Erik Bullot
Erik Bullot es un cineasta, profesor y técnico de cine de origen Frances. Sus películas a medio entre documental y cine experimental, han sido proyectadas en múltiples festivales y museos. Erik entiende al cine como una forma de conocimiento y tanto en su obra fílmica como sus libros extiende una teoría al respecto. Su obra se destaca por observaciones de gran particularidad en las que, indaga, hace pruebas, pregunta y responde sus distintas inquietudes.
Existe la edición por EDUNTREF de su libro Fotogenias y paradojas que reúne un conjunto de doce ensayos escritos entre 1997 y 2017. Dedicados al cine, donde discurren entre las potencias de representación y de transformación del séptimo arte.
Posts Que Comparten Tags

Artavazd Peleshyan
Nace el 22 de Febrero de 1938 en Leninkan, Armenia. Director, documentalista, ensayista audiovisual y teórico cinematográfico. Uno de los documentalistas clave en la Unión Soviética que removió los limites de la película de ficción y el documental editando ambas

Artavazd Peleshyan
Nace el 22 de Febrero de 1938 en Leninkan, Armenia. Director, documentalista, ensayista audiovisual y teórico cinematográfico. Uno de los documentalistas clave en la Unión Soviética que removió los limites de la película de ficción y el documental editando ambas

Anthony Howe
Anthony Howe (1954, USA), es un artista que realiza esculturas que se caracterizan por la exploración del metal combinada con el viento y el movimiento. El artista realiza grandes esculturas cinéticas impulsadas por el viento o motores que se desplazan continuamente,

Anthony Howe
Anthony Howe (1954, USA), es un artista que realiza esculturas que se caracterizan por la exploración del metal combinada con el viento y el movimiento. El artista realiza grandes esculturas cinéticas impulsadas por el viento o motores que se desplazan continuamente,

National Film Board de Canadá
Fundado en 1939 el National Film Board de Canadá, (NFB-ONF), es una institución estatal cuyo primer objetivo fue el de construir, mediante la activa realización de films documentales, la identidad nacional de un país constituido por una población que incluye

National Film Board de Canadá
Fundado en 1939 el National Film Board de Canadá, (NFB-ONF), es una institución estatal cuyo primer objetivo fue el de construir, mediante la activa realización de films documentales, la identidad nacional de un país constituido por una población que incluye

Emilija Skarnulytè
Emilija Skarnulytè, (Lituania, 1987), es una artista visual nómada y realizadora de cine, video y video instalaciones. Sus obras se enmarcan entre lo ficticio y lo documental, trabaja principalmente con la profundidad del tiempo, desde lo cósmico y lo geológico

Emilija Skarnulytè
Emilija Skarnulytè, (Lituania, 1987), es una artista visual nómada y realizadora de cine, video y video instalaciones. Sus obras se enmarcan entre lo ficticio y lo documental, trabaja principalmente con la profundidad del tiempo, desde lo cósmico y lo geológico

SLEEPCINEMAHOTEL
SLEEPCINEMAHOTEL (algo así como el Hotel de cine para durmientes) es una instalación del director de cine y artista multimedia Apichatpong Weerasethakul (Tailandia, 1970), autor de las películas “Tropical Malady”, “Syndromes and a Century” y “Uncle Boonmee Who Can Recall

SLEEPCINEMAHOTEL
SLEEPCINEMAHOTEL (algo así como el Hotel de cine para durmientes) es una instalación del director de cine y artista multimedia Apichatpong Weerasethakul (Tailandia, 1970), autor de las películas “Tropical Malady”, “Syndromes and a Century” y “Uncle Boonmee Who Can Recall

Andrew Kötting
Andrew Kötting (Reino Unido, 1959) es artista visual, escritor y realizador de cine experimental. Canal de Vimeo de Andrew Kötting Andrew Kötting es uno de los artistas más intrigantes del Reino Unido, y quizás el único cineasta actualmente en ejercicio

Andrew Kötting
Andrew Kötting (Reino Unido, 1959) es artista visual, escritor y realizador de cine experimental. Canal de Vimeo de Andrew Kötting Andrew Kötting es uno de los artistas más intrigantes del Reino Unido, y quizás el único cineasta actualmente en ejercicio

Cronología de la película color
Timeline of Historical Film Color es una base de datos creada por Barbara Flueckiger, profesora del instituto de estudios de Cine de la Universidad de Zúrich. Está basado en su investigación en la Universidad de Harvard, en el marco de

Cronología de la película color
Timeline of Historical Film Color es una base de datos creada por Barbara Flueckiger, profesora del instituto de estudios de Cine de la Universidad de Zúrich. Está basado en su investigación en la Universidad de Harvard, en el marco de

Leslie Thornton
Leslie Thornton, (USA, 1951). Pintora y artista visual. Su obra audiovisual está enfocada en la investigación y la experimentación con diferentes formatos como la instalación multimedia, docu-drama, video monocanal y filmaciones en 16 mm. Sus trabajos se han exhibido en

Leslie Thornton
Leslie Thornton, (USA, 1951). Pintora y artista visual. Su obra audiovisual está enfocada en la investigación y la experimentación con diferentes formatos como la instalación multimedia, docu-drama, video monocanal y filmaciones en 16 mm. Sus trabajos se han exhibido en

Realidad Virtual
El término “Realidad Virtual” se refiere típicamente a tecnologías computarizadas que utilizan distintos dispositivos visores para generar imágenes, sonidos y otras sensaciones realistas que replican un ambiente real o crean uno imaginario. La realidad virtual también simula la presencia física del

Realidad Virtual
El término “Realidad Virtual” se refiere típicamente a tecnologías computarizadas que utilizan distintos dispositivos visores para generar imágenes, sonidos y otras sensaciones realistas que replican un ambiente real o crean uno imaginario. La realidad virtual también simula la presencia física del

Alexandr Hackenschmied
Alexandr Hackenschmied, también conocido como Alexander Hammid ( 1907-2004 ) fue un fotógrafo, director de cine, director de fotografía y editor checo-americano. Durante las décadas de 1920 y 1930 fue una de las figuras mas destacadas del cine avant garde Checo,

Alexandr Hackenschmied
Alexandr Hackenschmied, también conocido como Alexander Hammid ( 1907-2004 ) fue un fotógrafo, director de cine, director de fotografía y editor checo-americano. Durante las décadas de 1920 y 1930 fue una de las figuras mas destacadas del cine avant garde Checo,