Posts Tagged 'centro de experimentación'

Algorithmic Art Assembly
Algorithmic Art Assembly es una conferencia de dos días y festival de música, que muestra una amplia gama de artistas que utilizan herramientas y procesos algorítmicos en sus obras. Canal de Youtube de Algorithmic Art Assembly Desde codificación en vivo

Algorithmic Art Assembly
Algorithmic Art Assembly es una conferencia de dos días y festival de música, que muestra una amplia gama de artistas que utilizan herramientas y procesos algorítmicos en sus obras. Canal de Youtube de Algorithmic Art Assembly Desde codificación en vivo

0xDB
OxDB es una base de datos experimental, y hasta cierto punto imaginaria de películas. OxDB en Twitter Fue desarrollada por Jan Gerber y Sebastian Lütgert para su proyecto Pirate Cinema. De esa práctica, surgió la base de datos de código

Señoritaugarte
Señoritaugarte es el pseudónimo de Alejandra Ugarte, (Chile, 1980), artista multidisciplinar que aborda, desde la performance, el video y la instalación, temáticas ligadas al feminismo. Es egresada de la Universidad Arcis, Licenciada en Educación Pontificia Universidad Católica de Chile y

Señoritaugarte
Señoritaugarte es el pseudónimo de Alejandra Ugarte, (Chile, 1980), artista multidisciplinar que aborda, desde la performance, el video y la instalación, temáticas ligadas al feminismo. Es egresada de la Universidad Arcis, Licenciada en Educación Pontificia Universidad Católica de Chile y

PyTorch
PyTorch es una biblioteca de Python diseñada para realizar cálculos numéricos haciendo uso de la programación de tensores. Se terminó de desarrollar en el 2018 y la investigación fue llevada a cabo por el departamento de investigación de inteligencia artificial

PyTorch
PyTorch es una biblioteca de Python diseñada para realizar cálculos numéricos haciendo uso de la programación de tensores. Se terminó de desarrollar en el 2018 y la investigación fue llevada a cabo por el departamento de investigación de inteligencia artificial

Tuned City
Tuned City es un proyecto de investigación artística y un festival que trata de comprender la ciudad por medio del sonido. Tuned City investiga la relación entre el sonido y el espacio y presenta trabajos artísticos y posiciones teóricas derivadas

Tuned City
Tuned City es un proyecto de investigación artística y un festival que trata de comprender la ciudad por medio del sonido. Tuned City investiga la relación entre el sonido y el espacio y presenta trabajos artísticos y posiciones teóricas derivadas

Sam Lavigne
Sam Lavigne es un prolífico artista y educador cuyo trabajo se centra en el análisis de datos, vigilancia, el procesamiento de lenguaje natural y automatización. Es el creador de proyectos de software de código abierto como: videogrep: crea cortes automáticos en

Sam Lavigne
Sam Lavigne es un prolífico artista y educador cuyo trabajo se centra en el análisis de datos, vigilancia, el procesamiento de lenguaje natural y automatización. Es el creador de proyectos de software de código abierto como: videogrep: crea cortes automáticos en

Transferencia mental
La transferencia mental (mind uploading) es el hipotético traspaso de la mente humana desde su sustrato biológico a un sustrato computacional a partir de la utilización de una técnica de mapeo integro del cerebro humano aún no totalmente resuelta, pero en

Transferencia mental
La transferencia mental (mind uploading) es el hipotético traspaso de la mente humana desde su sustrato biológico a un sustrato computacional a partir de la utilización de una técnica de mapeo integro del cerebro humano aún no totalmente resuelta, pero en

Instituto Mutante de Narrativas Ambientales
El Instituto Mutante de Narrativas Ambientales forma parte del Matadero de Madrid, centro de arte contemporáneo y espacio cultural. El IMNA nace frente a la necesidad de imaginar maneras de enfrentarse a la crisis medioambiental y propone desde el arte

Instituto Mutante de Narrativas Ambientales
El Instituto Mutante de Narrativas Ambientales forma parte del Matadero de Madrid, centro de arte contemporáneo y espacio cultural. El IMNA nace frente a la necesidad de imaginar maneras de enfrentarse a la crisis medioambiental y propone desde el arte

Distill
Distill es una plataforma que premia y difunde proyectos vinculados a inteligencia artificial aplicada. El objetivo de proyecto Distill es hacer accesible el conocimiento sobre los alcances y potencialidades de la I.A. apoyando proyectos que diseñan visualizaciones de información, que

Distill
Distill es una plataforma que premia y difunde proyectos vinculados a inteligencia artificial aplicada. El objetivo de proyecto Distill es hacer accesible el conocimiento sobre los alcances y potencialidades de la I.A. apoyando proyectos que diseñan visualizaciones de información, que

