Film soup
El film soup es un proceso a partir de sumergir carretes fotográficos analógicos a distintas sustancias. El cambio del PH del material genera corrosiones tanto como aberraciones cromáticas, perturbaciones con formas de puntos azarosos en el haluro de plata, hasta incluso una desintegración total de lo fotografiado.
No hay una receta única, incluso los tiempos de reposo del rollo en estas mezclas líquidas depende de que tan corrosiva es la sustancia a la cual lo exponemos y que tanta degradación queremos en nuestro material. Por ejemplo, el uso de detergentes o jabones es sumamente abrasivo, no tanto asi el agua con sal.
La manipulación incluso después de su exposición en cámara propone adueñarnos del material fisico a partir de la destruccion.
Misma Categoría: dispositivos

Hermanos Lumière
Auguste Lumière (1862 – 1954) y Louis Lumière (1864 – 1948) fueron los inventores del proyector cinematográfico. A partir de 1892 los hermanos empezaron a trabajar en la posibilidad de fotografiar imágenes en movimiento. Patentaron un número significativo de progresos notables. Fue

Hermanos Lumière
Auguste Lumière (1862 – 1954) y Louis Lumière (1864 – 1948) fueron los inventores del proyector cinematográfico. A partir de 1892 los hermanos empezaron a trabajar en la posibilidad de fotografiar imágenes en movimiento. Patentaron un número significativo de progresos notables. Fue

Pantelégrafo
El pantelégrafo fue un aparato inventado por el físico italiano Giovanni Caselli que permitía enviar y recibir imágenes a larga distancia, comercializado a mediados de la década del ’60 del siglo XIX. Este dispositivo reemplazó por un tiempo al telégrafo;

Pantelégrafo
El pantelégrafo fue un aparato inventado por el físico italiano Giovanni Caselli que permitía enviar y recibir imágenes a larga distancia, comercializado a mediados de la década del ’60 del siglo XIX. Este dispositivo reemplazó por un tiempo al telégrafo;

Neurona artificial
La neurona de McCulloch-Pitts es una unidad de cálculo que intenta emular el modelo de comportamiento de una neurona “natural”, similares a las que constituyen del cerebro humano. A partir de la interconexión de cada unidad esencial se construye una red

Neurona artificial
La neurona de McCulloch-Pitts es una unidad de cálculo que intenta emular el modelo de comportamiento de una neurona “natural”, similares a las que constituyen del cerebro humano. A partir de la interconexión de cada unidad esencial se construye una red

Disco de Newton
El disco de Newton es un dispositivo inventado por el físico, filósofo, teólogo, inventor, alquimista y matemático inglés Isaac Newton. Consiste en un círculo con segmentos pintados de rojo, naranja, amarillo, verde, azul, índigo y violeta. Al girar rápidamente el disco, los

Disco de Newton
El disco de Newton es un dispositivo inventado por el físico, filósofo, teólogo, inventor, alquimista y matemático inglés Isaac Newton. Consiste en un círculo con segmentos pintados de rojo, naranja, amarillo, verde, azul, índigo y violeta. Al girar rápidamente el disco, los

De napster a napster
Napster es un servicio de distribución de archivos de música. Fue la primera gran red P2P de intercambio creado por Sean Parker y Shawn Fanning. ¿Cómo evoluciona un software de p2p y piratería a streaming legal y pago, utilizando el

De napster a napster
Napster es un servicio de distribución de archivos de música. Fue la primera gran red P2P de intercambio creado por Sean Parker y Shawn Fanning. ¿Cómo evoluciona un software de p2p y piratería a streaming legal y pago, utilizando el

16 mm
En 1923 Eastman Kodak introdujo la película de 16 mm, principalmente como alternativa de bajo costo al formato 35 mm. Además lanzó modelos para aprovechar el nuevo mercado de los cineastas aficionados que también favorecerá la producción de cine independiente

16 mm
En 1923 Eastman Kodak introdujo la película de 16 mm, principalmente como alternativa de bajo costo al formato 35 mm. Además lanzó modelos para aprovechar el nuevo mercado de los cineastas aficionados que también favorecerá la producción de cine independiente

Daguerrotipo
El 7 de enero de 1839, durante una sesión de la Academia de Ciencias de París, el físico François Arago presenta un nuevo procedimiento puesto a punto por el inventor francés Jacques Daguerre (1787-1851), que permite reproducir imágenes tomadas por

Daguerrotipo
El 7 de enero de 1839, durante una sesión de la Academia de Ciencias de París, el físico François Arago presenta un nuevo procedimiento puesto a punto por el inventor francés Jacques Daguerre (1787-1851), que permite reproducir imágenes tomadas por

Tennis for Two
Tennis for Two es un videojuego de tenis desarrollado por William Higinbotham en 1958 usando para ello un osciloscopio de la Brookhaven National Laboratory a modo de monitor conectado a una computadora analógica siendo este el primer videojuego de la

Tennis for Two
Tennis for Two es un videojuego de tenis desarrollado por William Higinbotham en 1958 usando para ello un osciloscopio de la Brookhaven National Laboratory a modo de monitor conectado a una computadora analógica siendo este el primer videojuego de la

Cromopiano
Manhattan, 21 de marzo de 1915. Tocaba el pleno de la Russian Symphony Orchestra of New York, dirigía Modest Altschuler y se sentaba al piano Marguerite Volavy. El autor de la obra, un compositor joven llamado Alexander Skriabin, requería que el

Cromopiano
Manhattan, 21 de marzo de 1915. Tocaba el pleno de la Russian Symphony Orchestra of New York, dirigía Modest Altschuler y se sentaba al piano Marguerite Volavy. El autor de la obra, un compositor joven llamado Alexander Skriabin, requería que el

Tilt Brush
Tilt Brush es una aplicación de Google que permite al usuario pintar y realizar obras gráficas en 3 dimensiones, por medio del dispositivo de realidad virtual HTC VIVE, proporciona pinceles y efectos (estrellas, fuego, luz, etc) para pintar en un lienzo tridimensional. Esta experiencia creada por la empresa de

Tilt Brush
Tilt Brush es una aplicación de Google que permite al usuario pintar y realizar obras gráficas en 3 dimensiones, por medio del dispositivo de realidad virtual HTC VIVE, proporciona pinceles y efectos (estrellas, fuego, luz, etc) para pintar en un lienzo tridimensional. Esta experiencia creada por la empresa de