Instituto Mutante de Narrativas Ambientales
El Instituto Mutante de Narrativas Ambientales forma parte del Matadero de Madrid, centro de arte contemporáneo y espacio cultural. El IMNA nace frente a la necesidad de imaginar maneras de enfrentarse a la crisis medioambiental y propone desde el arte y la ficción narrativa, proyectos innovadores en este ámbito. Las piezas involucran a artistas de todo el mundo y varían mucho en su formato: expositivos, audiovisuales, textuales, podcasts… todas proponiendo nuevos modos de contar (storytelling). Es un espacio de investigación, creación interdisciplinar experimental y aprendizaje para adaptarnos a futuros inciertos proponiendo nuevas maneras de abordar estas temáticas. Plantea que la urgencia de las problemáticas medioambientales requieren la activación de procesos y proyectos basados en la inteligencia colectiva e interdisciplinar, y que las transformaciones culturales sólo serán posibles utilizando la innovación tecnológica y científica: propone una suerte de pacto de responsabilidad hacia las generaciones futuras.
La metodología del IMNA está diseñada para aplicarse a grupos interdisciplinarios de pequeña y gran escala. Se toman como referencia grupos de organismos vivos como los enjambres para enfocarse en el desarrollo y optimización de procesos y no en la obtención de resultados inmediatos. Gracias a la inteligencia colectiva se abordan múltiples enfoques o herramientas de mediación.
El Instituto Mutante de Narrativas Ambientales cuenta con varios proyectos: Juego de Enjambres, Ministerio del Futuro, Jardín Cyborg, etc. Este último, creado en 2018 y liderado por arquitectos y artistas, y con la participación de ingenieros, geólogos, botánicos, sociólogos, antropólogos y diseñadores es un espacio experimental que propone estrategias de adaptación al cambio climático y es un punto de encuentro entre diferentes especies en el que ensayar modos de co-habitar con no-humanos desde un espacio de deseo y cuidado. Dentro del Matadero de Madrid se conformaron los prototipos del Jardín Cyborg que cuenta con diversas partes, como por ejemplo prototipos cyborg y de realidad virtual que invitan a ampliar las capacidades sensoriales e interactuar con las plantas del jardín.
Página web del IMNA: https://www.mataderomadrid.org/programas/instituto-mutante-de-narrativas-ambientales-imna