Reconocimiento visual de gran escala
Entre 2010 y 2017 Image net realizó un concurso desafiando a investigadores de todo el mundo a presentar sistemas de reconocimiento visual a gran escala (ILSVRC) para evaluar algoritmos para la detección de objetos y la clasificación de imágenes mediante el

Reconocimiento visual de gran escala
Entre 2010 y 2017 Image net realizó un concurso desafiando a investigadores de todo el mundo a presentar sistemas de reconocimiento visual a gran escala (ILSVRC) para evaluar algoritmos para la detección de objetos y la clasificación de imágenes mediante el

Liquen-Lab
Liquen-Lab es un espacio-laboratorio sin fines de lucro, que busca fomentar y difundir la identidad Antártica y Subantártica a través del Arte, la Ciencia, la Tecnología y la Educación, utilizando la tecnología como medio exploratorio y expresivo. Liquen-Lab propone un

Liquen-Lab
Liquen-Lab es un espacio-laboratorio sin fines de lucro, que busca fomentar y difundir la identidad Antártica y Subantártica a través del Arte, la Ciencia, la Tecnología y la Educación, utilizando la tecnología como medio exploratorio y expresivo. Liquen-Lab propone un

Glitchet
Glitchet es un sitio web donde pueden encontrarse diferentes tutoriales, técnicas y software para la manipulación del error como estrategia creativa para la intervención y manipulación de archivos digitales. Giltchet en Facebook En el sitio pueden encontrarse tutoriales, material generado por

Glitchet
Glitchet es un sitio web donde pueden encontrarse diferentes tutoriales, técnicas y software para la manipulación del error como estrategia creativa para la intervención y manipulación de archivos digitales. Giltchet en Facebook En el sitio pueden encontrarse tutoriales, material generado por

Memo Akten
Memo Akten es un artista, investigador y filomático de Estambul, Turquía. Trabaja con tecnologías emergentes y la computación como medio, para crear imágenes en movimiento, composiciones, instalaciones receptivas a gran escala y actuaciones. Fascinado por tratar de comprender la naturaleza

Memo Akten
Memo Akten es un artista, investigador y filomático de Estambul, Turquía. Trabaja con tecnologías emergentes y la computación como medio, para crear imágenes en movimiento, composiciones, instalaciones receptivas a gran escala y actuaciones. Fascinado por tratar de comprender la naturaleza

Semillero CINEVIVO
El Semillero CINEVIVO es adscrito al Programa de Artes Visuales de la Facultad de Artes y Humanidades del Instituto Tecnológico Metropolitano de la ciudad de Medellín, Colombia y nace en 2105 con el interés fomentar en los estudiantes el espíritu

Semillero CINEVIVO
El Semillero CINEVIVO es adscrito al Programa de Artes Visuales de la Facultad de Artes y Humanidades del Instituto Tecnológico Metropolitano de la ciudad de Medellín, Colombia y nace en 2105 con el interés fomentar en los estudiantes el espíritu

École 42 escuela de código
42, es la primera escuela de capacitación en computación completamente gratis, abierta a todos y accesible desde los 18-30 años. Su pedagogía es el aprendizaje entre iguales: un proceso participativo que permite a los estudiantes dar rienda suelta a su

École 42 escuela de código
42, es la primera escuela de capacitación en computación completamente gratis, abierta a todos y accesible desde los 18-30 años. Su pedagogía es el aprendizaje entre iguales: un proceso participativo que permite a los estudiantes dar rienda suelta a su

Eugenio Tisselli
Eugenio Tisselli, (Mexico, 1972). Artista digital, poeta y programador, su trabajo comprende arte de software, tecnologías sociales, narrativas digitales, instalaciones, net art y performance. Es investigador del Sony Computer Science Lab en Paris, Francia y profesor y co director del

Eugenio Tisselli
Eugenio Tisselli, (Mexico, 1972). Artista digital, poeta y programador, su trabajo comprende arte de software, tecnologías sociales, narrativas digitales, instalaciones, net art y performance. Es investigador del Sony Computer Science Lab en Paris, Francia y profesor y co director del

SymbioticA
SymbioticA es un laboratorio artístico, basado en la University of Western Australia, dedicado a la investigación, el aprendizaje, la crítica y la práctica en el compromiso con las ciencias de la vida. http://www.symbiotica.uwa.edu.au/ SymbioticA es el primer laboratorio de investigación

SymbioticA
SymbioticA es un laboratorio artístico, basado en la University of Western Australia, dedicado a la investigación, el aprendizaje, la crítica y la práctica en el compromiso con las ciencias de la vida. http://www.symbiotica.uwa.edu.au/ SymbioticA es el primer laboratorio de investigación

