El poder de las imágenes
El poder de las imágenes
Autor: David Freedberg (Sudáfrica, 1948)
Madrid, Ediciones Cátedra, S.A., 1992
Título original: The Power of Images, Chicago, The University of Chicago Press, 1989
¿Qué tienen en común las máscaras africanas, los cuadros dieciochescos, las imágenes medievales y ciertas fotografías contemporáneas?. Sencillamente su capacidad para despertar emociones intensas y suscitar respuestas vehementes. Mediante el análisis de una amplia gama de imágenes y de tratados de estética, el autor establece la recurrencia de las respuestas humanas ante las imágenes a lo largo del tiempo.
Posts Que Comparten Tags
Videoblogging Before YouTube
Videoblogging Before YouTube (Videoblogging Antes de YouTube), libro editado en 2018, escrito por Trine Bjørkmann Berry y publicado por el Institute of Network Cultures, Amsterdam. El libro, que se editó bajo licencia de Creative Commons, ofrece una historia cultural del
Videoblogging Before YouTube
Videoblogging Before YouTube (Videoblogging Antes de YouTube), libro editado en 2018, escrito por Trine Bjørkmann Berry y publicado por el Institute of Network Cultures, Amsterdam. El libro, que se editó bajo licencia de Creative Commons, ofrece una historia cultural del
Pensar la imagen
Pensar la imagen, es la actualización del texto Mirar la imagen (1984), de Santos Zunzunegui (Bilbao, España, 1947), fue editado por primera vez por Editorial Cátedra, en 1989. Santos Zunzunegui es escritor e historiador de cine y de medios audiovisuales.
Pensar la imagen
Pensar la imagen, es la actualización del texto Mirar la imagen (1984), de Santos Zunzunegui (Bilbao, España, 1947), fue editado por primera vez por Editorial Cátedra, en 1989. Santos Zunzunegui es escritor e historiador de cine y de medios audiovisuales.
GIF
El GIF, (Formato Gráfico Intercambiable), desarrolado por un equipo de CompuServe liderado por el científico de la computación Steve Wilhite en 1987, es un formato de imagen digital presentado en 1987. El formato GIF soporta 256 colores, es decir 8
GIF
El GIF, (Formato Gráfico Intercambiable), desarrolado por un equipo de CompuServe liderado por el científico de la computación Steve Wilhite en 1987, es un formato de imagen digital presentado en 1987. El formato GIF soporta 256 colores, es decir 8
Coordinación y regulación del movimiento
Es una teoría desarrollada por el psicólogo ruso Nikolai Bernstein (1896-1966). Bernstein fue uno de los pioneros en estudiar la coordinación del movimiento haciendo foco en qué músculos se mueven en cada momento, bajo qué impulsos y a partir de qué condiciones iniciales
Coordinación y regulación del movimiento
Es una teoría desarrollada por el psicólogo ruso Nikolai Bernstein (1896-1966). Bernstein fue uno de los pioneros en estudiar la coordinación del movimiento haciendo foco en qué músculos se mueven en cada momento, bajo qué impulsos y a partir de qué condiciones iniciales
Media Art Histories
Media Art Histories, libro editado por Oliver Grau en 2010. El arte digital se ha convertido en una importante forma de arte contemporáneo, pero aún tiene que lograr la aceptación de las principales instituciones culturales; rara vez se recopila y
Media Art Histories
Media Art Histories, libro editado por Oliver Grau en 2010. El arte digital se ha convertido en una importante forma de arte contemporáneo, pero aún tiene que lograr la aceptación de las principales instituciones culturales; rara vez se recopila y
Klaus Krippendorff
Nacido en Francfort, (Alemania, 1954), estudió ingeniería en Hannover . En 1961 se diplomó en la prestigiosa Escuela Superior de Diseño de Ulm (Hochschule für Gestaltung –HfG de Ulm-), hoy desaparecida, donde permaneció dos años como investigador del Instituto de
Klaus Krippendorff
Nacido en Francfort, (Alemania, 1954), estudió ingeniería en Hannover . En 1961 se diplomó en la prestigiosa Escuela Superior de Diseño de Ulm (Hochschule für Gestaltung –HfG de Ulm-), hoy desaparecida, donde permaneció dos años como investigador del Instituto de
Vida y muerte de la imagen: Historia de la mirada en occidente
Vie et mort de l’image: Une histoire du regard en Occident (Vida y muerte de la imagen: Historia de la mirada en occidente), libro escrito por Régis Debray y publicado por Éditions Gallimard, París, 1992, y luego por Editorial Paidós,
Vida y muerte de la imagen: Historia de la mirada en occidente
Vie et mort de l’image: Une histoire du regard en Occident (Vida y muerte de la imagen: Historia de la mirada en occidente), libro escrito por Régis Debray y publicado por Éditions Gallimard, París, 1992, y luego por Editorial Paidós,
Claudia Giannetti
Claudia Giannetti es especialista en arte contemporáneo, estética, arte multimedial y en la relación arte-ciencia-tecnología. Es teórica, escritora y curadora de arte. Recibió una capacitación multidisciplinaria, que ha sido crucial en su desarrollo profesional posterior: música, ciencias empresariales e historia
Claudia Giannetti
Claudia Giannetti es especialista en arte contemporáneo, estética, arte multimedial y en la relación arte-ciencia-tecnología. Es teórica, escritora y curadora de arte. Recibió una capacitación multidisciplinaria, que ha sido crucial en su desarrollo profesional posterior: música, ciencias empresariales e historia
Ficciones Corpóreas de la Telegrafía
“Telegraphy’s Corporeal Fictions” es el título del capítulo 4 del libro New Media, 1740-1915, que relata la historia de medios que eran considerados nuevos en los siglos XVIII, XIX y XX. Usando los años tardíos del telégrafo para presentar la
Ficciones Corpóreas de la Telegrafía
“Telegraphy’s Corporeal Fictions” es el título del capítulo 4 del libro New Media, 1740-1915, que relata la historia de medios que eran considerados nuevos en los siglos XVIII, XIX y XX. Usando los años tardíos del telégrafo para presentar la
André Disderi
André Adolphe Eugène Disdéri fue un fotógrafo y teórico francés academicista considerado uno de los grandes representantes del retrato fotográfico. En el comienzo de su carrera fotográfica empleó la técnica del daguerrotipo. Su trabajo le dio la posibilidad de tener
André Disderi
André Adolphe Eugène Disdéri fue un fotógrafo y teórico francés academicista considerado uno de los grandes representantes del retrato fotográfico. En el comienzo de su carrera fotográfica empleó la técnica del daguerrotipo. Su trabajo le dio la posibilidad de tener