El cuarto de proyección de Robert Gardner
Durante la década del 70 el antropólogo académico y documentalista Robert Gardner (USA, 1925 – 2014), dirigió el programa de TV ¨Screening room¨. Los personajes mas exóticos y originales del mundo de las artes audiovisuales de esa década eran invitados frecuentes, lo que convierte al archivo del programa en un valioso documento de reflexiones alternativas sobre el mundo de la imagen en movimiento, en su periodo originario de expansión y transición hacia el soporte electrónico/digital.
Tweet
|
Misma Categoría: artistas

Nan Hoover
Nan Hoover, (Estados Unidos, 1931 – Alemania, 2008), fue una artista conocida por ser una pionera en video arte, fotografía, el cine super 8 y la performance. También se dedicó al dibujo, la pintura y la creación de objetos y

Nan Hoover
Nan Hoover, (Estados Unidos, 1931 – Alemania, 2008), fue una artista conocida por ser una pionera en video arte, fotografía, el cine super 8 y la performance. También se dedicó al dibujo, la pintura y la creación de objetos y

Liliana Farber
Liliana Farber, (Uruguay, 1983), es artista de medios, video instalaciones, obras ineractivas y de net-art, vive y trabaja en New York. Sus obras cuestionan la jerarquía del conocimiento y el consumo de datos. Exploran las complejas relaciones entre las piezas

Liliana Farber
Liliana Farber, (Uruguay, 1983), es artista de medios, video instalaciones, obras ineractivas y de net-art, vive y trabaja en New York. Sus obras cuestionan la jerarquía del conocimiento y el consumo de datos. Exploran las complejas relaciones entre las piezas

Lia
Lia es una artista de software austriaca. Su trabajo incluye los primeros sitios de Net Art, re-move.org y turux.at (1997-2001). “La programación puede ser como crear mis propias mariposas y verlas volar “. Lia En la década de 1990 y

Charly Nijenshon
Charly Nijenshon, (Argentina, 1966). Es artista de video e instalaciones. Fue miembro fundador de los grupos de performance “La Organización Negra” (1984) y “Ar Detroy” (1991). Los videos de Charly Nijensohn interpelan al espectador con una intensidad provocadora. Aun cuando

Charly Nijenshon
Charly Nijenshon, (Argentina, 1966). Es artista de video e instalaciones. Fue miembro fundador de los grupos de performance “La Organización Negra” (1984) y “Ar Detroy” (1991). Los videos de Charly Nijensohn interpelan al espectador con una intensidad provocadora. Aun cuando

Guillermo Amato
Guillermo Amato, (Uruguay, 1974), videasta, sus imágenes tienen un estilo bastante minimal y abstracto, por momentos su composición toma formas y colores que se acercan a la psicodelia. Canal de Vimeo de Guillermo Amato Integró el colectivo Innova, primer colectivo

Guillermo Amato
Guillermo Amato, (Uruguay, 1974), videasta, sus imágenes tienen un estilo bastante minimal y abstracto, por momentos su composición toma formas y colores que se acercan a la psicodelia. Canal de Vimeo de Guillermo Amato Integró el colectivo Innova, primer colectivo

Sebastián Díaz Morales
Sebastián Díaz Morales, (Comodoro Rivadavia, Argentina, 1975). Vive y trabaja en Amsterdam y Argentina. Estudió cine en la Universidad de Cine de Buenos Aires. Luego continúa su formación en la Rijksakademie Van Beldeende Kunsten en Amsterdam. Pertenece a la nueva

Sebastián Díaz Morales
Sebastián Díaz Morales, (Comodoro Rivadavia, Argentina, 1975). Vive y trabaja en Amsterdam y Argentina. Estudió cine en la Universidad de Cine de Buenos Aires. Luego continúa su formación en la Rijksakademie Van Beldeende Kunsten en Amsterdam. Pertenece a la nueva

Mary Flanagan
Mary Flanagan, Estados Unidos. Artista y productora multimedial, diseñadora, educadora y feminista. Es titular de cátedra en Humanidades Digitales en Dartmouth College y directora de la Tiltfactor Lab, un innovador

Mary Flanagan
Mary Flanagan, Estados Unidos. Artista y productora multimedial, diseñadora, educadora y feminista. Es titular de cátedra en Humanidades Digitales en Dartmouth College y directora de la Tiltfactor Lab, un innovador

Ron Hays
Ron Hays (Iowa, Estados Unidos, 1945) artista reconocido por su trabajo en el WGBH (Estación de TV pública de Boston), centro de experimentación que apoyó la creación y transmisión de obras experimentales realizadas en video. Uno de sus proyectos sobresalientes

Ron Hays
Ron Hays (Iowa, Estados Unidos, 1945) artista reconocido por su trabajo en el WGBH (Estación de TV pública de Boston), centro de experimentación que apoyó la creación y transmisión de obras experimentales realizadas en video. Uno de sus proyectos sobresalientes

Kim Laughton
Kim Laughton (Cornwall, UK) es un artista 3D utiliza internet como su plataforma principal. Vive en Shanghai. Realiza trabajos para eventos sub-culturales, en los cuales representa lo inquietante, lo post-apocalíptico, lo psicodélico. Además, realizó posters para bandas y discográficas como Fade

Kim Laughton
Kim Laughton (Cornwall, UK) es un artista 3D utiliza internet como su plataforma principal. Vive en Shanghai. Realiza trabajos para eventos sub-culturales, en los cuales representa lo inquietante, lo post-apocalíptico, lo psicodélico. Además, realizó posters para bandas y discográficas como Fade

Roni Horn
Roni Horn (Nueva York, 1955) es una artista visual cercana al conceptualismo y al minimalismo. Su obra de ya casi cuatro décadas engloba la escultura, el dibujo, la fotografía, el lenguaje y las instalaciones “site-dependent” (expandiendo la idea de “site-specific”).

Roni Horn
Roni Horn (Nueva York, 1955) es una artista visual cercana al conceptualismo y al minimalismo. Su obra de ya casi cuatro décadas engloba la escultura, el dibujo, la fotografía, el lenguaje y las instalaciones “site-dependent” (expandiendo la idea de “site-specific”).