The Office For Creative Research
La Oficina de Investigación Creativa es un grupo de investigación multidisciplinar situado en la ciudad de Nueva York, que explora nuevos modos de tratamiento de datos, a traves de practicas únicas que se vinculan tanto con las artes como con

The Office For Creative Research
La Oficina de Investigación Creativa es un grupo de investigación multidisciplinar situado en la ciudad de Nueva York, que explora nuevos modos de tratamiento de datos, a traves de practicas únicas que se vinculan tanto con las artes como con

Kino der Kunst
Kino der Kunst, (en español Cine de Arte), es una combinación de festival de cine-video y exhibición de arte que se celebrara desde 2013 y cada dos años en la ciudad de Múnich, Alemania. Canal de Youtube del Festival Las

Kino der Kunst
Kino der Kunst, (en español Cine de Arte), es una combinación de festival de cine-video y exhibición de arte que se celebrara desde 2013 y cada dos años en la ciudad de Múnich, Alemania. Canal de Youtube del Festival Las

Dorkbot
Dorkbot, red mundial enfocada a los medios, ciencia y artes electronicas en general. Organiza encuentros periódicos en diferentes ciudades del mundo y comparte un mismo espacio de documentación en la red, no se limitan solo a la comunidad académica. Canal

Laboratorio de Medios
El Laboratorio de Medios (medialab) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República en Montevideo, Uruguay, es un laboratorio de investigación que trabaja en las áreas de interacción hombre-computadora y arte de los nuevos medios. El personal

Laboratorio de Medios
El Laboratorio de Medios (medialab) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República en Montevideo, Uruguay, es un laboratorio de investigación que trabaja en las áreas de interacción hombre-computadora y arte de los nuevos medios. El personal

Plataforma Bogota
Plataforma Bogotá, (Laboratorio Interactivo de Arte, Ciencia y Tecnología), fundado en 2010 en la ciudad de Bogotá, Colombia, es un espacio de creación de acceso libre que promueve la producción, investigación, formación y difusión del arte, la ciencia y la

Plataforma Bogota
Plataforma Bogotá, (Laboratorio Interactivo de Arte, Ciencia y Tecnología), fundado en 2010 en la ciudad de Bogotá, Colombia, es un espacio de creación de acceso libre que promueve la producción, investigación, formación y difusión del arte, la ciencia y la

chimbalab
Proyecto-laboratorio orientado a la investigación en Arte y Tecnología en Chile. El Proyecto Laboratorio de Arte y Tecnología Chimbalab: está conformado por Claudia González y Constanza Piña, ambas artistas visuales, Constanza Piña trabaja también en danza. Chimbalab es un proyecto que

chimbalab
Proyecto-laboratorio orientado a la investigación en Arte y Tecnología en Chile. El Proyecto Laboratorio de Arte y Tecnología Chimbalab: está conformado por Claudia González y Constanza Piña, ambas artistas visuales, Constanza Piña trabaja también en danza. Chimbalab es un proyecto que

Taeyoon Choi
Taeyoon Choi, (Corea del Sur). Artista visual, activista, inventor y educador. Sus prácticas involucran electrónica, dibujos, y relatos visuales que suelen devenir en intervenciones performáticas. Participó de la residencia en Eyebeam Art and Technology Center, y fue co-fundador de School for Poetic

Taeyoon Choi
Taeyoon Choi, (Corea del Sur). Artista visual, activista, inventor y educador. Sus prácticas involucran electrónica, dibujos, y relatos visuales que suelen devenir en intervenciones performáticas. Participó de la residencia en Eyebeam Art and Technology Center, y fue co-fundador de School for Poetic

Signal Culture
Signal Culture es una organización sin fines de lucro con base en la ciudad de Nueva York que fomenta la creación de nuevos trabajos, la construcción de comunidades y la conexión con la historia en el campo del arte experimental

Signal Culture
Signal Culture es una organización sin fines de lucro con base en la ciudad de Nueva York que fomenta la creación de nuevos trabajos, la construcción de comunidades y la conexión con la historia en el campo del arte experimental

Ars Electronica
Prix Ars Electronica es uno de los premios anuales más importantes en el campo del arte electrónico e interactivo, la animación por ordenador, la cultura digital y la música. Se realiza desde 1987 por Ars Electronica en la ciudad de

Ars Electronica
Prix Ars Electronica es uno de los premios anuales más importantes en el campo del arte electrónico e interactivo, la animación por ordenador, la cultura digital y la música. Se realiza desde 1987 por Ars Electronica en la ciudad de

