Método de Montecarlo en 3D

La rasterización es un proceso de imagen desde un solo punto de vista y esta en el centro de las GPU. Es el método actual que se usan para renderizar la luz en escenas. En rasterización, los objetos están representados por una malla de triángulos que cada uno tiene tres vértices y que tiene a la vez un Normal. Se puede calcular el brillo de un punto en uno de estos triángulos verificando el ángulo entre Normal y la fuente de luz. Una vez que esta la iluminación se proyecta ese triángulo en el plano de la cámara.

El raytraicing simula la realidad trazando rayos en la dirección opuesta a la dirección de la luz por lo que se puede rastrear los mismos por cada pixel de la cámara, donde los rayos rebotan en superficies con diferentes propiedades.

Esto empieza en el siglo XVI con Albrecht Durer que uso hilos y pesas para replicar una imagen tridimensional en una superficie bidimensional. En 1969 Arthur Appel mostró como la idea del ray tracing se podía llevar a los gráficos por computación, a fin de aplicarla a la visibilidad y las sombras de computación.

El profesor Jim Kajiya presentó una investigación “La ecuación de renderizacion” que conectaba los gráficos por computación con la física mediante el ray tracing (path tracing) que permite representar con precisión la forma en que la luz se dispersa en una escena. Kajiya demostró que se podían usar técnicas estadísticas para resolver la ecuación de renderizacion. Estas técnicas se conocen como Monte Carlo.

El método de Montecarlo es un método estadístico numérico, usado para aproximar expresiones matemáticas complejas.

Los programas de diseño asistido por ordenador (CAD) pueden determinar el volumen de modelos complejos usando métodos de Montecarlo. Los modelos no tienen una formula sencilla para calcular el volumen, así que usan técnicas probabilísticas para poder estimarlos. Como el Software conoce la expresión de la geometría del modelo, puede determinar si un punto está dentro del modelo o está fuera.

Distinta Categoría

Deja un comentario