Posts Tagged 'sistemas'

Cables.gl
Cables es una herramienta que se ejecuta en el navegador y que permite crear contenido web interactivo sin tener que escribir ni una sola línea de código. Su diseño y su interfaz de usuario la hacen accesible a todos los usuarios, independientemente de su

Cables.gl
Cables es una herramienta que se ejecuta en el navegador y que permite crear contenido web interactivo sin tener que escribir ni una sola línea de código. Su diseño y su interfaz de usuario la hacen accesible a todos los usuarios, independientemente de su

PyTorch
PyTorch es una biblioteca de Python diseñada para realizar cálculos numéricos haciendo uso de la programación de tensores. Se terminó de desarrollar en el 2018 y la investigación fue llevada a cabo por el departamento de investigación de inteligencia artificial

PyTorch
PyTorch es una biblioteca de Python diseñada para realizar cálculos numéricos haciendo uso de la programación de tensores. Se terminó de desarrollar en el 2018 y la investigación fue llevada a cabo por el departamento de investigación de inteligencia artificial

Talk to the transformer
talktotransformer.com es un sitio web donde se puede interactuar con un sistema de inteligencia artificial que completa textos de manera coherente, una palabra a la vez. Su forma de uso es muy simple. Al ingresar un escrito condicionante (propio o elegido), se procesa

Talk to the transformer
talktotransformer.com es un sitio web donde se puede interactuar con un sistema de inteligencia artificial que completa textos de manera coherente, una palabra a la vez. Su forma de uso es muy simple. Al ingresar un escrito condicionante (propio o elegido), se procesa

SIFACE
SIFACE es un sistema de reconocimiento facial para localizar individuos desaparecidos desarrollado por el Dr. Pablo Negri investigador del CONICET de Argentina. SIFACE utiliza redes neuronales informáticas y una base de datos de fotografías de personas desaparecidas, o buscadas y

SIFACE
SIFACE es un sistema de reconocimiento facial para localizar individuos desaparecidos desarrollado por el Dr. Pablo Negri investigador del CONICET de Argentina. SIFACE utiliza redes neuronales informáticas y una base de datos de fotografías de personas desaparecidas, o buscadas y

Amor Muñoz
Amor Muñoz, (México, 1979) trabaja en dos proyectos cuyo denominador común es la simbiosis de medios disímiles para generar representaciones colectivas. Lo textil y lo electrónico son elementos representativos de Esquemática: gráficas expandidas funcionales. Proyecto Maquila región 4. Proyecto de

Amor Muñoz
Amor Muñoz, (México, 1979) trabaja en dos proyectos cuyo denominador común es la simbiosis de medios disímiles para generar representaciones colectivas. Lo textil y lo electrónico son elementos representativos de Esquemática: gráficas expandidas funcionales. Proyecto Maquila región 4. Proyecto de

Ivan Puig
Ivan Puig, (México,1977). Artista multidisciplinario, estudió Electrónica y Artes Plásticas en Guanajuato, México; Valencia, España y en Quebec, Canadá. Ha recibido el apoyo y reconocimiento de distintas instituciones de México como la CIFO, FONCA, CMM, CENART e IMCINE entre otras.

Ivan Puig
Ivan Puig, (México,1977). Artista multidisciplinario, estudió Electrónica y Artes Plásticas en Guanajuato, México; Valencia, España y en Quebec, Canadá. Ha recibido el apoyo y reconocimiento de distintas instituciones de México como la CIFO, FONCA, CMM, CENART e IMCINE entre otras.

