Donna Haraway
Donna Haraway (Estados Unidos, 1944) es una escritora, filósofa, zoóloga, bióloga y profesora destacada de la Universidad de California.
Es la autora de libros reconocidos como “El Manifiesto Cyborg” (1985), “Visiones de Primate” (1989), “Simios, Cyborgs, y mujeres: La Reinvención de la Naturaleza” (1991) y “Cuando las especies se encuentran” (2008) entre otros títulos que inspiraron a muchísimos autores contemporáneos.
Su obra se inspira en conceptos que surgen de la ciencia ficción relacionados con sus conocimientos de ciencia, biología, sociología y feminismo.
Aportó a muchos campos teóricos, entre ellos la teoria queer y feminista. Introdujo el concepto “cyborg”: los seres humanos como organismos cibernéticos, híbridos máquina/organismo formadxs bajo categorías digeridas tecnológicamente.
¿Por qué los límites de mi cuerpo deberían coincidir con los de mi piel?
– Manifiesto Cyborg
https://www.youtube.com/watch?v=Lobo7l-qQKUPosts Que Comparten Tags

Sonia Andrade
Sonia Andrade, (Brasil, 1935). Artista visual y feminista brasileña. Es una de las pioneras en video arte en Brasil. En sus trabajos de video usa la apropiación, el humor y comentarios políticos para desglosar los códigos visuales convencionales. Sin Título,

Sonia Andrade
Sonia Andrade, (Brasil, 1935). Artista visual y feminista brasileña. Es una de las pioneras en video arte en Brasil. En sus trabajos de video usa la apropiación, el humor y comentarios políticos para desglosar los códigos visuales convencionales. Sin Título,

Chris Marker
Chris Marker, (Francia, 1921-2012) fue un escritor, fotógrafo y director de cine francés. Su trabajo se emparenta con el documental subjetivo y el ensayo, combinando realismo, ciencia ficción, y trabajando temas relacionados con la memoria, los recuerdos y la nostalgia

Chris Marker
Chris Marker, (Francia, 1921-2012) fue un escritor, fotógrafo y director de cine francés. Su trabajo se emparenta con el documental subjetivo y el ensayo, combinando realismo, ciencia ficción, y trabajando temas relacionados con la memoria, los recuerdos y la nostalgia

Bartolina Xixa
Bartolina Xixa es el nombre del personje del artista drag andino Maximiliano Mamaní. El nombre rinde homenaje a la lidereza boliviana Bartolina Sisa, torturada por la inquisición y fallecida en 1782. En su honor el 5 de septiembre se conmemora

Bartolina Xixa
Bartolina Xixa es el nombre del personje del artista drag andino Maximiliano Mamaní. El nombre rinde homenaje a la lidereza boliviana Bartolina Sisa, torturada por la inquisición y fallecida en 1782. En su honor el 5 de septiembre se conmemora

Martín Chambi Jiménez
Martín Chambi Jiménez (Puno, Perú 1891) fue un fotógrafo indígena nacido en Coaza, Provincia de Carabaya, al norte del Lago Titicaca, en Perú. Es considerado una de las grandes figuras de la fotografía. Reconocido por sus fotos de profundo testimonio biológico y étnico, ha retratado profundamente a la población peruana, tanto

Martín Chambi Jiménez
Martín Chambi Jiménez (Puno, Perú 1891) fue un fotógrafo indígena nacido en Coaza, Provincia de Carabaya, al norte del Lago Titicaca, en Perú. Es considerado una de las grandes figuras de la fotografía. Reconocido por sus fotos de profundo testimonio biológico y étnico, ha retratado profundamente a la población peruana, tanto

Instalación y la Imagen en Movimiento
Installation and the Moving Image es un libro publicado por Columbia University Press y escrito por Catherine Elwes, pionera británica del video y el arte feminista a principios de la década de 1970. Actualmente es profesora de la imagen en movimiento en

Instalación y la Imagen en Movimiento
Installation and the Moving Image es un libro publicado por Columbia University Press y escrito por Catherine Elwes, pionera británica del video y el arte feminista a principios de la década de 1970. Actualmente es profesora de la imagen en movimiento en

Si estas cerca mio
Sonia Cilliari explora la integración de distintas formas de diseño como el arte, la arquitectura, los múltiples medios y la ciencia, sobre la cual y en base a la experimentación y la búsqueda, la llevaron a realizar arquitectura efímeras, diseños experimentales

Si estas cerca mio
Sonia Cilliari explora la integración de distintas formas de diseño como el arte, la arquitectura, los múltiples medios y la ciencia, sobre la cual y en base a la experimentación y la búsqueda, la llevaron a realizar arquitectura efímeras, diseños experimentales

Bill Vorn y Louis-Philippe Demers
Bill Vorn, (Canadá, 1959), es un artista multimedia que trabaja desde 1992 en el arte robótico sobre la base de Real Noise y Artificial Life y de Louis-Philippe Demers, (Canadá, 1959), es un artista multidisciplinar que utiliza las máquinas como medios

Bill Vorn y Louis-Philippe Demers
Bill Vorn, (Canadá, 1959), es un artista multimedia que trabaja desde 1992 en el arte robótico sobre la base de Real Noise y Artificial Life y de Louis-Philippe Demers, (Canadá, 1959), es un artista multidisciplinar que utiliza las máquinas como medios

Albert Einstein
Albert Einstein, Alemania, 1879 – USA, 1955. Es considerado como el científico más importante del siglo XX. El significado de la Relatividad, 1916 en pdf Sus teorías y postulados fueron y son influyentes en la fisica, matemática y astrológica así

Albert Einstein
Albert Einstein, Alemania, 1879 – USA, 1955. Es considerado como el científico más importante del siglo XX. El significado de la Relatividad, 1916 en pdf Sus teorías y postulados fueron y son influyentes en la fisica, matemática y astrológica así

Effy Beth
Elizabeth Mía Chorubczyck (1989-2014), conocida como Effy Beth, fue una artista conceptual, activista y performer argentino-israelí. Se definía como “Transexual, bisexual, casta, judía, atea, extranjera, porteña, artista, mujer: potencial amenaza a tus prejuicios”. A traves de un blog, effy expuso y

Effy Beth
Elizabeth Mía Chorubczyck (1989-2014), conocida como Effy Beth, fue una artista conceptual, activista y performer argentino-israelí. Se definía como “Transexual, bisexual, casta, judía, atea, extranjera, porteña, artista, mujer: potencial amenaza a tus prejuicios”. A traves de un blog, effy expuso y

Alejandra Alarcón
Alejandra Alarcón, (Bolivia, 1976), es artista visual, trabaja con diferentes medios, entre ellos dibujo, performance, escultura, video e instalación. Canal de Vimeo de Alejandra Alarcón Según la artista: “Mi trabajo gira en torno a una preocupación sobre la identidad femenina,

Alejandra Alarcón
Alejandra Alarcón, (Bolivia, 1976), es artista visual, trabaja con diferentes medios, entre ellos dibujo, performance, escultura, video e instalación. Canal de Vimeo de Alejandra Alarcón Según la artista: “Mi trabajo gira en torno a una preocupación sobre la identidad femenina,