El cuarto de proyección de Robert Gardner
Durante la década del 70 el antropólogo académico y documentalista Robert Gardner (USA, 1925 – 2014), dirigió el programa de TV ¨Screening room¨. Los personajes mas exóticos y originales del mundo de las artes audiovisuales de esa década eran invitados frecuentes, lo que convierte al archivo del programa en un valioso documento de reflexiones alternativas sobre el mundo de la imagen en movimiento, en su periodo originario de expansión y transición hacia el soporte electrónico/digital.
Misma Categoría: artistas
Daniel Canogar
Daniel Canogar, (España 1964). Artista que trabaja con fotografía, video, instalaciones y soportes digitales. En sus últimas obras utiliza grandes pantalles de Leds y desechos electrónicos y de los medios como pantallas reflectoras de proyecciones de video. Sitio oficial: http://www.danielcanogar.com/
Daniel Canogar
Daniel Canogar, (España 1964). Artista que trabaja con fotografía, video, instalaciones y soportes digitales. En sus últimas obras utiliza grandes pantalles de Leds y desechos electrónicos y de los medios como pantallas reflectoras de proyecciones de video. Sitio oficial: http://www.danielcanogar.com/
Heather Dewey-Hagborg
Heather Dewey-Hagborg (1982, EEUU) es una artista de la información y bio–hacker. Stranger Visions, de 2018, es una serie de retratos creados a partir de ADN recuperado de elementos deshechados, como cabello, cigarrillos y chicle, que realizó mientras vivía en
Heather Dewey-Hagborg
Heather Dewey-Hagborg (1982, EEUU) es una artista de la información y bio–hacker. Stranger Visions, de 2018, es una serie de retratos creados a partir de ADN recuperado de elementos deshechados, como cabello, cigarrillos y chicle, que realizó mientras vivía en
Silvio Lang
Silvio Lang (Santa Rosa, La Pampa, 1979) es un artista de la performance, director escénico y trabajador cultural cuir. Se dedica a la producción, la escritura teórica, la enseñanza, y colaboraciones artísticas en prácticas escénicas. Participa de los colectivos ORGIE,
Silvio Lang
Silvio Lang (Santa Rosa, La Pampa, 1979) es un artista de la performance, director escénico y trabajador cultural cuir. Se dedica a la producción, la escritura teórica, la enseñanza, y colaboraciones artísticas en prácticas escénicas. Participa de los colectivos ORGIE,
Olia Lialina
Olia Lialina (Rusia, 1971), estudió crítica de cine en la escuela estatal de Moscú, su interés original por el cine fue virando hacia las artes mediales durante fines de la década del 90, En el año 1996, creó la obra
Olia Lialina
Olia Lialina (Rusia, 1971), estudió crítica de cine en la escuela estatal de Moscú, su interés original por el cine fue virando hacia las artes mediales durante fines de la década del 90, En el año 1996, creó la obra
Jutojo
Jutojo es un colectivo multidisciplinario de diseño alemán, fundado en 1998 por Julie Gayard, Toby Cornish y Johannes Braun. Realizan, videos y audiovisuales interactivos, performances, e instalaciones, así como también proyectos para música, fílmico, museos, teatros y el espacio público. Of
Jutojo
Jutojo es un colectivo multidisciplinario de diseño alemán, fundado en 1998 por Julie Gayard, Toby Cornish y Johannes Braun. Realizan, videos y audiovisuales interactivos, performances, e instalaciones, así como también proyectos para música, fílmico, museos, teatros y el espacio público. Of
PilotRedSun
Michael Epler, más conocido como PilotRedSun, es un animador y músico electrónico que se hizo conocido en Youtube por ser uno de los primeros en realizar videos virales con dibujos paródicos y bizarramente cómicos, dando los primeros pasos hacia la
PilotRedSun
Michael Epler, más conocido como PilotRedSun, es un animador y músico electrónico que se hizo conocido en Youtube por ser uno de los primeros en realizar videos virales con dibujos paródicos y bizarramente cómicos, dando los primeros pasos hacia la
Pablo Cetta
Pablo Cetta es un compositor y ensayista musical argentino, pionero en la utilización de recursos informáticos para la composición musical. Además de escribir varios textos y artículos sobre simulación espacial y procesamientos digital de audio, es compositor de numerosas piezas
Pablo Cetta
Pablo Cetta es un compositor y ensayista musical argentino, pionero en la utilización de recursos informáticos para la composición musical. Además de escribir varios textos y artículos sobre simulación espacial y procesamientos digital de audio, es compositor de numerosas piezas
Lizzie Fitch y Ryan Trecartin
Lizzie Fitch y Ryan Trecartin, (Estados Unidos, 1981). Son dos artistas que trabajan en video, instalación, escultura y performance. Se conocieron en 2001 mientras estudiaban en la Escuela de Diseño de Rhode Island y han colaborado estrechamente desde entonces. Los
Lizzie Fitch y Ryan Trecartin
Lizzie Fitch y Ryan Trecartin, (Estados Unidos, 1981). Son dos artistas que trabajan en video, instalación, escultura y performance. Se conocieron en 2001 mientras estudiaban en la Escuela de Diseño de Rhode Island y han colaborado estrechamente desde entonces. Los
Kevin McGloughlin
Kevin McGloughlin es un cineasta y artista radicado en Sligo, Irlanda, que trabaja principalmente como director y animador. Su iniciativa es crear experiencias inmersivas utilizando métodos no convencionales de cine y animación. Trabajando principalmente de forma abstracta y expresionista, incorpora
Kevin McGloughlin
Kevin McGloughlin es un cineasta y artista radicado en Sligo, Irlanda, que trabaja principalmente como director y animador. Su iniciativa es crear experiencias inmersivas utilizando métodos no convencionales de cine y animación. Trabajando principalmente de forma abstracta y expresionista, incorpora
Regina José Galindo
Regina José Galindo, (Guatemala, 1974). Es artista visual, poeta y performer. La Sombra (The Shadow), 2017. Video instalación. documenta 14, Kassel Su trabajo, que se presenta en directo y se exhibe en formato de video instalación, explora las implicaciones éticas
Regina José Galindo
Regina José Galindo, (Guatemala, 1974). Es artista visual, poeta y performer. La Sombra (The Shadow), 2017. Video instalación. documenta 14, Kassel Su trabajo, que se presenta en directo y se exhibe en formato de video instalación, explora las implicaciones éticas