Tensor Flow
TensorFlow es una biblioteca de código abierto para aprendizaje automático (machine learning) y aprendizaje profundo (deep learning) a través de un rango de tareas. Originalmente desarrollado internamente por Google LLC para crear sistemas capaces de construir y entrenar redes neuronales, fue liberado como software

Tensor Flow
TensorFlow es una biblioteca de código abierto para aprendizaje automático (machine learning) y aprendizaje profundo (deep learning) a través de un rango de tareas. Originalmente desarrollado internamente por Google LLC para crear sistemas capaces de construir y entrenar redes neuronales, fue liberado como software

Remap
El Center for Research in Engineering, Media and Performance (REMAP) es un una proyecto en colaboración entre la UCLA School of Theater, Film and Television (TFT) y la Henry Samueli School of Engineering and Applied Science (HSSEAS), para la exploración de formas de enriquecer cultural y

Remap
El Center for Research in Engineering, Media and Performance (REMAP) es un una proyecto en colaboración entre la UCLA School of Theater, Film and Television (TFT) y la Henry Samueli School of Engineering and Applied Science (HSSEAS), para la exploración de formas de enriquecer cultural y

SPECS
SPECS, Grupo de Investigación en Sistemas Sintéticos, Perceptivos, Emotivos y Cognitivos de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. La sigla en inglés significa Synthetic Perceptive, Emotive and Cognitive Systems. Coordinador: Paul Verschure Ámbito de investigación: Comunicación y Tecnologías de la Información

SPECS
SPECS, Grupo de Investigación en Sistemas Sintéticos, Perceptivos, Emotivos y Cognitivos de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. La sigla en inglés significa Synthetic Perceptive, Emotive and Cognitive Systems. Coordinador: Paul Verschure Ámbito de investigación: Comunicación y Tecnologías de la Información

Daniel Rozin
Daniel Rozin (Israel, 1951), es artista cinético y profesor, trabaja en el área de arte digital interactivo. Rozin crea instalaciones y esculturas que tienen la capacidad de cambiar y responder a la presencia y el punto de vista del espectador.

Daniel Rozin
Daniel Rozin (Israel, 1951), es artista cinético y profesor, trabaja en el área de arte digital interactivo. Rozin crea instalaciones y esculturas que tienen la capacidad de cambiar y responder a la presencia y el punto de vista del espectador.

TUPAC
La supercomputadora Tupac, es un clúster computacional dirigido a la resolución de modelos de simulación utilizando técnicas de computación de alto rendimiento. El clúster Tupac equivaldría a 12 000 computadoras hogareñas (tomando como base de equivalencia promedio un procesador Core i5 3470). Está ubicada en el Centro de Simulación Computacional

TUPAC
La supercomputadora Tupac, es un clúster computacional dirigido a la resolución de modelos de simulación utilizando técnicas de computación de alto rendimiento. El clúster Tupac equivaldría a 12 000 computadoras hogareñas (tomando como base de equivalencia promedio un procesador Core i5 3470). Está ubicada en el Centro de Simulación Computacional

Reactable
Reactable es el nombre del instrumento musical electrónico diseñado por el Grupo de Tecnología Musical de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona integrado por Sergi Jordà, Marcos Alonso, Günter Geiger y Martin Kaltenbrunner. La Reactable es una mesa circular luminosa que posee una superficie

Reactable
Reactable es el nombre del instrumento musical electrónico diseñado por el Grupo de Tecnología Musical de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona integrado por Sergi Jordà, Marcos Alonso, Günter Geiger y Martin Kaltenbrunner. La Reactable es una mesa circular luminosa que posee una superficie

Zimoun
Zimoun (Suecia, 1977) trabaja en sus obras con la evocación nostálgica de los dispositivos obsoletos, dándoles un nuevo ”uso”. Utiliza materiales industriales, desde un estilo minimalista, para ubicar la tecnología en el plano de lo cotidiano. Su trabajo explora sobre

Zimoun
Zimoun (Suecia, 1977) trabaja en sus obras con la evocación nostálgica de los dispositivos obsoletos, dándoles un nuevo ”uso”. Utiliza materiales industriales, desde un estilo minimalista, para ubicar la tecnología en el plano de lo cotidiano. Su trabajo explora sobre

Looks Like Music
El Mudam invitó a Yuri Suzuki a concebir “Looks Like Music”, una instalación audiovisual basada en su trabajo anterior “Color Chaser” que consiste en un robot que detecta y transita por un circuito (una linea negra dibujada con marcador sobre papel), intersectado por

