Frotado
Se llama frotado a la técnica gráfica que consiste en frotar un lápiz sobre una hoja colocada sobre un objeto o superficie, consiguiendo una impresión de la forma y textura de ese objeto o superficie.
Max Ernst desarrolló esta técnica y publica en 1926 la Histoire Naturelle, un portafolio compuesto de 34 dibujos inspirados en las texturas resultantes del frotado. Este método se convertiría en una forma de automatismo, por el que un artista intenta dejar que el inconsciente guíe su mano, su cuerpo, en la creación de una imagen. En similitud a sus collage, Max Ernst explora la idea de trabajar con lo ya preexistente.
El artista Marcos Benitez (Paraguay, 1973) trabajó esta técnica envolviendo unos textiles que se usan para realizar el ao po’i (tejido fino), un tejido de fibra natural, en distintas especies de troncos nativos del Paraguay como el palo borracho, el pindo y a partir del frotado con sus manos y pigmentos naturales, imprimió en sus textiles la textura y forma de la naturaleza.
Misma Categoría: términos

Singularidad tecnológica
La singularidad tecnológica es la hipotética llegada de la Inteligencia Artificial (AI) a emular o superar las capacidades intelectuales de un ser humano. Esta expresión esta vinculada con la velocidad a la que avanza la tecnología y el aparente limitado control que tenemos sobre

Singularidad tecnológica
La singularidad tecnológica es la hipotética llegada de la Inteligencia Artificial (AI) a emular o superar las capacidades intelectuales de un ser humano. Esta expresión esta vinculada con la velocidad a la que avanza la tecnología y el aparente limitado control que tenemos sobre

Avatar
En Internet, se denomina avatar a una representación gráfica que se asocia a un usuario en particular para su identificación en un videojuego o foro de internet. El avatar puede ser una fotografía, icono, gif, figura o dibujo y puede tomar forma

Avatar
En Internet, se denomina avatar a una representación gráfica que se asocia a un usuario en particular para su identificación en un videojuego o foro de internet. El avatar puede ser una fotografía, icono, gif, figura o dibujo y puede tomar forma

Coordinación y regulación del movimiento
Es una teoría desarrollada por el psicólogo ruso Nikolai Bernstein (1896-1966). Bernstein fue uno de los pioneros en estudiar la coordinación del movimiento haciendo foco en qué músculos se mueven en cada momento, bajo qué impulsos y a partir de qué condiciones iniciales

Coordinación y regulación del movimiento
Es una teoría desarrollada por el psicólogo ruso Nikolai Bernstein (1896-1966). Bernstein fue uno de los pioneros en estudiar la coordinación del movimiento haciendo foco en qué músculos se mueven en cada momento, bajo qué impulsos y a partir de qué condiciones iniciales

Liminalidad
El término “liminal” viene del latín limes “límite” o “frontera“. Se define como un estado de paso, como una transición de un sitio a otro, como una situación umbral: algo que ya no es y algo que está por ser.

Liminalidad
El término “liminal” viene del latín limes “límite” o “frontera“. Se define como un estado de paso, como una transición de un sitio a otro, como una situación umbral: algo que ya no es y algo que está por ser.

Cualquierismo
El Cualquierismo es un término acuñado por la poéta, artista y curadora entrerriana Virginia Negri para el stand “Militando el cualquierismo” de las galerias UV Estudios y El Gran Vidrio en la MicroFeria de Arte Rosario 2021 en el Centro

Cualquierismo
El Cualquierismo es un término acuñado por la poéta, artista y curadora entrerriana Virginia Negri para el stand “Militando el cualquierismo” de las galerias UV Estudios y El Gran Vidrio en la MicroFeria de Arte Rosario 2021 en el Centro

Visual remixing
Conjunto de técnicas por medio de las cuales se reúne material visual de diversas fuentes para generar una pieza. Asociada al collage, técnica madre del visual remixing, en ocasiones puede utilizar recursos tales como animación, vfx, motion capture, proyecciones y

Visual remixing
Conjunto de técnicas por medio de las cuales se reúne material visual de diversas fuentes para generar una pieza. Asociada al collage, técnica madre del visual remixing, en ocasiones puede utilizar recursos tales como animación, vfx, motion capture, proyecciones y

Azul ultramar
El lapislázuli es una piedra semipreciosa que se extraía en su mayoría del valle del río Kokcha, en la región de Badakhshan, al noreste de lo que ahora es Afganistán. Comerciada a lo largo de la ruta de la seda,

Azul ultramar
El lapislázuli es una piedra semipreciosa que se extraía en su mayoría del valle del río Kokcha, en la región de Badakhshan, al noreste de lo que ahora es Afganistán. Comerciada a lo largo de la ruta de la seda,

Tokenizar
“Tokenizar” o “Mintear” son términos que se utilizan para describir la acción de crear un NFT. (Non-fungible token”o “Token no fungible”) Un token es un objeto físico o digital que tiene valor en cierto contexto o para determinada comunidad, aunque su propia materialidad

Tokenizar
“Tokenizar” o “Mintear” son términos que se utilizan para describir la acción de crear un NFT. (Non-fungible token”o “Token no fungible”) Un token es un objeto físico o digital que tiene valor en cierto contexto o para determinada comunidad, aunque su propia materialidad

Meditaciones Sónicas
Meditaciones Sónicas (Sonic Meditations) fue una de las prácticas de escucha profunda acuñado por Pauline Oliveros. Implica tomar la postura de escuchar con atención los sonidos y el contexto que nos rodea. Sus meditaciones fueron más que textos calificados. Comenzaron

Meditaciones Sónicas
Meditaciones Sónicas (Sonic Meditations) fue una de las prácticas de escucha profunda acuñado por Pauline Oliveros. Implica tomar la postura de escuchar con atención los sonidos y el contexto que nos rodea. Sus meditaciones fueron más que textos calificados. Comenzaron

Dogma 95
Dogma 95 (Dogme 95 en danés) fue un movimiento fílmico vanguardista iniciado en 1995 por los directores daneses Lars von Trier y Thomas Vinterberg, quienes redactaron el “Manifiesto del Dogma 95” y el “Voto de Castidad”. Transcripción del Manifiesto Dogma

Dogma 95
Dogma 95 (Dogme 95 en danés) fue un movimiento fílmico vanguardista iniciado en 1995 por los directores daneses Lars von Trier y Thomas Vinterberg, quienes redactaron el “Manifiesto del Dogma 95” y el “Voto de Castidad”. Transcripción del Manifiesto Dogma