Posts Tagged 'maquina'

Tania Candiani

Tania Candiani, (México, 1974). El trabajo de Tania Candiani se ha desarrollado en varios medios y prácticas que mantienen el interés en la compleja intersección entre los lenguajes fonéticos, gráficos, lingüísticos, simbólicos y tecnológicos. Ha trabajado con diferentes narrativas de

/

Tania Candiani

Tania Candiani, (México, 1974). El trabajo de Tania Candiani se ha desarrollado en varios medios y prácticas que mantienen el interés en la compleja intersección entre los lenguajes fonéticos, gráficos, lingüísticos, simbólicos y tecnológicos. Ha trabajado con diferentes narrativas de

/

Maria Antelman

Maria Antelman, artista visual nacida en Grecia que fusiona lo digital y lo analógico a través de fotomontajes, instalaciones de sonido, esculturas y videos de animación. La artista, que reside en Nueva York, investiga las intersecciones entre el cuerpo, la

/

Maria Antelman

Maria Antelman, artista visual nacida en Grecia que fusiona lo digital y lo analógico a través de fotomontajes, instalaciones de sonido, esculturas y videos de animación. La artista, que reside en Nueva York, investiga las intersecciones entre el cuerpo, la

/

3C Xing Yi Quan

Cuando practico Taichi con mi lavadora El sonido de la máquina equilibra mis movimientos y mi mente está en paz. Esta es la segunda vez que sincronizo con una máquina. La primera vez fue con un ventilador eléctrico de pie.

/

3C Xing Yi Quan

Cuando practico Taichi con mi lavadora El sonido de la máquina equilibra mis movimientos y mi mente está en paz. Esta es la segunda vez que sincronizo con una máquina. La primera vez fue con un ventilador eléctrico de pie.

/

Marcela Armas

Marcela Armas, (Mexico, 1976.). Trabaja con objetos, máquinas programadas, instalaciones, música electrónica y robótica. Sus obras buscan articular disciplinas, técnicas, procesos de trabajo e investigación para abordar preocupaciones sobre las relaciones que teje la sociedad con la materia, la energía,

/

Marcela Armas

Marcela Armas, (Mexico, 1976.). Trabaja con objetos, máquinas programadas, instalaciones, música electrónica y robótica. Sus obras buscan articular disciplinas, técnicas, procesos de trabajo e investigación para abordar preocupaciones sobre las relaciones que teje la sociedad con la materia, la energía,

/

OccultUs

OccultUs en una instalación que explota el potencial de Occulus Rift creando una pieza de realidad virtual inmersiva donde el se mezclan experiencias palpables del mundo concreto con la simulación digital. El usuario sigue instrucciones en el mundo virtual que generan consecuencias

/

OccultUs

OccultUs en una instalación que explota el potencial de Occulus Rift creando una pieza de realidad virtual inmersiva donde el se mezclan experiencias palpables del mundo concreto con la simulación digital. El usuario sigue instrucciones en el mundo virtual que generan consecuencias

/

Historia del mundo contada por las computadoras

Hidrogenesse, Historia Del Mundo Contada Por Las Computadoras, del album Un dígito binario dudoso. Recital para Alan Turing, CD-Album (2012). Un ingeniero inglés de vacaciones en Francia después de Waterloo Un ingeniero inglés de vacaciones en Francia después de Waterloo descubre los

/

Historia del mundo contada por las computadoras

Hidrogenesse, Historia Del Mundo Contada Por Las Computadoras, del album Un dígito binario dudoso. Recital para Alan Turing, CD-Album (2012). Un ingeniero inglés de vacaciones en Francia después de Waterloo Un ingeniero inglés de vacaciones en Francia después de Waterloo descubre los

/

Theo Jansen

Theo Jansen, (Holanda, 1948). Artista y escultor cinético. En 1981 desarrolló una máquina de pintar en Delft. En 1990 desarrolló los Animaris (animales de playa), dedicándose a diseñar una “nueva naturaleza“. Construye grandes figuras imitando esqueletos de animales que son

