/Ready Media): Hacia una arqueología de los medios
Hacia una arqueología de los medios y la invención en México, texto de Karla Jasso y Tania Aedo publicado por el Laboratorio de Arte Alameda en 2010.
En esta entrada

Laboratorio Arte Alameda
El Laboratorio de Arte Alameda, fundado en el año 2000 en la Ciudad de México , es un espacio dedicado a la exhibición, documentación, producción e investigación de las prácticas artísticas que utilizan y ponen en diálogo la relación arte-tecnología.

Laboratorio Arte Alameda
El Laboratorio de Arte Alameda, fundado en el año 2000 en la Ciudad de México , es un espacio dedicado a la exhibición, documentación, producción e investigación de las prácticas artísticas que utilizan y ponen en diálogo la relación arte-tecnología.
Misma Categoría: sitios

Un terabyte de la era del Kilobyte
El blog geocities.institute es uno de los múltiples sitios web dedicados a la conservación y el estudio del sitio-anfitrión gratuito GeoCities. Se trata de un proyecto de Olia Lialina y Dragan Spenschied, abierto en 2010 en un intento de conservar,

Un terabyte de la era del Kilobyte
El blog geocities.institute es uno de los múltiples sitios web dedicados a la conservación y el estudio del sitio-anfitrión gratuito GeoCities. Se trata de un proyecto de Olia Lialina y Dragan Spenschied, abierto en 2010 en un intento de conservar,

Miespacio
Myspace es un sitio web lanzado en 2003 donde el usuario puede interactuar con los perfiles de otros, establecer comunicaciones y subir archivos. Fue uno de los sitios impulsores de conceptos de Web 2.0, los sitios basados en la construcción

Miespacio
Myspace es un sitio web lanzado en 2003 donde el usuario puede interactuar con los perfiles de otros, establecer comunicaciones y subir archivos. Fue uno de los sitios impulsores de conceptos de Web 2.0, los sitios basados en la construcción

exonemo
La unidad de artistas japoneses “exonemo” (Sembo Kensuke y Akaiwa Yae) se formó en 1996 en Internet. Sus proyectos experimentales son exploraciones humorísticas e innovadoras sobre las paradojas de los entornos reales y en red, contextualizados por las computadoras digitales y

exonemo
La unidad de artistas japoneses “exonemo” (Sembo Kensuke y Akaiwa Yae) se formó en 1996 en Internet. Sus proyectos experimentales son exploraciones humorísticas e innovadoras sobre las paradojas de los entornos reales y en red, contextualizados por las computadoras digitales y

Museo historico de ordenadores
El Computer History Museum (Museo Histórico de Ordenadores), es un museo establecido en 1982 en Marlboloro, Massachusett, EEUU. Se dedica a la preservación y presentación de historias de los artefactos de la era digital, su exploración, evolución e impacto en

Museo historico de ordenadores
El Computer History Museum (Museo Histórico de Ordenadores), es un museo establecido en 1982 en Marlboloro, Massachusett, EEUU. Se dedica a la preservación y presentación de historias de los artefactos de la era digital, su exploración, evolución e impacto en

Cronomedia
Chronomedia es una web en la cual se pueden obtener datos cronológicos precisos relacionados a los desarrollos de todos los medios audiovisuales –cine, radio, televisión, fotografía, impresión, etc- compilado por David Fisher desde 1970. Al integrar referencias de todos los

Cronomedia
Chronomedia es una web en la cual se pueden obtener datos cronológicos precisos relacionados a los desarrollos de todos los medios audiovisuales –cine, radio, televisión, fotografía, impresión, etc- compilado por David Fisher desde 1970. Al integrar referencias de todos los

minipimer.tv
El colectivo minipimer lleva más de 4 años investigando en el ámbito del arte y la tecnología, a través de la experimentación audiovisual en streaming con herramientas libres, el trabajo en un grupo de estudio, el desarrollo de herramientas hardware

minipimer.tv
El colectivo minipimer lleva más de 4 años investigando en el ámbito del arte y la tecnología, a través de la experimentación audiovisual en streaming con herramientas libres, el trabajo en un grupo de estudio, el desarrollo de herramientas hardware

Festival de Cine Social y Antisocial
Festival de Cine Social y Antisocial, festival que se realiza desde el año 2007 en diversas ciudades espacios públicos de Chile. Directos: José Luis Sepúlveda. Los propósitos del festival son: Fomentar y difundir la creación artística que aborda temáticas de

Festival de Cine Social y Antisocial
Festival de Cine Social y Antisocial, festival que se realiza desde el año 2007 en diversas ciudades espacios públicos de Chile. Directos: José Luis Sepúlveda. Los propósitos del festival son: Fomentar y difundir la creación artística que aborda temáticas de

PointerPointer
pointerpointer.com es una web intercativa desarrollada en 2012 por Studio Puckey. En este página, el usuario coloca el cursor en alguna parte de la pantalla y después de unos segundos, aparece una fotografía con un dedo que señala a ese punto exacto

PointerPointer
pointerpointer.com es una web intercativa desarrollada en 2012 por Studio Puckey. En este página, el usuario coloca el cursor en alguna parte de la pantalla y después de unos segundos, aparece una fotografía con un dedo que señala a ese punto exacto

soundpedro
soundpedro es un evento artístico anual orientado a la escucha y la experiencia multi-sensorial. Distintos artistas presentan sus obras haciendo hincapié en la percepción sonora y aural en combinación con otros sentidos. Es producido por el colectivo artístico FLOOD de

soundpedro
soundpedro es un evento artístico anual orientado a la escucha y la experiencia multi-sensorial. Distintos artistas presentan sus obras haciendo hincapié en la percepción sonora y aural en combinación con otros sentidos. Es producido por el colectivo artístico FLOOD de

DesignCulture.info
Design Culture es un sitio web que ofrece material adicional y recursos para el estudio académico de la Cultura del Diseño dirigido por Guy Julier. El sitio contiene una serie de links a trabajos teóricos sobre las Teorías del Diseño. El

DesignCulture.info
Design Culture es un sitio web que ofrece material adicional y recursos para el estudio académico de la Cultura del Diseño dirigido por Guy Julier. El sitio contiene una serie de links a trabajos teóricos sobre las Teorías del Diseño. El