Posts Tagged 'instrumento'

120 Years of Electronic Music
120years.net es un sitio web que analiza cronológicamente el desarrollo de instrumentos musicales electrónicos desde 1800 hasta hoy, con la particularidad de considerar solo aquellos instrumentos que genera sonido a partir de una fuente puramente electrónica.

120 Years of Electronic Music
120years.net es un sitio web que analiza cronológicamente el desarrollo de instrumentos musicales electrónicos desde 1800 hasta hoy, con la particularidad de considerar solo aquellos instrumentos que genera sonido a partir de una fuente puramente electrónica.

Biophilia
Biophilia es un proyecto multimedia de Björk (Islandia, 1965), que explora la relación entre música, naturaleza y tecnología. Colaboraron con el proyecto desarrolladores de apps, científicos, escritores, inventores, músicos y creadores de instrumentos para generar un tipo de exploración del

Biophilia
Biophilia es un proyecto multimedia de Björk (Islandia, 1965), que explora la relación entre música, naturaleza y tecnología. Colaboraron con el proyecto desarrolladores de apps, científicos, escritores, inventores, músicos y creadores de instrumentos para generar un tipo de exploración del

Poema sinfónico para cien metrónomos
El metrónomo mecánico fue inventado en 1816 por Dietrich Nikolaus Winkel. Es un aparato utilizado para marcar el tiempo o velocidad en una composición musical. Poema sinfónico para cien metrónomos (1962) es una composición de Györgi Ligeti (Rumania 1923 –

Poema sinfónico para cien metrónomos
El metrónomo mecánico fue inventado en 1816 por Dietrich Nikolaus Winkel. Es un aparato utilizado para marcar el tiempo o velocidad en una composición musical. Poema sinfónico para cien metrónomos (1962) es una composición de Györgi Ligeti (Rumania 1923 –

Rhythmicon
Rhythmicon, Ritmicon, también conocido como polyrhythmophone fue el primer instrumento capaz de reproducir secuencias rítmicas en diferentes tiempos, velocidades y tonalidades, siendo el primer instrumento de lo que hoy es conocido como caja de ritmos. Este instrumento fue creado conjuntamente entre

Rhythmicon
Rhythmicon, Ritmicon, también conocido como polyrhythmophone fue el primer instrumento capaz de reproducir secuencias rítmicas en diferentes tiempos, velocidades y tonalidades, siendo el primer instrumento de lo que hoy es conocido como caja de ritmos. Este instrumento fue creado conjuntamente entre

Harry Partch
Harry Partch (1901-1974) fue un compositor estadounidense, teórico musical e inventor de instrumentos musicales. Fue uno de los primeros compositores en usar la escala microtonal, es decir, intervalos menores a un semitono (en la música occidental tradicional, una octava se

Harry Partch
Harry Partch (1901-1974) fue un compositor estadounidense, teórico musical e inventor de instrumentos musicales. Fue uno de los primeros compositores en usar la escala microtonal, es decir, intervalos menores a un semitono (en la música occidental tradicional, una octava se

El ataque de los robots contra la cultura musical
Después de que se estrenara la película El cantante de jazz en 1927 (la primera película con sonido sincronizado, mediante el uso del vitaphone) los músicos que interpretaban música en vivo durante las proyecciones fílmicas, empezaron a perder su fuente

El ataque de los robots contra la cultura musical
Después de que se estrenara la película El cantante de jazz en 1927 (la primera película con sonido sincronizado, mediante el uso del vitaphone) los músicos que interpretaban música en vivo durante las proyecciones fílmicas, empezaron a perder su fuente

Clara Rockmore
Clara Rockmore, registrada al nacer como Clara Reisenberg (Vilna, Lituania, 9 de marzo de 1911-Nueva York, 10 de mayo de 1998), fue una virtuosa lituana de la música que se destacó como intérprete de theremín. Desarrolló una técnica para tocar

Clara Rockmore
Clara Rockmore, registrada al nacer como Clara Reisenberg (Vilna, Lituania, 9 de marzo de 1911-Nueva York, 10 de mayo de 1998), fue una virtuosa lituana de la música que se destacó como intérprete de theremín. Desarrolló una técnica para tocar

Sonido 13
La teoría del “Sonido 13” fue una investigación llevada a cabo por el músico compositor mexicano Julián Carrillo, convirtiéndose en precursora de la corriente del microtonalismo en occidente, la cual consiste en abarcar los tonos o frecuencias intermedias existentes entre

Sonido 13
La teoría del “Sonido 13” fue una investigación llevada a cabo por el músico compositor mexicano Julián Carrillo, convirtiéndose en precursora de la corriente del microtonalismo en occidente, la cual consiste en abarcar los tonos o frecuencias intermedias existentes entre

Cianómetro
Un cianómetro (de cian y -metro) es un instrumento para medir el “azul“, específicamente la intensidad del color del cielo azul. Se atribuye a Horace-Bénédict de Saussure y Alexander von Humboldt. Consiste en cuadrados de papel teñidos en tonos graduados

Cianómetro
Un cianómetro (de cian y -metro) es un instrumento para medir el “azul“, específicamente la intensidad del color del cielo azul. Se atribuye a Horace-Bénédict de Saussure y Alexander von Humboldt. Consiste en cuadrados de papel teñidos en tonos graduados

Tavolleta
“¿Qué consuelo podría nadie ofrecer a un hombre condenado a muerte en los momentos previos a su ejecución? Todas las palabras o acciones parecerían fútiles y vanas comparadas con los recursos internos o la debilidad humana del condenado. Pero en

Tavolleta
“¿Qué consuelo podría nadie ofrecer a un hombre condenado a muerte en los momentos previos a su ejecución? Todas las palabras o acciones parecerían fútiles y vanas comparadas con los recursos internos o la debilidad humana del condenado. Pero en

Hydraulis (El primer Órgano Hidraúlico)
hydor (agua) y aúlos (flauta) El hydraulis (también llamado hydraulus, hydraulos e hidraula), es un órgano hidraúlico antiguo que se usaba en el mediterráneo. Se creó en Grecia en S.III a.c por Ctesibio un inventor que utilizaba el agua y el

Hydraulis (El primer Órgano Hidraúlico)
hydor (agua) y aúlos (flauta) El hydraulis (también llamado hydraulus, hydraulos e hidraula), es un órgano hidraúlico antiguo que se usaba en el mediterráneo. Se creó en Grecia en S.III a.c por Ctesibio un inventor que utilizaba el agua y el