El poder de las imágenes
El poder de las imágenes
Autor: David Freedberg (Sudáfrica, 1948)
Madrid, Ediciones Cátedra, S.A., 1992
Título original: The Power of Images, Chicago, The University of Chicago Press, 1989
¿Qué tienen en común las máscaras africanas, los cuadros dieciochescos, las imágenes medievales y ciertas fotografías contemporáneas?. Sencillamente su capacidad para despertar emociones intensas y suscitar respuestas vehementes. Mediante el análisis de una amplia gama de imágenes y de tratados de estética, el autor establece la recurrencia de las respuestas humanas ante las imágenes a lo largo del tiempo.
Recomendados al Azar

Jodi
Jodi, grupo formado por los artistas de Internet formado en 1995 por Joan Heemskerk (Países Bajos) y Dirk Paesmans (Bélgica) considerado clave del inicio del net art. Canal de Vimeo de Jodi En sus obras Jodi interviene videojuegos e interfaces gráficas

Jodi
Jodi, grupo formado por los artistas de Internet formado en 1995 por Joan Heemskerk (Países Bajos) y Dirk Paesmans (Bélgica) considerado clave del inicio del net art. Canal de Vimeo de Jodi En sus obras Jodi interviene videojuegos e interfaces gráficas

Carolee Schneemann
Carolee Schneemann, (Estados Unidos, 1939 – 2019), artista visual multidisciplinar. Con sus obras Schneemann transformó la definición de arte, especialmente el discurso sobre el cuerpo, la sexualidad y el género. La historia de su trabajo se caracteriza por la investigación

Carolee Schneemann
Carolee Schneemann, (Estados Unidos, 1939 – 2019), artista visual multidisciplinar. Con sus obras Schneemann transformó la definición de arte, especialmente el discurso sobre el cuerpo, la sexualidad y el género. La historia de su trabajo se caracteriza por la investigación

Noblex micro14 + PONG
Aportado por Germán Monti: Por una increíble casualidad de internet, se ha hecho visible ante nuestros ojos este aparato de mediados de la década de los setenta en Argentina. Posiblemente la pieza fundacional de los video-juegos en nuestro país. Tal

Noblex micro14 + PONG
Aportado por Germán Monti: Por una increíble casualidad de internet, se ha hecho visible ante nuestros ojos este aparato de mediados de la década de los setenta en Argentina. Posiblemente la pieza fundacional de los video-juegos en nuestro país. Tal

Linterna mágica
La Linterna mágica es un dispositivo óptico, antecesor del cinematógrafo y del proyector de diapositivas, referenciado por primera vez en 1659 en un manuscrito de Christiann Huygens; su principio de funcionamiento esta basado en la cámara oscura: recibir imágenes del

Linterna mágica
La Linterna mágica es un dispositivo óptico, antecesor del cinematógrafo y del proyector de diapositivas, referenciado por primera vez en 1659 en un manuscrito de Christiann Huygens; su principio de funcionamiento esta basado en la cámara oscura: recibir imágenes del

Necrology de Standish Lawder
Standish Lawder (1936). Es un profesor de historia del arte, inventor, fotógrafo y cineasta experimental. Su tesis doctoral en la Universidad de Yale se publicó en 1975 con el título The Cubist Cinema, texto inspirado por la obra del cineasta

Necrology de Standish Lawder
Standish Lawder (1936). Es un profesor de historia del arte, inventor, fotógrafo y cineasta experimental. Su tesis doctoral en la Universidad de Yale se publicó en 1975 con el título The Cubist Cinema, texto inspirado por la obra del cineasta

Sintetizador Modular
El sintetizador modular es un tipo de sintetizador, que consiste en módulos separados y especializados. La especialización de los módulos se basa en la modificación o procesamiento de determinados parámetros de una señal, como la frequencia (oscilador), espectro (filtro), o amplitud

Sintetizador Modular
El sintetizador modular es un tipo de sintetizador, que consiste en módulos separados y especializados. La especialización de los módulos se basa en la modificación o procesamiento de determinados parámetros de una señal, como la frequencia (oscilador), espectro (filtro), o amplitud

Cuadro negro sobre fondo blanco
El suprematismo fue un movimiento artístico enfocado en formas geométricas fundamentales (en particular, el cuadrado y el círculo), que se formó en Rusia en 1915-1916. Fue fundado por Kazimir Malévich. Surgió en Rusia en paralelo al Constructivismo (alrededor de 1915).

Cuadro negro sobre fondo blanco
El suprematismo fue un movimiento artístico enfocado en formas geométricas fundamentales (en particular, el cuadrado y el círculo), que se formó en Rusia en 1915-1916. Fue fundado por Kazimir Malévich. Surgió en Rusia en paralelo al Constructivismo (alrededor de 1915).

Walter Ruttman
Walter Ruttman, (Frankfurt, 1887-Berlín, 1941). Director de cine alemán. Fue pintor dadaísta antes de empezar a cultivar, a partir de 1922, el cine abstracto (Opus 1, 2, 3 y 4). Influido por las teorías de Dziga Vertov, rodó uno de

Walter Ruttman
Walter Ruttman, (Frankfurt, 1887-Berlín, 1941). Director de cine alemán. Fue pintor dadaísta antes de empezar a cultivar, a partir de 1922, el cine abstracto (Opus 1, 2, 3 y 4). Influido por las teorías de Dziga Vertov, rodó uno de

Ernie Gehr
Ernie Gehr (1941). Es un cineasta experimental estadounidense. Sus trabajos se enmarcan principalmente dentro del llamado cine estructural. Uno de sus trabajos más conocidos es Serene Velocity (1970) en el que realiza un montaje fotográfico en un pasillo o lobby

Ernie Gehr
Ernie Gehr (1941). Es un cineasta experimental estadounidense. Sus trabajos se enmarcan principalmente dentro del llamado cine estructural. Uno de sus trabajos más conocidos es Serene Velocity (1970) en el que realiza un montaje fotográfico en un pasillo o lobby

Festival 404
El Festival 404 – Arte, Tecnología y Gente, se realiza desde el año 2004 en la ciudad de Rosario, Argentina. El festival es ditrigido por Gina Valenti. Es un proyecto independiente sin fines de lucro cuyo objetivo principal es democratizar

Festival 404
El Festival 404 – Arte, Tecnología y Gente, se realiza desde el año 2004 en la ciudad de Rosario, Argentina. El festival es ditrigido por Gina Valenti. Es un proyecto independiente sin fines de lucro cuyo objetivo principal es democratizar