Escrolleo infinito
El escrolleo infinito o infinite scroll es una mecanismo en el que una gran cantidad de contenido aparece continuamente a medida que el usuario se desplaza hacia abajo sin un final aparente. Elimina la necesidad de paginación (dividir el contenido en varias páginas numeradas).
Supuestamente fue inventado por Aza Raskin en 2006. Hoy en día esta modalidad de navegación está presente en casi todas las redes sociales. Es importante destacar que el método no lo decide el usuario sino que se alguna manera se imponen en las mismas interfaces.
Pero según el mismo Raskin, su invento desmiente la suposición de que hacer algo más fácil de usar es mejor para la humanidad. En una entrevista de 2018 se mostró arrepentido de haberlo inventado porque era “una dinámica muy adictiva que no permitía al usuario procesar la información que leía. Es como si rociaran cocaína conductual por toda la interfaz”.
¿Cuáles son las cosas que nos hacen adictos a los dispositivos digitales, sobre todo los dispositivos móviles? ¿Son culpables las empresas de plataformas y los mecanismos que imponen para hacernos adictos? ¿Cada usuario es responsable de sus propios hábitos? ¿Qué podemos hacer como consumidores para sobrellevar de la mejor manera posible la omnipresencia de la tecnología?
Créditos: Imágenes 3D por Ben Fearnley