Looks Like Music
El Mudam invitó a Yuri Suzuki a concebir “Looks Like Music”, una instalación audiovisual basada en su trabajo anterior “Color Chaser” que consiste en un robot que detecta y transita por un circuito (una linea negra dibujada con marcador sobre papel), intersectado por

The Office For Creative Research
La Oficina de Investigación Creativa es un grupo de investigación multidisciplinar situado en la ciudad de Nueva York, que explora nuevos modos de tratamiento de datos, a traves de practicas únicas que se vinculan tanto con las artes como con

The Office For Creative Research
La Oficina de Investigación Creativa es un grupo de investigación multidisciplinar situado en la ciudad de Nueva York, que explora nuevos modos de tratamiento de datos, a traves de practicas únicas que se vinculan tanto con las artes como con

Proyecto Cascade
El Proyecto Cascade permite el analisis de las estructuras que subyacen en la actividad que los usuarios comparten en la Web. Es una herramienta que indaga sobre el comportamiento de navegacion en un sitio que es compartida, obteniendo una imagen

Proyecto Cascade
El Proyecto Cascade permite el analisis de las estructuras que subyacen en la actividad que los usuarios comparten en la Web. Es una herramienta que indaga sobre el comportamiento de navegacion en un sitio que es compartida, obteniendo una imagen

Dorkbot
Dorkbot, red mundial enfocada a los medios, ciencia y artes electronicas en general. Organiza encuentros periódicos en diferentes ciudades del mundo y comparte un mismo espacio de documentación en la red, no se limitan solo a la comunidad académica. Canal

Gustavo Romano
Gustavo Romano es artista visual y se desenvuelve en diversos medios y prácticas como el arte de acción, el net.art, el vídeo, la instalación y la fotografía. Utiliza dispositivos de nuestro presente mediático así como objetos de uso cotidiano, aunque

Gustavo Romano
Gustavo Romano es artista visual y se desenvuelve en diversos medios y prácticas como el arte de acción, el net.art, el vídeo, la instalación y la fotografía. Utiliza dispositivos de nuestro presente mediático así como objetos de uso cotidiano, aunque

Beyond New Media Art
“Beyond New Media Art” es un intento de analizar el lugar que ocupa el “New Media Art” (arte de nuevos medios) en el campo más amplio del arte contemporáneo, y de explorar las razones históricas, sociológicas y conceptuales de su posición marginal

Beyond New Media Art
“Beyond New Media Art” es un intento de analizar el lugar que ocupa el “New Media Art” (arte de nuevos medios) en el campo más amplio del arte contemporáneo, y de explorar las razones históricas, sociológicas y conceptuales de su posición marginal

Plataforma Bogota
Plataforma Bogotá, (Laboratorio Interactivo de Arte, Ciencia y Tecnología), fundado en 2010 en la ciudad de Bogotá, Colombia, es un espacio de creación de acceso libre que promueve la producción, investigación, formación y difusión del arte, la ciencia y la

Plataforma Bogota
Plataforma Bogotá, (Laboratorio Interactivo de Arte, Ciencia y Tecnología), fundado en 2010 en la ciudad de Bogotá, Colombia, es un espacio de creación de acceso libre que promueve la producción, investigación, formación y difusión del arte, la ciencia y la

Paul Friedlander
Paul Friedlander es un físico y matemático que hace ya dos décadas, se dedica a investigar aquellas tecnologías y procesos que hagan de la luz una materia maleable que pueda adquirir cualquier tipo de forma y volumen. Las esculturas cinéticas

Paul Friedlander
Paul Friedlander es un físico y matemático que hace ya dos décadas, se dedica a investigar aquellas tecnologías y procesos que hagan de la luz una materia maleable que pueda adquirir cualquier tipo de forma y volumen. Las esculturas cinéticas

chimbalab
Proyecto-laboratorio orientado a la investigación en Arte y Tecnología en Chile. El Proyecto Laboratorio de Arte y Tecnología Chimbalab: está conformado por Claudia González y Constanza Piña, ambas artistas visuales, Constanza Piña trabaja también en danza. Chimbalab es un proyecto que

chimbalab
Proyecto-laboratorio orientado a la investigación en Arte y Tecnología en Chile. El Proyecto Laboratorio de Arte y Tecnología Chimbalab: está conformado por Claudia González y Constanza Piña, ambas artistas visuales, Constanza Piña trabaja también en danza. Chimbalab es un proyecto que

