Posts Tagged 'Imagen'

ThisPersonDoesNotExist
ThisPersonDoesNotExist.com (en español: Esta persona no existe) es un sitio web creado por el diseñador Philip Wang que utiliza AI para generar rostros que no son reales. Ejemplos de rostros creados por el programa. El sitio, creado por el ingeniero

ThisPersonDoesNotExist
ThisPersonDoesNotExist.com (en español: Esta persona no existe) es un sitio web creado por el diseñador Philip Wang que utiliza AI para generar rostros que no son reales. Ejemplos de rostros creados por el programa. El sitio, creado por el ingeniero

Byte Footage
Byte Footage – Festival Latinoamericano de Identidad e Imagen Digital. Es un evento que se realizó por primera vez en mayo de 2018 en la ciudad de Buenos Aires dedicado a las nuevas tecnologías y el poder de la imagen

Byte Footage
Byte Footage – Festival Latinoamericano de Identidad e Imagen Digital. Es un evento que se realizó por primera vez en mayo de 2018 en la ciudad de Buenos Aires dedicado a las nuevas tecnologías y el poder de la imagen

Reconocimiento visual de gran escala
Entre 2010 y 2017 Image net realizó un concurso desafiando a investigadores de todo el mundo a presentar sistemas de reconocimiento visual a gran escala (ILSVRC) para evaluar algoritmos para la detección de objetos y la clasificación de imágenes mediante el

Reconocimiento visual de gran escala
Entre 2010 y 2017 Image net realizó un concurso desafiando a investigadores de todo el mundo a presentar sistemas de reconocimiento visual a gran escala (ILSVRC) para evaluar algoritmos para la detección de objetos y la clasificación de imágenes mediante el

Stefanos Tsivopoulos
Stefanos Tsivopoulos, (Grecia, 1973), es artista multidisciplinario y realizador de cine y video. Sus obras son investigaciones sobre la ruptura entre la realidad y su reconstrucción ficticia tanto en la obra como en la memoria del espectador. Está interesado en

Stefanos Tsivopoulos
Stefanos Tsivopoulos, (Grecia, 1973), es artista multidisciplinario y realizador de cine y video. Sus obras son investigaciones sobre la ruptura entre la realidad y su reconstrucción ficticia tanto en la obra como en la memoria del espectador. Está interesado en

Digital abstractions
Digital Abstractions, es un proyecto digital que investiga obras de arte digital contemporáneas y genera un registro online vinculándolos con trabajos anteriores en la historia del arte moderno abstracto. La investigación del sitio se centra en las imágenes en movimiento cuya

Digital abstractions
Digital Abstractions, es un proyecto digital que investiga obras de arte digital contemporáneas y genera un registro online vinculándolos con trabajos anteriores en la historia del arte moderno abstracto. La investigación del sitio se centra en las imágenes en movimiento cuya

Punto y Raya
Fesival Punto y Raya Del sitio web del festival: Punto y Raya explora las Artes Audiovisuales en su estado más puro: Forma, Color, Movimiento y Sonido. ¡Nada de representación!. Esto lo hace Universal y Atemporal. Su misión es recuperar el

Punto y Raya
Fesival Punto y Raya Del sitio web del festival: Punto y Raya explora las Artes Audiovisuales en su estado más puro: Forma, Color, Movimiento y Sonido. ¡Nada de representación!. Esto lo hace Universal y Atemporal. Su misión es recuperar el

Daniel Cruz
Daniel Cruz, (Chile), es artista visual, trabaja con instalaciones, programación, robótica y medios digitales. Realizó un Magíster en Artes de la Universidad de Chile y una especialización en Harvestworks, Digital Media Arts Center de Nueva York. En sus obras propone

Daniel Cruz
Daniel Cruz, (Chile), es artista visual, trabaja con instalaciones, programación, robótica y medios digitales. Realizó un Magíster en Artes de la Universidad de Chile y una especialización en Harvestworks, Digital Media Arts Center de Nueva York. En sus obras propone

Mixxa
MIXXA es un software para mezclar imágenes en vivo,componer imágenes y sonidos en simultáneo, también útil como herramienta para performance, música o la danza. Peter Mettler, junto a Greg Hermanovic, fundador de Derivative, es uno de los desarrolladores. La interfaz soporta

Mixxa
MIXXA es un software para mezclar imágenes en vivo,componer imágenes y sonidos en simultáneo, también útil como herramienta para performance, música o la danza. Peter Mettler, junto a Greg Hermanovic, fundador de Derivative, es uno de los desarrolladores. La interfaz soporta

Imagery in the 21st Century
Imagery in the 21st Century, (Imágenes en el siglo 21), libro editado por Oliver Grau y publicado por MIT Press en 2011. Resumen del libro: Estamos rodeados de imágenes como nunca antes: en Flickr, Facebook y YouTube; en miles de

