Posts Tagged 'laboratorio'

Luz mineral
Luz mineral es una obra de Agustina Puricelli, una artista argentina evocada por la fotografía experimental analógica. Este proyecto fue realizado en el trayecto de un viaje por Aconquija, Catamarca donde la artista genera sus imágenes estenopeicas a partir de

Luz mineral
Luz mineral es una obra de Agustina Puricelli, una artista argentina evocada por la fotografía experimental analógica. Este proyecto fue realizado en el trayecto de un viaje por Aconquija, Catamarca donde la artista genera sus imágenes estenopeicas a partir de

Gabriela Munguía
Gabriela Munguía es una artista, docente e investigadora mexicana residente en Argentina cuya producción artística aborda los campos de robótica, bioarte, bio interactividad y la comunicación interespecie. A partir de los fenómenos naturales y sus relaciones con lo viviente y el

Gabriela Munguía
Gabriela Munguía es una artista, docente e investigadora mexicana residente en Argentina cuya producción artística aborda los campos de robótica, bioarte, bio interactividad y la comunicación interespecie. A partir de los fenómenos naturales y sus relaciones con lo viviente y el

Señoritaugarte
Señoritaugarte es el pseudónimo de Alejandra Ugarte, (Chile, 1980), artista multidisciplinar que aborda, desde la performance, el video y la instalación, temáticas ligadas al feminismo. Es egresada de la Universidad Arcis, Licenciada en Educación Pontificia Universidad Católica de Chile y

Señoritaugarte
Señoritaugarte es el pseudónimo de Alejandra Ugarte, (Chile, 1980), artista multidisciplinar que aborda, desde la performance, el video y la instalación, temáticas ligadas al feminismo. Es egresada de la Universidad Arcis, Licenciada en Educación Pontificia Universidad Católica de Chile y

Hamilton Mestizo
Hamilton Mestizo, (Colombia, 1983). Su trabajo se desarrolla desde una mirada transdisciplinar que explora los bordes entre el arte, la tecnología y la ciencia, indagando criticamente en sus implicaciones socioculturales y ecológicas. Canal de Vimoe de Hamilton Mestizo Color. 26x26x5cms. Pintura,

Hamilton Mestizo
Hamilton Mestizo, (Colombia, 1983). Su trabajo se desarrolla desde una mirada transdisciplinar que explora los bordes entre el arte, la tecnología y la ciencia, indagando criticamente en sus implicaciones socioculturales y ecológicas. Canal de Vimoe de Hamilton Mestizo Color. 26x26x5cms. Pintura,

Homeostasis Lab
Homeostasis Lab es un entorno digital creado en Brasil por los artistas y curadores Julia Borges Araña (San Pablo, 1985) y Guilherme Brandão (San Pablo, 1982). Establecido como un conjunto de datos democráticos de arte el objetivo es crear una plataforma

Homeostasis Lab
Homeostasis Lab es un entorno digital creado en Brasil por los artistas y curadores Julia Borges Araña (San Pablo, 1985) y Guilherme Brandão (San Pablo, 1982). Establecido como un conjunto de datos democráticos de arte el objetivo es crear una plataforma

Fak’ugesi
El Festival de Innovación Digital Africana Fak’ugesi es una celebración del auge de las artes digitales en África. “Fak’ugesi” viene del término zulú que significa “agregar potencia” o “encender la electricidad“. La palabra fue sugerida por Shonisani Lethole en 2014

Fak’ugesi
El Festival de Innovación Digital Africana Fak’ugesi es una celebración del auge de las artes digitales en África. “Fak’ugesi” viene del término zulú que significa “agregar potencia” o “encender la electricidad“. La palabra fue sugerida por Shonisani Lethole en 2014

Laboratorio de Medios
El Laboratorio de Medios (medialab) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República en Montevideo, Uruguay, es un laboratorio de investigación que trabaja en las áreas de interacción hombre-computadora y arte de los nuevos medios. El personal

Laboratorio de Medios
El Laboratorio de Medios (medialab) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República en Montevideo, Uruguay, es un laboratorio de investigación que trabaja en las áreas de interacción hombre-computadora y arte de los nuevos medios. El personal

Signal Culture
Signal Culture es una organización sin fines de lucro con base en la ciudad de Nueva York que fomenta la creación de nuevos trabajos, la construcción de comunidades y la conexión con la historia en el campo del arte experimental

Signal Culture
Signal Culture es una organización sin fines de lucro con base en la ciudad de Nueva York que fomenta la creación de nuevos trabajos, la construcción de comunidades y la conexión con la historia en el campo del arte experimental

iMAL interactive Media Art Laboratory
iMAL (Interactive Media Art Laboratory), es una asociación sin ánimo de lucro creada en Bruselas en 1999, con el objetivo de apoyar formas artísticas y prácticas creativas usando tecnologías informáticas y de red como su medio. En 2007, iMAL abrió

iMAL interactive Media Art Laboratory
iMAL (Interactive Media Art Laboratory), es una asociación sin ánimo de lucro creada en Bruselas en 1999, con el objetivo de apoyar formas artísticas y prácticas creativas usando tecnologías informáticas y de red como su medio. En 2007, iMAL abrió

cheLA
cheLA (Centro Hipemedíatico Experimental Latino Americano) es un centro auto gestionado de experimentación en Arte, Tecnología y Comunidad. cheLA promueve un ambiente colaborativo, de intercambio e interacción entre artistas, técnicos y trabajadores sociales y de la cultura ofreciendo sus instalaciones y

cheLA
cheLA (Centro Hipemedíatico Experimental Latino Americano) es un centro auto gestionado de experimentación en Arte, Tecnología y Comunidad. cheLA promueve un ambiente colaborativo, de intercambio e interacción entre artistas, técnicos y trabajadores sociales y de la cultura ofreciendo sus instalaciones y

Gerfried Stocker
Gerfried Stocker, (Alemania, 1964), es curador y director artistico, trabaja con medios de comunicación y es ingeniero en telecomunicaciones. En 1991 se unió a un grupo llamado x-space, un equipo de trabajo formado para componer proyectos interdisciplinarios, con el cual

Gerfried Stocker
Gerfried Stocker, (Alemania, 1964), es curador y director artistico, trabaja con medios de comunicación y es ingeniero en telecomunicaciones. En 1991 se unió a un grupo llamado x-space, un equipo de trabajo formado para componer proyectos interdisciplinarios, con el cual

Instituto de Arte Artificial
El Instituto de Arte Artificial Amsterdam (Institute of Artificial Art Amsterdam) es una organización independiente que consiste de máquinas, computadoras, algoritmos y personas, que trabajan juntos hacia la automatización completa de la producción artística. El sitio http://radicalart.info/ , una antología analítica

Instituto de Arte Artificial
El Instituto de Arte Artificial Amsterdam (Institute of Artificial Art Amsterdam) es una organización independiente que consiste de máquinas, computadoras, algoritmos y personas, que trabajan juntos hacia la automatización completa de la producción artística. El sitio http://radicalart.info/ , una antología analítica

Print Generation
Print Generation, 1974, 50 min, película realizada por el cineasta experimental J. J. Murphy. Print Generation no es el único film que se ha hecho sobre la idea del deterioro de la imagen por las sucesivas generaciones de copias, de

Print Generation
Print Generation, 1974, 50 min, película realizada por el cineasta experimental J. J. Murphy. Print Generation no es el único film que se ha hecho sobre la idea del deterioro de la imagen por las sucesivas generaciones de copias, de