C-Lab
C-LAB es una plataforma y un colectivo de arte con sede en Londres que trabaja con las fusiones críticas y contemporáneas entre arte, ciencia y tecnología. Liderado por los artistas Howard Boland y Laura Cinti, se centra en las exploraciones

labSurlab
labSurlab es una reunión de labs. oficiales, marginales, institucionales o independientes de Argentina, Brasil, Bélgica, Colombia, EEUU, España, Francia, México, Perú, Venezuela. LabSurLab es una plataforma de acción educativa que se articula en torno a las nociones de arte, ciencia,

labSurlab
labSurlab es una reunión de labs. oficiales, marginales, institucionales o independientes de Argentina, Brasil, Bélgica, Colombia, EEUU, España, Francia, México, Perú, Venezuela. LabSurLab es una plataforma de acción educativa que se articula en torno a las nociones de arte, ciencia,

Otolith Group
El Otolith Group (Grupo Otolith) fue fundado en 2002 y está formado por Anjalika Sagar (Reino Unido) y Kodwo Eshun (Reino Unido, 1967), que viven y trabajan en Londres. UVP (Urban Video Project) Insights: Kodwo Eshun on The Otolith Group’s

Otolith Group
El Otolith Group (Grupo Otolith) fue fundado en 2002 y está formado por Anjalika Sagar (Reino Unido) y Kodwo Eshun (Reino Unido, 1967), que viven y trabajan en Londres. UVP (Urban Video Project) Insights: Kodwo Eshun on The Otolith Group’s

Centro para la Musica Visual
El Centro de Música Visual (CVM) es un archivo fílmico sin fines de lucro dedicado a la música visual, la animación experimental y medios abstractos. El CVM esta comprometido con la preservación, conservación, educación, becas y la difusión de películas, presentaciones

Centro para la Musica Visual
El Centro de Música Visual (CVM) es un archivo fílmico sin fines de lucro dedicado a la música visual, la animación experimental y medios abstractos. El CVM esta comprometido con la preservación, conservación, educación, becas y la difusión de películas, presentaciones

Ricardo Dal Farra
Ricardo Dal Farra (Argentina-Canadá), es músico electrónico y Profesor y Director del Departamento de Música de Concordia University, en Canadá; Director Fundador del Centro de Experimentación e Investigación en Artes Electrónicas (CEIArtE) de la Universidad Nacional de Tres de Febrero,

Ricardo Dal Farra
Ricardo Dal Farra (Argentina-Canadá), es músico electrónico y Profesor y Director del Departamento de Música de Concordia University, en Canadá; Director Fundador del Centro de Experimentación e Investigación en Artes Electrónicas (CEIArtE) de la Universidad Nacional de Tres de Febrero,

MADATAC
Muestra de Arte Digital Audiovisual y Tecnologías Avanzadas Acontemporáneas, es una plataforma internacional, independiente y sin fines de lucro para la cultura audiovisual de los nuevos medios creada en 2009. Canal de Vimeo de MADATAC Con una filosofía abierta, enmarcada

MADATAC
Muestra de Arte Digital Audiovisual y Tecnologías Avanzadas Acontemporáneas, es una plataforma internacional, independiente y sin fines de lucro para la cultura audiovisual de los nuevos medios creada en 2009. Canal de Vimeo de MADATAC Con una filosofía abierta, enmarcada

Abandon Normal Devices
Abandon Normal Devices (Abandonar los dispositivos normales), es un festival bienal que se raliza desde 2009 en la ciudad de Livepool (Reino Unido) dedicado a nuevo cine, la cultura digital y el arte. Canal de Vimeo de Abandon Normal Devices

Abandon Normal Devices
Abandon Normal Devices (Abandonar los dispositivos normales), es un festival bienal que se raliza desde 2009 en la ciudad de Livepool (Reino Unido) dedicado a nuevo cine, la cultura digital y el arte. Canal de Vimeo de Abandon Normal Devices

Joaquín Fargas
Joaquín Fargas, Ingeniero-artista y artista-ingeniero, integra el campo artístico, el científico y el tecnológico en su producción. Desde la ciencia, divulga los conceptos y teorías de un modo lúdico, poético; desde el arte enseña a comprender las propiedades de la

Joaquín Fargas
Joaquín Fargas, Ingeniero-artista y artista-ingeniero, integra el campo artístico, el científico y el tecnológico en su producción. Desde la ciencia, divulga los conceptos y teorías de un modo lúdico, poético; desde el arte enseña a comprender las propiedades de la

Crosstalk Video Art Festival
Crosstalk Video Art Festival es una exhibición anual de video que busca aumentar la conciencia de la gente sobre el video como una forma de arte. El Crosstalk Video Art Festival ofrece una perspectiva de la escena artística contemporánea de

Crosstalk Video Art Festival
Crosstalk Video Art Festival es una exhibición anual de video que busca aumentar la conciencia de la gente sobre el video como una forma de arte. El Crosstalk Video Art Festival ofrece una perspectiva de la escena artística contemporánea de