Cinéorama
Cinéorama fue un dispositivo experimental cinematográfico que consistía en filmar en simultáneo con diez cámaras de 70 mm distribuidas en un círculo de 360 grados, las cuales permitían generar una imagen panorámica. La particularidad de la filmación es que se realizaba durante el ascenso de un globo aerostático y desde el interior del mismo. Para el momento de la proyección se volvía a reconstruir la escena de filmación simulando el descenso del globo. Para esto, se proyectaban las filmaciones tomadas por las diez cámaras a través de diez proyectores sobre diez pantallas de 9×9 metros cada una, ubicadas alrededor del globo. El truco para generar la experiencia de simulación se basaba en situar a los espectadores dentro de la canasta del globo, el cual se encontraba a poca distancia del piso y proyectar el ascenso en reversa, lo cual daba la sensación de aterrizaje. Cineorama fue inventado y registrado en 1897 por Raoul Grimoin Sanson (1860-1941), que empezó a experimentar con cámaras y proyecciones desde 1895. Este simulador fue expuesto por única vez en la Exposición Universal de París de 1900 y tan solo duró tres días en la misma ya que fue deshabilitado por razones de seguridad: los proyectores produjeron altas temperaturas dentro del globo y un operario se desmayó, ocasionando preocupación por incendio en las autoridades. Fotograma: Link: http://victorian-cinema.net/grimoinsanson http://cinematographes.free.fr/grimoin-cineorama.html
|
En esta entrada

Kaiserpanorama
El Kaiserpanorama (o Kaiser – Panorama) es un dispositivo para el entretenimiento inventado por August Fuhrmann. Fue patentado por el inventor en 1890. Esta compuesto por un número de estaciones individuales de visualización, mediante de un par de lentes, diversas diapositivas

Kaiserpanorama
El Kaiserpanorama (o Kaiser – Panorama) es un dispositivo para el entretenimiento inventado por August Fuhrmann. Fue patentado por el inventor en 1890. Esta compuesto por un número de estaciones individuales de visualización, mediante de un par de lentes, diversas diapositivas

Exposición Universal de París
Las exhibiciones universales fueron acontecimientos concebidos como escaparate público para dar a conocer los adelantos de la industria, el comercio y las artes, las tuvieron como punto de referencia original diversas muestras que, con ese objetivo pero de ámbito estrictamente

Exposición Universal de París
Las exhibiciones universales fueron acontecimientos concebidos como escaparate público para dar a conocer los adelantos de la industria, el comercio y las artes, las tuvieron como punto de referencia original diversas muestras que, con ese objetivo pero de ámbito estrictamente

Tours del Mundo
Hale´s Tours of the World fue una atracción que tuvo lugar en los parques de diversiones y lugares similares a comienzos del siglo XX. Fue una forma temprana de la realidad virtual que simulaba un viaje en tren. William Keefe había

Tours del Mundo
Hale´s Tours of the World fue una atracción que tuvo lugar en los parques de diversiones y lugares similares a comienzos del siglo XX. Fue una forma temprana de la realidad virtual que simulaba un viaje en tren. William Keefe había

Realidad Aumentada
La realidad aumentada (RA) es el término que se usa para definir una visión a través de un dispositivo tecnológico, directa o indirecta, de un entorno físico del mundo real, cuyos elementos se combinan con elementos virtuales para la creación de una realidad

Realidad Aumentada
La realidad aumentada (RA) es el término que se usa para definir una visión a través de un dispositivo tecnológico, directa o indirecta, de un entorno físico del mundo real, cuyos elementos se combinan con elementos virtuales para la creación de una realidad

Fulldome
Fulldome es un formato de proyección inmersivo basado en películas panorámicas en 360º dentro de una estructura de domo. A pesar de que la tecnología actual surgió y se desarrolló principalmente a partir de los años 90, el fulldome tiene

Fulldome
Fulldome es un formato de proyección inmersivo basado en películas panorámicas en 360º dentro de una estructura de domo. A pesar de que la tecnología actual surgió y se desarrolló principalmente a partir de los años 90, el fulldome tiene