/

Theo Jansen

Theo Jansen, (Holanda, 1948). Artista y escultor cinético. En 1981 desarrolló una máquina de pintar en Delft. En 1990 desarrolló los Animaris (animales de playa), dedicándose a diseñar una “nueva naturaleza“. Construye grandes figuras imitando esqueletos de animales que son

/

Maquina de identidad

  “The Identity Engine es una máquina de mierda que se tira pedos y que va cagando en su sendero ordenado,  transformando el cemento en estructuras estigmergéticas auto-organizadas. Heridas y tajos, pliegues y arrugas surgen a voluntad y bien se

/

Maquina de identidad

  “The Identity Engine es una máquina de mierda que se tira pedos y que va cagando en su sendero ordenado,  transformando el cemento en estructuras estigmergéticas auto-organizadas. Heridas y tajos, pliegues y arrugas surgen a voluntad y bien se

/

Arno Fabre

Arno Fabre, Francia. Se graduó en 1990 de la Escuela Nacional Superior Louis Lumière (fotografía) y de Le Fresnoy – Estudio Nacional de Artes Contemporáneas. Las instalaciones sonoras que realiza tienen gran carga poética y reflexiva. Se mueven y nos

/

Arno Fabre

Arno Fabre, Francia. Se graduó en 1990 de la Escuela Nacional Superior Louis Lumière (fotografía) y de Le Fresnoy – Estudio Nacional de Artes Contemporáneas. Las instalaciones sonoras que realiza tienen gran carga poética y reflexiva. Se mueven y nos

/

Aprendizaje automático

Link al sitio de la Conferencia Internacional sobre Aprendizaje Automático (International Conference on Machine Learning) que se realiza desde 1987. Aprendizaje automático o Machine Learning (ML) es el estudio científico de algoritmos y modelos estadísticos utilizados por los sistemas de

/

Aprendizaje automático

Link al sitio de la Conferencia Internacional sobre Aprendizaje Automático (International Conference on Machine Learning) que se realiza desde 1987. Aprendizaje automático o Machine Learning (ML) es el estudio científico de algoritmos y modelos estadísticos utilizados por los sistemas de

/

Performance de máquinas

Survival Research Laboratories (SRL) es un grupo artístico de performance de máquinas acreditado por ser pionero en el género de performance de máquinas a gran escala. Fundado en 1978 por Mark Pauline ha operado como una organización de técnicos creativos

/

Performance de máquinas

Survival Research Laboratories (SRL) es un grupo artístico de performance de máquinas acreditado por ser pionero en el género de performance de máquinas a gran escala. Fundado en 1978 por Mark Pauline ha operado como una organización de técnicos creativos

/

Mechanization Takes Command

Mechanization Takes Command, (La mecanización toma el mando), publicado por primera vez en 1948, este libro, escrito por el historiador y teórico Sigfried Giedion (Rep. Checa, 1988 – Suiza, 1968), es un examen de la mecanización y sus efectos en

/

Mechanization Takes Command

Mechanization Takes Command, (La mecanización toma el mando), publicado por primera vez en 1948, este libro, escrito por el historiador y teórico Sigfried Giedion (Rep. Checa, 1988 – Suiza, 1968), es un examen de la mecanización y sus efectos en

/

Chevrolet te explica la “persistencia de la visión”

Chevrolet Motor Company explica cómo funciona el cinematógrafo, película educativa de 1936.

/

Chevrolet te explica la “persistencia de la visión”

Chevrolet Motor Company explica cómo funciona el cinematógrafo, película educativa de 1936.

/

Machine Art

En 1934, el Museo de Arte Moderno de Nueva York organizó una importante exposición de rodamientos, rulemanes, hélices de avión, ollas y sartenes, vasos de cóctel, platos de Petri, transportadores y otras piezas y productos que eran parte de máquinas

/

Machine Art

En 1934, el Museo de Arte Moderno de Nueva York organizó una importante exposición de rodamientos, rulemanes, hélices de avión, ollas y sartenes, vasos de cóctel, platos de Petri, transportadores y otras piezas y productos que eran parte de máquinas