Imagery in the 21st Century
Imagery in the 21st Century, (Imágenes en el siglo 21), libro editado por Oliver Grau y publicado por MIT Press en 2011. Resumen del libro: Estamos rodeados de imágenes como nunca antes: en Flickr, Facebook y YouTube; en miles de

Juglares y trovadores
Juglares y trovadores: derivas estéticas es un libro publicado por Capital Intelectual escrito en 2011 por Marta Zátonyi. Desde las persistencias milenarias, una dama poco elegante, el don de los abisales, un titiritero en Venecia, gabinete de maravillas, cara a

Juglares y trovadores
Juglares y trovadores: derivas estéticas es un libro publicado por Capital Intelectual escrito en 2011 por Marta Zátonyi. Desde las persistencias milenarias, una dama poco elegante, el don de los abisales, un titiritero en Venecia, gabinete de maravillas, cara a

Georges Didi-Huberman
Georges Didi-Hubermann, (Francia, 1953) Historiador de arte investiga la compleja relación que se construye entre imagen y referente dedicando además, a lo largo de sus estudios, particular atención la noción de montaje, tanto herramienta de conocimiento como posibilidad poética. A

Georges Didi-Huberman
Georges Didi-Hubermann, (Francia, 1953) Historiador de arte investiga la compleja relación que se construye entre imagen y referente dedicando además, a lo largo de sus estudios, particular atención la noción de montaje, tanto herramienta de conocimiento como posibilidad poética. A

La cabeza de Franz Kafka
David Cerný (República Checa, 1967) es un artista que gusta de romper con la imagen y sacarnos de la realidad cotidiana. Entre muchas de sus obras se encuentra esta escultura cinética realizada en noviembre de 2014, la pieza se titula Metalmorphosis,

La cabeza de Franz Kafka
David Cerný (República Checa, 1967) es un artista que gusta de romper con la imagen y sacarnos de la realidad cotidiana. Entre muchas de sus obras se encuentra esta escultura cinética realizada en noviembre de 2014, la pieza se titula Metalmorphosis,

Ninfas
Ninfas es un ensayo de Giorgio Agamben (Italia, 1942) del año 2007 que reúne 10 breves textos del filósofo en los que va conectando e interrelacionando diferentes ideas, fenómenos, artistas y obras desnudando así el significado profundo de la imagen.

Elena Romenkova
Elena Romenkova (San Petersburgo, Rusia), es una artista que trabaja con glitch art, generando tanto piezas abstractas como figuras realistas. Crea imágenes digitales a partir de algoritmos y errores de programación. El fallo de los programas de computación le brinda

Elena Romenkova
Elena Romenkova (San Petersburgo, Rusia), es una artista que trabaja con glitch art, generando tanto piezas abstractas como figuras realistas. Crea imágenes digitales a partir de algoritmos y errores de programación. El fallo de los programas de computación le brinda

Los usos de las imágenes
Los usos de las imágenes es un libro del historiador del arte Ernst Gombrich. El texto recorre mas de 3000 años de historia de la imágenes, sus usos y valores comunicacionales. Gombrich conecta en el transcurso de las páginas, tiempos

Los usos de las imágenes
Los usos de las imágenes es un libro del historiador del arte Ernst Gombrich. El texto recorre mas de 3000 años de historia de la imágenes, sus usos y valores comunicacionales. Gombrich conecta en el transcurso de las páginas, tiempos

Cámara de solarigrafía
La Solarigrafía es una técnica fotográfica que surge de la idea de Slawomir Decyk, Pawel Kula y Diego López Calvín en el año 1999 y que consiste en realizar imágenes que registren el paso del sol por la bóveda celeste en largas exposiciones de varios días, meses, incluso un año. La solarigrafía consiste

Cámara de solarigrafía
La Solarigrafía es una técnica fotográfica que surge de la idea de Slawomir Decyk, Pawel Kula y Diego López Calvín en el año 1999 y que consiste en realizar imágenes que registren el paso del sol por la bóveda celeste en largas exposiciones de varios días, meses, incluso un año. La solarigrafía consiste

Océano de sonido
Ocean of sound es un libro escrito por David Toop en 1995 y publicado por Serpent’s Tail. En el año 2016 fue editado por Caja Negra y traducido por Tadeo Lima con el título: Océano de sonido. Palabras en el

Océano de sonido
Ocean of sound es un libro escrito por David Toop en 1995 y publicado por Serpent’s Tail. En el año 2016 fue editado por Caja Negra y traducido por Tadeo Lima con el título: Océano de sonido. Palabras en el

Phil Solomon
Phil Solomon, (1954). Es un cineasta experimental de New York. Se suele asociar su trabajo con el estilo lírico de Stan Brakhage con quién colaboró en varias películas experimentales. Solomon estudió en la Universidad de Binghamton y en el Colegio

