El Órgano de Mar más grande del mundo se encuentra en Zadar, Croacia y fue inaugurado en 2005.
El dispositivo fue diseñado por el arquitecto Nikola Bašic como parte del proyecto para rediseñar la nueva costa de la ciudad (Nova riva) poco concurrida luego de la postguerra. Es una obra arquitectónica y un instrumento experimental que produce música por medio del empuje de las olas y una serie de tubos situados por debajo de un gran conjunto de escalones de mármol.
En 2006, el Órgano de Mar fue galardonado con el premio ex aequo de la cuarta edición del Premio Europeo del Espacio Público Urbano.
Otros órganos de mar en el mundo son Blackpool High Tide Organ, Blackpool, U.K. y San Francisco’s Wave Organ, San Francisco, California, USA
Distinta Categoría

Cámara Gigante
En 1890, George Lawrence (EEUU 1868–1938) construyó la cámara mas grande del mundo para hacer una fotografía de una locomotora. Pesaba mas de media tonelada y utilizaba placas de vidrio para lograr negativos de 1,40 x 2,40 metros

Cámara Gigante
En 1890, George Lawrence (EEUU 1868–1938) construyó la cámara mas grande del mundo para hacer una fotografía de una locomotora. Pesaba mas de media tonelada y utilizaba placas de vidrio para lograr negativos de 1,40 x 2,40 metros

Los hermanos Quay
Los hermanos Quay (1947) son gemelos y estudiaron en el Philadelphia College of Art y, más tarde, ya en Londres, en el Royal College of Art. Vuelven a Estados Unidos, pero prefieren Inglaterra, donde se instalan definitivamente, tras una breve

Los hermanos Quay
Los hermanos Quay (1947) son gemelos y estudiaron en el Philadelphia College of Art y, más tarde, ya en Londres, en el Royal College of Art. Vuelven a Estados Unidos, pero prefieren Inglaterra, donde se instalan definitivamente, tras una breve

Laboratorio de Electrónica Visual
L.E.V. Laboratorio de Electrónica Visual es un evento que se realiza desde el año 2007 en la ciudad de Gijón, España donde se cruzan la música electrónica , el video arte y las artes visuales. https://twitter.com/levfestival

Laboratorio de Electrónica Visual
L.E.V. Laboratorio de Electrónica Visual es un evento que se realiza desde el año 2007 en la ciudad de Gijón, España donde se cruzan la música electrónica , el video arte y las artes visuales. https://twitter.com/levfestival

Lalulula.tv
www.lalulula.tv no es la Cuevana del arte. No es una plataforma para artistas emergentes ni consagrados. www.lalulula.tv es un proyecto de curaduría videografica, una investigación informal sobre el arte en la televisión, sobre la visión mediática del discurso artístico y el fenómeno

Lalulula.tv
www.lalulula.tv no es la Cuevana del arte. No es una plataforma para artistas emergentes ni consagrados. www.lalulula.tv es un proyecto de curaduría videografica, una investigación informal sobre el arte en la televisión, sobre la visión mediática del discurso artístico y el fenómeno

Olafur Eliasson
Olafur Eliasson (Copenhague, 1967) es un artista danés conocido por sus instalaciones a gran escala, teniendo como ejes la luz y el espacio. Una de sus obras más famosas, “The Weather Project” (2003 – Tate Modern), consiste en la representación de

Olafur Eliasson
Olafur Eliasson (Copenhague, 1967) es un artista danés conocido por sus instalaciones a gran escala, teniendo como ejes la luz y el espacio. Una de sus obras más famosas, “The Weather Project” (2003 – Tate Modern), consiste en la representación de

Cámara digital de impresión instantánea
Cámara digital amateur con impresora térmica incorporada. 244 x 244 pixeles. Sin capacidad de almacenamiento de imágenes. Impreso en papel térmico. la Da Vinci DV-55 1990 fue presentada en 1991 en los EE.UU. La imagen analógica se convierte a

Cámara digital de impresión instantánea
Cámara digital amateur con impresora térmica incorporada. 244 x 244 pixeles. Sin capacidad de almacenamiento de imágenes. Impreso en papel térmico. la Da Vinci DV-55 1990 fue presentada en 1991 en los EE.UU. La imagen analógica se convierte a

Miodesopsias
Las miodesopsias también llamadas moscas volantes (del latín, “muscae volitantes”) o cuerpos flotantes, son un defecto ocular que se manifiesta en la visión como un conjunto de manchas, puntos o filamentos (a veces en forma de telaraña) suspendidos en el campo visual, que no se

Miodesopsias
Las miodesopsias también llamadas moscas volantes (del latín, “muscae volitantes”) o cuerpos flotantes, son un defecto ocular que se manifiesta en la visión como un conjunto de manchas, puntos o filamentos (a veces en forma de telaraña) suspendidos en el campo visual, que no se

Intersecciones: tecnología, naturaleza, subjetividad
Jorge Zuzulich, es teórico, curador y crítico de arte especializado en performance y nuevos medios. Sus numerosos ensayos, centrados en el arte tecnológico y en la curaduría han sido publicados tanto en revistas de arte como en volúmenes compartidos. Dirige

Intersecciones: tecnología, naturaleza, subjetividad
Jorge Zuzulich, es teórico, curador y crítico de arte especializado en performance y nuevos medios. Sus numerosos ensayos, centrados en el arte tecnológico y en la curaduría han sido publicados tanto en revistas de arte como en volúmenes compartidos. Dirige

Haiku
un viejo estanque al zambullirse una rana ruido del agua Matsuo Bashô (1644 – 1694) El haiku es un poema breve, de aproximadamente 17 sílabas, que suelen estar organizadas en 3 versos (5-7-5). En su origen japonés, se trata de

Audiovisions
“Audiovisions” es un libro de 1989 de Siegfried Zielinski, (Alemania, 1951), arqueólogo de los medios alemán, traducido al inglés en 1999. Sobre el texto: La producción, distribución, y la percepción de las imágenes en movimiento están experimentando una transformación radical.

Audiovisions
“Audiovisions” es un libro de 1989 de Siegfried Zielinski, (Alemania, 1951), arqueólogo de los medios alemán, traducido al inglés en 1999. Sobre el texto: La producción, distribución, y la percepción de las imágenes en movimiento están experimentando una transformación radical.