/

El humano como palacio industrial

Fritz Kahn, (1888-1968). Fue un médico ginecólogo, ilustrador y escritor alemán. Es conocido por haber realizado una serie de ilustraciones con fines didácticos donde explica el funcionamiento del cuerpo humano en las que hace analogías con fábricas, máquinas o procesos

/

El humano como palacio industrial

Fritz Kahn, (1888-1968). Fue un médico ginecólogo, ilustrador y escritor alemán. Es conocido por haber realizado una serie de ilustraciones con fines didácticos donde explica el funcionamiento del cuerpo humano en las que hace analogías con fábricas, máquinas o procesos

/

La máquina imperativa

Según los estudios del psicoanalista Viktor Tausk (Eslovaquia 1879 – 1919), algunos de sus pacientes, en la mayoría hombres, operarios de maquinarias en fábricas a principios del siglo 20, comienzan a describir síntomas paranoides vinculados a un supuesto ser maquinal

/

La máquina imperativa

Según los estudios del psicoanalista Viktor Tausk (Eslovaquia 1879 – 1919), algunos de sus pacientes, en la mayoría hombres, operarios de maquinarias en fábricas a principios del siglo 20, comienzan a describir síntomas paranoides vinculados a un supuesto ser maquinal

/

Máquina diferencial – Maquina analítica

Se considera que la máquina analítica de Charles Babbage fue la primera computadora del mundo   Creadas por Charles Babbage (Gran Bretaña 1791-1871) quien intentó encontrar un método por el cual se pudieran hacer cálculos automáticamente por una máquina, eliminando

/

Máquina diferencial – Maquina analítica

Se considera que la máquina analítica de Charles Babbage fue la primera computadora del mundo   Creadas por Charles Babbage (Gran Bretaña 1791-1871) quien intentó encontrar un método por el cual se pudieran hacer cálculos automáticamente por una máquina, eliminando

/

Luditas

Luditas. Término referido al movimiento conspirador de los artesanos ingleses liderados por Ned Ludd, que entre 1811 y 1813 destruían los telares industriales en protesta contra la maquinización de la sociedad del siglo XIX. El término ludita ha sido revisado

/

Luditas

Luditas. Término referido al movimiento conspirador de los artesanos ingleses liderados por Ned Ludd, que entre 1811 y 1813 destruían los telares industriales en protesta contra la maquinización de la sociedad del siglo XIX. El término ludita ha sido revisado

/

Fisiotrazo

Antes de los inicios de la fotografía y de su uso, ya se conocía la cámara oscura para producir imágenes. La silueta y el aparato llamado fisiotrazo, son ejemplos de medios de reproducción precursores de la fotografía. El fisionotrazo es un instrumento óptico

/

Fisiotrazo

Antes de los inicios de la fotografía y de su uso, ya se conocía la cámara oscura para producir imágenes. La silueta y el aparato llamado fisiotrazo, son ejemplos de medios de reproducción precursores de la fotografía. El fisionotrazo es un instrumento óptico

/

Maquina de auto escritura

Promediando el siglo 18 muchos constructores amateur desarrollaban maquinarias basándose en las mas recientes maravillas científicas de la época, avances matemáticos, y precisos mecanismos de relojería. Fredrich von Knauss, un prestigioso relojero alemán, inventó en ese contexto la máquina de auto

/

Maquina de auto escritura

Promediando el siglo 18 muchos constructores amateur desarrollaban maquinarias basándose en las mas recientes maravillas científicas de la época, avances matemáticos, y precisos mecanismos de relojería. Fredrich von Knauss, un prestigioso relojero alemán, inventó en ese contexto la máquina de auto

/

Modelo Mecánico

El Escritor, autómata del relojero suizo Pierre Jaquet-Droz, más de 6.000 piezas ensambladas durante seis años. Modelo epistémico que, a partir de los estudios de René Descates y Julien Offray de La Mettrie entre los siglos XVII y XVIII, revocó a la física aristotélica.

/

Modelo Mecánico

El Escritor, autómata del relojero suizo Pierre Jaquet-Droz, más de 6.000 piezas ensambladas durante seis años. Modelo epistémico que, a partir de los estudios de René Descates y Julien Offray de La Mettrie entre los siglos XVII y XVIII, revocó a la física aristotélica.

/