Phil Solomon
Phil Solomon, (1954). Es un cineasta experimental de New York. Se suele asociar su trabajo con el estilo lírico de Stan Brakhage con quién colaboró en varias películas experimentales. Solomon estudió en la Universidad de Binghamton y en el Colegio

Vida y muerte de la imagen: Historia de la mirada en occidente
Vie et mort de l’image: Une histoire du regard en Occident (Vida y muerte de la imagen: Historia de la mirada en occidente), libro escrito por Régis Debray y publicado por Éditions Gallimard, París, 1992, y luego por Editorial Paidós,

Vida y muerte de la imagen: Historia de la mirada en occidente
Vie et mort de l’image: Une histoire du regard en Occident (Vida y muerte de la imagen: Historia de la mirada en occidente), libro escrito por Régis Debray y publicado por Éditions Gallimard, París, 1992, y luego por Editorial Paidós,

La imagen
La imagen, libro escrito por Jacques Aumont, (Francia, 1942), y editado por primera vez por Edition Nathan de Paris, Francia vez en 1990. Vivimos en la era de la imagen. Los estímulos visuales nos rodean. Nuestra memoria es cada vez

La imagen pornográfica
La imagen pornográfica y otras perversiones ópticas, Akal, Madrid, 1989. Escrito por el crítico e historiador del cine español Roman Gubern. Libro completo en pdf: 21272973-Gubern-Roman-La-imagen-pornografica-y-otras-perversiones-opticas-Idis Las imágenes heterodoxas o periféricas al buen gusto canónico como la imagen pornográfica, la estampita

La imagen pornográfica
La imagen pornográfica y otras perversiones ópticas, Akal, Madrid, 1989. Escrito por el crítico e historiador del cine español Roman Gubern. Libro completo en pdf: 21272973-Gubern-Roman-La-imagen-pornografica-y-otras-perversiones-opticas-Idis Las imágenes heterodoxas o periféricas al buen gusto canónico como la imagen pornográfica, la estampita

Gilles Deleuze
Gilles Deleuze, (Francia 1925 – 1995), filósofo. Representó el primer punto de inflexión entre filosofía y estudios sobre cine. En sus investigaciones la relación entre forma expresiva y filosofía no se fundamenta por una superioridad del logos, sino más bien por

Gilles Deleuze
Gilles Deleuze, (Francia 1925 – 1995), filósofo. Representó el primer punto de inflexión entre filosofía y estudios sobre cine. En sus investigaciones la relación entre forma expresiva y filosofía no se fundamenta por una superioridad del logos, sino más bien por

Mapa de bits
Un mapa de bits es una matriz de bits que especifica el color de cada píxel de una matriz rectangular de píxeles. El número de bits asignado a un píxel individual determina el número de colores que se pueden asignar a

Mapa de bits
Un mapa de bits es una matriz de bits que especifica el color de cada píxel de una matriz rectangular de píxeles. El número de bits asignado a un píxel individual determina el número de colores que se pueden asignar a

Dan Sandin
Dan Sandin, (Estados Unidos, 1942), es un pionero del arte electrónico y la visualización. Es director emérito del Laboratorio de Visualización Electrónica y profesor emérito en la Escuela de Arte y Diseño de la Universidad de Illinois en Chicago. Actualmente

Dan Sandin
Dan Sandin, (Estados Unidos, 1942), es un pionero del arte electrónico y la visualización. Es director emérito del Laboratorio de Visualización Electrónica y profesor emérito en la Escuela de Arte y Diseño de la Universidad de Illinois en Chicago. Actualmente

Print Generation
Print Generation, 1974, 50 min, película realizada por el cineasta experimental J. J. Murphy. Print Generation no es el único film que se ha hecho sobre la idea del deterioro de la imagen por las sucesivas generaciones de copias, de

Print Generation
Print Generation, 1974, 50 min, película realizada por el cineasta experimental J. J. Murphy. Print Generation no es el único film que se ha hecho sobre la idea del deterioro de la imagen por las sucesivas generaciones de copias, de

El acinema
L’Acinéma, (El acinema), texto escrito en 1975 por Jean-François Lyotrad, (Francia, 1924 – 1998). Primera publicación en libro: Des dispositifs pulsionnels, Paris, UGE 10/18, 1973. Versión en castellano: “El acinema”, Dispositivos pulsionales. Trad. José Martín Arancibia. Madrid, Fundamentos, 1981. Aunque

El acinema
L’Acinéma, (El acinema), texto escrito en 1975 por Jean-François Lyotrad, (Francia, 1924 – 1998). Primera publicación en libro: Des dispositifs pulsionnels, Paris, UGE 10/18, 1973. Versión en castellano: “El acinema”, Dispositivos pulsionales. Trad. José Martín Arancibia. Madrid, Fundamentos, 1981. Aunque