Brian Mackern
Brian Mackern, (Uruguay, 1962). Desde 1995, es desarrollador y diseñador de proyectos de arte digitales e híbridos basados en la net, músico y compositor de estructuras y entornos sonoros autogenerativos/reactivos. Sus trabajos, enfocados principalmente en las estructuras de proceso, exploran

Brian Mackern
Brian Mackern, (Uruguay, 1962). Desde 1995, es desarrollador y diseñador de proyectos de arte digitales e híbridos basados en la net, músico y compositor de estructuras y entornos sonoros autogenerativos/reactivos. Sus trabajos, enfocados principalmente en las estructuras de proceso, exploran

Misaki Fujihata
Masaki Fujihata, (Japón, 1956). Artista de sonido, instalaciones y medios interactivos. Es uno de los pioneros del arte interactivo en Japón. Comenzó su carrera a mediados de la década de 1980 trabajando en video e imagen digital. Fue uno de

Misaki Fujihata
Masaki Fujihata, (Japón, 1956). Artista de sonido, instalaciones y medios interactivos. Es uno de los pioneros del arte interactivo en Japón. Comenzó su carrera a mediados de la década de 1980 trabajando en video e imagen digital. Fue uno de

Maurice Benayoun
Maurice Benayoun, (Argelia, 1957) es un artista y teórico pionero de los nuevos medios. Sitio oficial: http://www.benayoun.com/ Su obra utiliza diferentes medios, entre ellos y a menudo combinandolos, video, realidad virtual inmersiva, Web, tecnología inalámbrica, instalaciones de arte urbano a

Maurice Benayoun
Maurice Benayoun, (Argelia, 1957) es un artista y teórico pionero de los nuevos medios. Sitio oficial: http://www.benayoun.com/ Su obra utiliza diferentes medios, entre ellos y a menudo combinandolos, video, realidad virtual inmersiva, Web, tecnología inalámbrica, instalaciones de arte urbano a

Videoman
Fernanado Llanos, (México, 1974). “Fernando Llanos es uno de los artistas experimentales más interesantes del México contemporáneo. Su obra deambula entre varios territorios y disciplinas incluyendo el video, la robótica, el ciber-arte y el performance.” Guillermo Gómez-Peña. Sitio oficial de

Videoman
Fernanado Llanos, (México, 1974). “Fernando Llanos es uno de los artistas experimentales más interesantes del México contemporáneo. Su obra deambula entre varios territorios y disciplinas incluyendo el video, la robótica, el ciber-arte y el performance.” Guillermo Gómez-Peña. Sitio oficial de

El documental expandido
“El documental expandido: pantalla y espacio”, libro escrito por Jacobo Sucari (Argentina, 1956). Editoral: UOC (UNIVERSITAT OBERTA DE CATALUNYA), 2012. Texto en pdf Resumen del libro: El documental contemporáneo despliega la pantalla bidimensional de la televisión o del cine en nuevos

El documental expandido
“El documental expandido: pantalla y espacio”, libro escrito por Jacobo Sucari (Argentina, 1956). Editoral: UOC (UNIVERSITAT OBERTA DE CATALUNYA), 2012. Texto en pdf Resumen del libro: El documental contemporáneo despliega la pantalla bidimensional de la televisión o del cine en nuevos

David Bowen
David Bowen, Minnesota, Estados Unidos. Es un bio artista que se desempeña en la creación de dispositivos electrónicos aplicados a instalaciones, obras interactivas y robótica. Para realizar algunas de sus obras se basa en movimientos propios de la naturaleza, tales

