Radiooooo
Radiooooo es una web colaborativa, cuyo objetivo es abrir los horizontes musicales de distintas regiones del mundo y épocas. El sitio presenta un mapa mundial divido décadas y regiones, que funciona como interface para seleccionar la música a escuchar, o bien navegar azarosamente la historia de la música del mundo.
Posts Que Comparten Tags

Telemetron – Instrumento musical para el espacio
“Telemetron”, es un instrumento futurista recientemente revelado y desarrollado por Nicole L’Huillier y Sands Fish en el Media Lab del MIT. A diferencia de las guitarras, sintetizadores, flautas y otros instrumentos que anteriormente se abrieron paso en el espacio, el

Telemetron – Instrumento musical para el espacio
“Telemetron”, es un instrumento futurista recientemente revelado y desarrollado por Nicole L’Huillier y Sands Fish en el Media Lab del MIT. A diferencia de las guitarras, sintetizadores, flautas y otros instrumentos que anteriormente se abrieron paso en el espacio, el

Krautrock
El Krautrock fue un movimiento musical surgido a fines de los ’60 en Alemania, comparable quizás a lo que fue el rock psicodélico en Estados Unidos. Un grupo de jovenes comprometidos de alguna manera políticamente, intelectuales interesados en la vanguardia

Krautrock
El Krautrock fue un movimiento musical surgido a fines de los ’60 en Alemania, comparable quizás a lo que fue el rock psicodélico en Estados Unidos. Un grupo de jovenes comprometidos de alguna manera políticamente, intelectuales interesados en la vanguardia

Mario Kaplún
Mario Kaplún fue un comunicador educativo, locutor de radio y escritor argentino. Es conocido por promover el concepto de comunicación transformadora. Algunas de las prácticas comunicativas y técnicas para la comunicación participativa Rotación de los lugares donde se produce la

Mario Kaplún
Mario Kaplún fue un comunicador educativo, locutor de radio y escritor argentino. Es conocido por promover el concepto de comunicación transformadora. Algunas de las prácticas comunicativas y técnicas para la comunicación participativa Rotación de los lugares donde se produce la

Laurie Spiegel
Laurie Spiegel (nacida en 1945 en Chicago) es una compositora norteamericana que trabajó en Bell Laboratories, en el area de computer graphics, es reconocida por sus composiciones electrónicas y algorítmicas. Creo el software “Music Mouse”

Laurie Spiegel
Laurie Spiegel (nacida en 1945 en Chicago) es una compositora norteamericana que trabajó en Bell Laboratories, en el area de computer graphics, es reconocida por sus composiciones electrónicas y algorítmicas. Creo el software “Music Mouse”

Telharmonium
Telharmonium, también llamado Dynamophone, fue el primer instrumento musical para generar sonido eléctrico. Fue inventado en 1897 en los Estados Unidos por Thaddeus Cahill y se presentó en 1906. El instrumento electrofónico era de tipo electromecánico y utiliza rotación generadores

Telharmonium
Telharmonium, también llamado Dynamophone, fue el primer instrumento musical para generar sonido eléctrico. Fue inventado en 1897 en los Estados Unidos por Thaddeus Cahill y se presentó en 1906. El instrumento electrofónico era de tipo electromecánico y utiliza rotación generadores

Nikolai Voinov
Nikolai Voinov, artista del sonido ruso, interesado en lo que denominaba ¨sonido artificial¨, junto con varios compatriotas de la época desarrolló técnicas y tecnologías de asombrosa originalidad y funcionamiento con materiales de simpleza inédita. En obras como ¨Sonidos de papel¨

Nikolai Voinov
Nikolai Voinov, artista del sonido ruso, interesado en lo que denominaba ¨sonido artificial¨, junto con varios compatriotas de la época desarrolló técnicas y tecnologías de asombrosa originalidad y funcionamiento con materiales de simpleza inédita. En obras como ¨Sonidos de papel¨

Ojos que oyen, Ton Bruynèl
Ton Bruynèl compositor francés, de formación académica, tempranamente se reveló contra el sistema educativo y junto con otro compañeros comenzó a experimentar con el dodecafonísmo y la música concreta. Eligió su instrumentación con la reproducción de sonidos concretos de su

Ojos que oyen, Ton Bruynèl
Ton Bruynèl compositor francés, de formación académica, tempranamente se reveló contra el sistema educativo y junto con otro compañeros comenzó a experimentar con el dodecafonísmo y la música concreta. Eligió su instrumentación con la reproducción de sonidos concretos de su

Meredith Monk
Meredith Jane Monk (Estados Unidos, 1942) es una compositora, artista performática, directora/coreografa, vocalista, creadora de la Nueva Ópera, cineasta y artista instalativa. Pionera en la “técnica vocal extendida” y en la “performance interdisciplinaria“, los trabajos de Monk exploran la intersección de música y movimiento,

Meredith Monk
Meredith Jane Monk (Estados Unidos, 1942) es una compositora, artista performática, directora/coreografa, vocalista, creadora de la Nueva Ópera, cineasta y artista instalativa. Pionera en la “técnica vocal extendida” y en la “performance interdisciplinaria“, los trabajos de Monk exploran la intersección de música y movimiento,

Artstravaganza
Artstravaganza (2014) del grupo performático Chicks on Speed que refleja la perspectiva del grupo a través de canciones que están en el borde entre activismo, medios de comunicación y pop art. Apropiándose del kitsch, DIY y la canción de protesta, su estética cruza

Artstravaganza
Artstravaganza (2014) del grupo performático Chicks on Speed que refleja la perspectiva del grupo a través de canciones que están en el borde entre activismo, medios de comunicación y pop art. Apropiándose del kitsch, DIY y la canción de protesta, su estética cruza

Instituto de Arte Artificial
El Instituto de Arte Artificial Amsterdam (Institute of Artificial Art Amsterdam) es una organización independiente que consiste de máquinas, computadoras, algoritmos y personas, que trabajan juntos hacia la automatización completa de la producción artística. El sitio http://radicalart.info/ , una antología analítica

Instituto de Arte Artificial
El Instituto de Arte Artificial Amsterdam (Institute of Artificial Art Amsterdam) es una organización independiente que consiste de máquinas, computadoras, algoritmos y personas, que trabajan juntos hacia la automatización completa de la producción artística. El sitio http://radicalart.info/ , una antología analítica