Rutt/Etra video sintetizador
El Rutt/Etra video synthesizer (video sitetizador) es un dispositivo de manipulación de datos ráster analógico para procesamiento de imágenes de video en tiempo real. Después de que el ingeniero y artista Bill Etra había experimentado con el sintetizador Paik-Abe, convenció

Rutt/Etra video sintetizador
El Rutt/Etra video synthesizer (video sitetizador) es un dispositivo de manipulación de datos ráster analógico para procesamiento de imágenes de video en tiempo real. Después de que el ingeniero y artista Bill Etra había experimentado con el sintetizador Paik-Abe, convenció

Fujiko Nakaya
Fujiko Nakaya (Japón, 1933) es una artista que en el año 1970 logró reconocimiento a partir de una instalación de niebla artificial realizada en el marco de la Exposición Universal ’70, en la ciudad de Osaka, Japón.

Fujiko Nakaya
Fujiko Nakaya (Japón, 1933) es una artista que en el año 1970 logró reconocimiento a partir de una instalación de niebla artificial realizada en el marco de la Exposición Universal ’70, en la ciudad de Osaka, Japón.

Efecto Droste
El efecto Droste, una clase específica de imagen recursiva, es el efecto de una foto que aparece dentro de sí misma. Tal como en heráldica, donde en un escudo se encuentra dibujado el escudo mismo, este efecto se conoce como mise-en-abîme (puesta en abismo,

Efecto Droste
El efecto Droste, una clase específica de imagen recursiva, es el efecto de una foto que aparece dentro de sí misma. Tal como en heráldica, donde en un escudo se encuentra dibujado el escudo mismo, este efecto se conoce como mise-en-abîme (puesta en abismo,

Josef Svoboda
Josef Svoboda (Praga, Rep. Checa, 1920 – 2002). Escenógrafo y dramaturgo. Fue el fundador del teatro no-verbal en Praga, en el cual se juntan la performance de actores y proyecciones de Linterna Mágica. Conectando el cine con el teatro, lo

Josef Svoboda
Josef Svoboda (Praga, Rep. Checa, 1920 – 2002). Escenógrafo y dramaturgo. Fue el fundador del teatro no-verbal en Praga, en el cual se juntan la performance de actores y proyecciones de Linterna Mágica. Conectando el cine con el teatro, lo

Holografía
Inventada en 1947 por Dennis Gabor (Hungría 1900 – Reino Unido 1979), la holografía es una técnica de fotografía basada en crear imágenes a partir de la luz. Un rayo laser graba una película fotosensible, que luego al recibir la

Holografía
Inventada en 1947 por Dennis Gabor (Hungría 1900 – Reino Unido 1979), la holografía es una técnica de fotografía basada en crear imágenes a partir de la luz. Un rayo laser graba una película fotosensible, que luego al recibir la

The Eye and The Ear
The Eye and The Ear, film de 1944-45 realizado por Stefan (Polonia 1910 -1988) and Franciszka Themerson (Polonia 1907-1988), novelistas, artistas, filósofos y cineastas. “The Eye and the Ear” se produjo en Inglaterra en 1944 como la última película de

The Eye and The Ear
The Eye and The Ear, film de 1944-45 realizado por Stefan (Polonia 1910 -1988) and Franciszka Themerson (Polonia 1907-1988), novelistas, artistas, filósofos y cineastas. “The Eye and the Ear” se produjo en Inglaterra en 1944 como la última película de

Atlas Walter Benjamin y Constelaciones
Link a Atlas Walter Benjamin Una herramienta que permite navegar por una selección de textos benjaminianos unidos por hipervínculos. El Atlas cartografía las posibilidades de agrupación y relación hipertextual de más de mil términos y textos. Así, profundiza en la

Atlas Walter Benjamin y Constelaciones
Link a Atlas Walter Benjamin Una herramienta que permite navegar por una selección de textos benjaminianos unidos por hipervínculos. El Atlas cartografía las posibilidades de agrupación y relación hipertextual de más de mil términos y textos. Así, profundiza en la

Proyecto de imágenes fílmicas rescatadas
The Rescued Film Project es una galería online de archivo de imágenes que fueron capturadas en soporte fílmico entre 1930 y fines de 1990. Cada imagen en el archivo fue recuperada de rollos de película encontrados aún sin revelar en

Proyecto de imágenes fílmicas rescatadas
The Rescued Film Project es una galería online de archivo de imágenes que fueron capturadas en soporte fílmico entre 1930 y fines de 1990. Cada imagen en el archivo fue recuperada de rollos de película encontrados aún sin revelar en

Píxel
Un píxel, plural píxeles, (acrónimo del inglés picture element, “elemento de imagen”) es la menor unidad homogénea en color que forma parte de una imagen digital, ya sea esta una fotografía, un fotograma de video o un gráfico. El color