David Bowen
David Bowen, Minnesota, Estados Unidos. Es un bio artista que se desempeña en la creación de dispositivos electrónicos aplicados a instalaciones, obras interactivas y robótica. Para realizar algunas de sus obras se basa en movimientos propios de la naturaleza, tales

La red inútil
Página web que conduce aleatoriamente a sitios de contenido inútil, para el entretenimiento, la contemplación, el humor y la sorpresa. theuselessweb.com

La red inútil
Página web que conduce aleatoriamente a sitios de contenido inútil, para el entretenimiento, la contemplación, el humor y la sorpresa. theuselessweb.com

Nancy Mauro-Flude
“Hacker, feminista, artista de performance y teórica del arte, Nancy Mauro-Flude, nos lleva a un mundo donde se profanaron los juguetes y técnicas, donde las niñas y sus juguetes, los utensilios, instrumentos y los accesorios tienen el derecho de ser

Nancy Mauro-Flude
“Hacker, feminista, artista de performance y teórica del arte, Nancy Mauro-Flude, nos lleva a un mundo donde se profanaron los juguetes y técnicas, donde las niñas y sus juguetes, los utensilios, instrumentos y los accesorios tienen el derecho de ser

Paper circuits
“Paper circuits” instalación de sonido de los artistas alemanes Christoph Haag, Martin Rumori, Franziska Windisch y Ludwig Zeller. Es una obra que consta de cinco altavoces, cada uno cubierto con una pila de hojas de papel. Con un lápiz preparado

Paper circuits
“Paper circuits” instalación de sonido de los artistas alemanes Christoph Haag, Martin Rumori, Franziska Windisch y Ludwig Zeller. Es una obra que consta de cinco altavoces, cada uno cubierto con una pila de hojas de papel. Con un lápiz preparado

0.1
0.1 Experimentaciones poéticas con dispositivos electrónicos y digitales. Muestra curada por Carlos Trilnick exhibida en la Fundación Cultural Itaú de Buenos Aires, el Museo Castagnino + macro de Rosario y el Museo de Arte Moderno de Mendoza, Argentina Artistas: Diego

0.1
0.1 Experimentaciones poéticas con dispositivos electrónicos y digitales. Muestra curada por Carlos Trilnick exhibida en la Fundación Cultural Itaú de Buenos Aires, el Museo Castagnino + macro de Rosario y el Museo de Arte Moderno de Mendoza, Argentina Artistas: Diego

Creative Applications
CreativeApplications.Net, blog de reportes de innovaciones tecnológicas. Cataloga proyectos, obras, herramientas y plataformas sobre las fronteras del arte, desarrollo de dispositivos, medios y tecnología.

Creative Applications
CreativeApplications.Net, blog de reportes de innovaciones tecnológicas. Cataloga proyectos, obras, herramientas y plataformas sobre las fronteras del arte, desarrollo de dispositivos, medios y tecnología.

Minerva Cuevas
Minerva Cuevas, (Mexico, 1975). Artista conceptual. Su trabajo se centra en la investigación social y política. Sus obras por lo general se desarrollan como intervenciones específicas o site-specific. Su producción incluye instalaciones, video y fotografías. En 1998 fundó el proyecto

Minerva Cuevas
Minerva Cuevas, (Mexico, 1975). Artista conceptual. Su trabajo se centra en la investigación social y política. Sus obras por lo general se desarrollan como intervenciones específicas o site-specific. Su producción incluye instalaciones, video y fotografías. En 1998 fundó el proyecto

Claudia Robles Angel
Claudia Robles Angel (Colombia, 1967),es una artista audiovisual que actualmente vive en Colonia-Alemania. Su trabajo e investigación cubre diferentes aspectos del arte visual y sonoro, que se extienden a partir de composiciones de medios audiovisuales a perfomances que interactúan con

Claudia Robles Angel
Claudia Robles Angel (Colombia, 1967),es una artista audiovisual que actualmente vive en Colonia-Alemania. Su trabajo e investigación cubre diferentes aspectos del arte visual y sonoro, que se extienden a partir de composiciones de medios audiovisuales a perfomances que interactúan con