expuestos en algunos festivales como el Prix Ars Electrónica, la Bienal de Sidney, o el festival de Cine
BeepleCrap.com
Beeple es Mike Winkelmann, (EEUU; 1984). un diseñador gráfico realizador de video y especialista en visualización de datos. Sus videos han sido expuestos en algunos festivales como el Prix Ars Electrónica, la Bienal de Sidney, o el festival de Cine
Centro para la Musica Visual
El Centro de Música Visual (CVM) es un archivo fílmico sin fines de lucro dedicado a la música visual, la animación experimental y medios abstractos. El CVM esta comprometido con la preservación, conservación, educación, becas y la difusión de películas, presentaciones
Centro para la Musica Visual
El Centro de Música Visual (CVM) es un archivo fílmico sin fines de lucro dedicado a la música visual, la animación experimental y medios abstractos. El CVM esta comprometido con la preservación, conservación, educación, becas y la difusión de películas, presentaciones
Tristan Perish
Tristan Perish, es un compositor contemporáneo y artista sonoro de la ciudad de Nueva York. Su obra principalmente la ha desarrollado con sonidos e imágenes de 1 bit. Ha trabajado con artistas como, Kunal Gupta y Katie Shima. Ha participado
Tristan Perish
Tristan Perish, es un compositor contemporáneo y artista sonoro de la ciudad de Nueva York. Su obra principalmente la ha desarrollado con sonidos e imágenes de 1 bit. Ha trabajado con artistas como, Kunal Gupta y Katie Shima. Ha participado
Chrome Experiments
Google Chrome Experiments es una sala de exposición en línea de experimentos basados en navegador web, códigos de programación interactivos, y proyectos artísticos. Lanzado en marzo de 2009, Google Chrome Experiments es un sitio web oficial de Google que fue originalmente
Chrome Experiments
Google Chrome Experiments es una sala de exposición en línea de experimentos basados en navegador web, códigos de programación interactivos, y proyectos artísticos. Lanzado en marzo de 2009, Google Chrome Experiments es un sitio web oficial de Google que fue originalmente
Tipo Movible
Tipo movible es una obra multimedia encargada para el vestíbulo de la planta baja del periódico New York Times en Nueva York. El trabajo es una colaboración de los artistas neoyorquinos Ben Rubin y Mark Hansen. La obra consta de 560
Tipo Movible
Tipo movible es una obra multimedia encargada para el vestíbulo de la planta baja del periódico New York Times en Nueva York. El trabajo es una colaboración de los artistas neoyorquinos Ben Rubin y Mark Hansen. La obra consta de 560
Palais de Tokyo
El Palais de Tokyo es un edificio dedicado al arte moderno y contemporáneo situado en el 13 avenue du Président-Wilson, Paris. El ala este del edificio pertenece al Ayuntamiento de París y alberga el Museo de Arte Moderno de Paris.
Palais de Tokyo
El Palais de Tokyo es un edificio dedicado al arte moderno y contemporáneo situado en el 13 avenue du Président-Wilson, Paris. El ala este del edificio pertenece al Ayuntamiento de París y alberga el Museo de Arte Moderno de Paris.
Fondation Cartier Pour l’Art Contemporain
La Fondation Cartier Pour l’Art Contemporain fue Iniciada en 1984 por Alain Dominique Perrin, presidente de Cartier Internacional en el momento, en una sugerencia por el artista César, y dirigida por Hervé Chandès, la Fondation Cartier pour l’art contemporain es un
Fondation Cartier Pour l’Art Contemporain
La Fondation Cartier Pour l’Art Contemporain fue Iniciada en 1984 por Alain Dominique Perrin, presidente de Cartier Internacional en el momento, en una sugerencia por el artista César, y dirigida por Hervé Chandès, la Fondation Cartier pour l’art contemporain es un
Miller Puckette
Miller Smith Puckette es director asociado del CRSA (Center for Research in Computing and the Arts), así como miembro del claustro de la facultad de la UC University of California en San Diego en donde trabaja desde el año 1994.
Miller Puckette
Miller Smith Puckette es director asociado del CRSA (Center for Research in Computing and the Arts), así como miembro del claustro de la facultad de la UC University of California en San Diego en donde trabaja desde el año 1994.
Raymond Bellour
Raymond Bellour (Francia, 1939). Crítico y teórico del cine y de la literatura. Estudió letras, fundó la revista Artsept. Publicó Le Livre des autres, un gran libro de entrevistas con Michel Foucault, Claude Lévi-Strauss, Roland Barthes, Pierre Francastel y otros referentes de la filosofía y el
Raymond Bellour
Raymond Bellour (Francia, 1939). Crítico y teórico del cine y de la literatura. Estudió letras, fundó la revista Artsept. Publicó Le Livre des autres, un gran libro de entrevistas con Michel Foucault, Claude Lévi-Strauss, Roland Barthes, Pierre Francastel y otros referentes de la filosofía y el
Theatre Piece
Theatre Piece, de John Cage, es una composición abierta e indeterminada sobre una performance. Es el primero de los trabajos que usa time brackets, es decir, asignar para periodos especificos de tiempo acciones determinandas en un espacio que las contenga. Veinte
Theatre Piece
Theatre Piece, de John Cage, es una composición abierta e indeterminada sobre una performance. Es el primero de los trabajos que usa time brackets, es decir, asignar para periodos especificos de tiempo acciones determinandas en un espacio que las contenga. Veinte
Happening
Happening (de la palabra inglesa que significa acontecimiento, ocurrencia, suceso) provocación-participación-improvisación. Tiene su origen en la década de 1950 y se considera una manifestación artística multidisciplinaria. Aunque se han relacionado con el pop-art y el movimiento hippie, los happenings se
Happening
Happening (de la palabra inglesa que significa acontecimiento, ocurrencia, suceso) provocación-participación-improvisación. Tiene su origen en la década de 1950 y se considera una manifestación artística multidisciplinaria. Aunque se han relacionado con el pop-art y el movimiento hippie, los happenings se
Charles Dockum
Charles Dockum, (Estados Unidos, 1904 – 1977). Obtuvo una licenciatura en ingeniería eléctrica en la Universidad de Texas A & M en 1926. Inmediatamente después comenzó su intenso interés en el arte, sobre todo en la composición que emplea el
Charles Dockum
Charles Dockum, (Estados Unidos, 1904 – 1977). Obtuvo una licenciatura en ingeniería eléctrica en la Universidad de Texas A & M en 1926. Inmediatamente después comenzó su intenso interés en el arte, sobre todo en la composición que emplea el
Cromopiano
Manhattan, 21 de marzo de 1915. Tocaba el pleno de la Russian Symphony Orchestra of New York, dirigía Modest Altschuler y se sentaba al piano Marguerite Volavy. El autor de la obra, un compositor joven llamado Alexander Skriabin, requería que el
Cromopiano
Manhattan, 21 de marzo de 1915. Tocaba el pleno de la Russian Symphony Orchestra of New York, dirigía Modest Altschuler y se sentaba al piano Marguerite Volavy. El autor de la obra, un compositor joven llamado Alexander Skriabin, requería que el
Musica Visual
“Música visual” o “música del color” hace referencia a las estructuras musicales traducidas en imágenes visuales. También se refiere a los métodos que traducen los sonidos musicales en representaciones visuales relacionadas.Una definición más amplia puede ser la traducción de la
Musica Visual
“Música visual” o “música del color” hace referencia a las estructuras musicales traducidas en imágenes visuales. También se refiere a los métodos que traducen los sonidos musicales en representaciones visuales relacionadas.Una definición más amplia puede ser la traducción de la