La película más pequeña del mundo
“Un chico y su átomo” (titulo original “A Boy and His Atom”), la película más pequeña del mundo, es una animación cuadro a cuadro a escala atómica realizada por IBM en 2013. La película fue hecha con imágenes de átomos aumentados 100 millones de veces, capturadas utilizando un microscopio de efecto túnel. Utilizando una aguja de cobre se manipularon moléculas de monóxido de carbono sobre un sustrato de cobre a una distancia de 1 nanómetro. El equipo creó 242 fotogramas usando 65 moléculas de monóxido de carbono y cada fotograma midió 45 por 25 nanómetros.
Video que explica el proceso: https://www.youtube.com/watch?v=xA4QWwaweWA
Misma Categoría: obras
LSD: Dream Emulator
Este videojuego salió a la venta únicamente en Japón para la Sony PlayStation 1 a fines de los 90s. Recién casi dos décadas después de su estreno, ganó popularidad de culto en internet, gracias a la impredecibilidad de su forma de
LSD: Dream Emulator
Este videojuego salió a la venta únicamente en Japón para la Sony PlayStation 1 a fines de los 90s. Recién casi dos décadas después de su estreno, ganó popularidad de culto en internet, gracias a la impredecibilidad de su forma de
El peso de ser invisible
“51 abortos por hora. 1233 al día. 450.000 abortos al año. Cada hora se derraman 15 litros de sangre en abortos ilegales en Argentina. ESTOY VIVO. No tuve un aborto hoy. Podría necesitar uno algún día.” Natacha Vokiakovsky es una activista,
El peso de ser invisible
“51 abortos por hora. 1233 al día. 450.000 abortos al año. Cada hora se derraman 15 litros de sangre en abortos ilegales en Argentina. ESTOY VIVO. No tuve un aborto hoy. Podría necesitar uno algún día.” Natacha Vokiakovsky es una activista,
Pyongyang Racer
Pyongyang Racer es un videojuego desarrollado por la compañía NOSOTEK de Corea del Norte y es el primer videojuego aprobado por el gobierno de este país. Un auto recorre las calles de Pyongyang sin ningún propósito, sin ninguna adversidad mas
Pyongyang Racer
Pyongyang Racer es un videojuego desarrollado por la compañía NOSOTEK de Corea del Norte y es el primer videojuego aprobado por el gobierno de este país. Un auto recorre las calles de Pyongyang sin ningún propósito, sin ninguna adversidad mas
So Is This
So Is This, película realizada por Michael Snow en 1982. Es una película experimental muda y construida en su totalidad por frases y palabras que interrogan el propio acto de ver el film. Michael Snow dice de esta obra: “Una
So Is This
So Is This, película realizada por Michael Snow en 1982. Es una película experimental muda y construida en su totalidad por frases y palabras que interrogan el propio acto de ver el film. Michael Snow dice de esta obra: “Una
Harmonic Bridge
Harmonic Bridge es una escultura sonora del artista Bill Fontana, ésta explora la musicalidad de los sonidos ocultos en la estructura del London Millennium Foot Bridge. El puente cobra vida con las vibraciones causadas por la energía colectiva de los pasos,
Harmonic Bridge
Harmonic Bridge es una escultura sonora del artista Bill Fontana, ésta explora la musicalidad de los sonidos ocultos en la estructura del London Millennium Foot Bridge. El puente cobra vida con las vibraciones causadas por la energía colectiva de los pasos,
Futureworld
Futureworld es una película de ciencia ficción dirigida en 1976 por Richard T. Heffron. Fue la primera película comercial en utilizar efectos gráficos tridimencionales (3D) generados por ordenador. Frame de Futureworld, 1976 La película es una secuela de la película
Futureworld
Futureworld es una película de ciencia ficción dirigida en 1976 por Richard T. Heffron. Fue la primera película comercial en utilizar efectos gráficos tridimencionales (3D) generados por ordenador. Frame de Futureworld, 1976 La película es una secuela de la película
Colonia
Colonia es una bio-instalación sonora realizada por el artista electrónico Darío Sacco (Buenos Aires, Argentina, 1974) entre 2014 y 2020. Consiste en una colonia de seres constituidos por partes tecnológicas en desuso y bio-unidades de material orgánico en descomposición. Estas
Colonia
Colonia es una bio-instalación sonora realizada por el artista electrónico Darío Sacco (Buenos Aires, Argentina, 1974) entre 2014 y 2020. Consiste en una colonia de seres constituidos por partes tecnológicas en desuso y bio-unidades de material orgánico en descomposición. Estas
Paper circuits
“Paper circuits” instalación de sonido de los artistas alemanes Christoph Haag, Martin Rumori, Franziska Windisch y Ludwig Zeller. Es una obra que consta de cinco altavoces, cada uno cubierto con una pila de hojas de papel. Con un lápiz preparado
Paper circuits
“Paper circuits” instalación de sonido de los artistas alemanes Christoph Haag, Martin Rumori, Franziska Windisch y Ludwig Zeller. Es una obra que consta de cinco altavoces, cada uno cubierto con una pila de hojas de papel. Con un lápiz preparado
Vestido eléctrico
Electric Dress (Vestido eléctrico) es una obra performática de la artista japonesa Atsuko Tanaka realizada en 1956, el cual originalmente mostraba a la artista cubierta de una vestimenta hecha con bombillas parpadeantes pintadas de rojo, azul, verde y amarillo. La
Vestido eléctrico
Electric Dress (Vestido eléctrico) es una obra performática de la artista japonesa Atsuko Tanaka realizada en 1956, el cual originalmente mostraba a la artista cubierta de una vestimenta hecha con bombillas parpadeantes pintadas de rojo, azul, verde y amarillo. La
El parpadeo
The Flicker, cartel de prevención en los títulos e imagen de una proyección, 1966 The flicker (el parpadeo) es una película de Tony Conrad de 1966. el film muestra de manera intermitente fotogramas blancos y negros intercalados, generando un efecto
El parpadeo
The Flicker, cartel de prevención en los títulos e imagen de una proyección, 1966 The flicker (el parpadeo) es una película de Tony Conrad de 1966. el film muestra de manera intermitente fotogramas blancos y negros intercalados, generando un efecto