Telégrafo de imágenes eléctrico

El telégrafo de imágenes eléctrico o primigenio fax,  fue patentando por el escocés Alexander Bain en 1843, es reconocido como el primer instrumento capaz de transmitir imágenes mediante pulsos eléctricos.

El sistema inventado por Bain, es valorado por el concepto de barrido de imagen en líneas. Bain utilizó un péndulo de reloj con una aguja para ir leyendo la superficie de una imagen en metal, la imagen en metal tenía secciones dibujadas con tinta no conductora,  la interrupción de la conductividad durante el barrido, iba modificando los valores de voltaje de la señal, que se recuperaba en el otro extremo de la trasmisión en forma de imagen, mediante una púa grabadora.

Untitled

En esta entrada

e-television

Artículo publicado en la revista Modern Mechanix en marzo de 1935 en el cual David Sarnoff (Presidente de RCA – Radio Corporation of America) plantea que el sistema televisivo puede transportar fotos, facsímiles y correos y que la televisión no

/ Comentarios desactivados en e-television

e-television

Artículo publicado en la revista Modern Mechanix en marzo de 1935 en el cual David Sarnoff (Presidente de RCA – Radio Corporation of America) plantea que el sistema televisivo puede transportar fotos, facsímiles y correos y que la televisión no

/ Comentarios desactivados en e-television

Televisor mecánico

El alemán Paul Nipkow, (1860-1940) ingeniero de ferrocarriles, inventó en 1884 un dispositivo mecánico capaz de “explorar” una imagen. Conocido como disco de Nipkow, el aparato se basaba en un disco metálico con una serie de agujeros cuadrangulares dispuestos en espiral.

/ Comentarios desactivados en Televisor mecánico

Televisor mecánico

El alemán Paul Nipkow, (1860-1940) ingeniero de ferrocarriles, inventó en 1884 un dispositivo mecánico capaz de “explorar” una imagen. Conocido como disco de Nipkow, el aparato se basaba en un disco metálico con una serie de agujeros cuadrangulares dispuestos en espiral.

/ Comentarios desactivados en Televisor mecánico

TELEHOR

Es un sistema de televisión patentado en 1917 por Dénes Mihály, de nacionalidad húngara, quien fuera pionero en materia de cine sonoro y televisión. el TELEHOR era capaz de transmitir imágenes fijas a lo largo de muchos kilómetros. Como resultado de

/ Comentarios desactivados en TELEHOR

TELEHOR

Es un sistema de televisión patentado en 1917 por Dénes Mihály, de nacionalidad húngara, quien fuera pionero en materia de cine sonoro y televisión. el TELEHOR era capaz de transmitir imágenes fijas a lo largo de muchos kilómetros. Como resultado de

/ Comentarios desactivados en TELEHOR

Pantelégrafo

El pantelégrafo fue un aparato inventado por el físico italiano Giovanni Caselli que permitía enviar y recibir imágenes a larga distancia, comercializado a mediados de la década del ’60 del siglo XIX. Este dispositivo reemplazó por un tiempo al telégrafo;

/ Comentarios desactivados en Pantelégrafo

Pantelégrafo

El pantelégrafo fue un aparato inventado por el físico italiano Giovanni Caselli que permitía enviar y recibir imágenes a larga distancia, comercializado a mediados de la década del ’60 del siglo XIX. Este dispositivo reemplazó por un tiempo al telégrafo;

/ Comentarios desactivados en Pantelégrafo

Reloj de la Sabiduria

Heinrich Seuse, (Alemania 1296-1366) , perteneciente al misticismo alemán. Místico, poeta, lírico y trovador de la sabiduría divina. Sus obras indagan psicologicamente las verdades espirituales de la filosofía mística de Eckhart. Entre sus obras destacan El libro de la Eterna

/ Comentarios desactivados en Reloj de la Sabiduria

Reloj de la Sabiduria

Heinrich Seuse, (Alemania 1296-1366) , perteneciente al misticismo alemán. Místico, poeta, lírico y trovador de la sabiduría divina. Sus obras indagan psicologicamente las verdades espirituales de la filosofía mística de Eckhart. Entre sus obras destacan El libro de la Eterna

/ Comentarios desactivados en Reloj de la Sabiduria

La televisión de Manfred von Ardenne

En agosto de 1931, Manfred von Ardenne, físico e inventor alemán, dio la primera demostración pública del mundo de un sistema de televisión usando un tubo de rayos catódicos para la transmisión y recepción. Von Ardenne, nunca desarrolló un sistema

/ Comentarios desactivados en La televisión de Manfred von Ardenne

La televisión de Manfred von Ardenne

En agosto de 1931, Manfred von Ardenne, físico e inventor alemán, dio la primera demostración pública del mundo de un sistema de televisión usando un tubo de rayos catódicos para la transmisión y recepción. Von Ardenne, nunca desarrolló un sistema

/ Comentarios desactivados en La televisión de Manfred von Ardenne

Telégrafo

El telégrafo es un dispositivo que utiliza señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, mediante líneas alámbricas o radiales. El telégrafo eléctrico, o más comúnmente sólo ‘telégrafo’, reemplazó a los sistemas de transmisión de señales ópticas de

/ Comentarios desactivados en Telégrafo

Telégrafo

El telégrafo es un dispositivo que utiliza señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, mediante líneas alámbricas o radiales. El telégrafo eléctrico, o más comúnmente sólo ‘telégrafo’, reemplazó a los sistemas de transmisión de señales ópticas de

/ Comentarios desactivados en Telégrafo

Misma Categoría: dispositivos

One Comment