NYX Laboratorio Expericleta
Nyx consiste en la utilización de una bicicleta de reparto tradicional como dispositivo de investigación y sobre la cual volcar saberes de diferente procedencia, como la electrónica, en sensado de eventos y la música, a los fines de generar nuevos conocimientos de aplicación y reflexivos acerca del andar en bici.
Estos nuevos conocimientos (inventos) se replican como un nuevo saber en formato taller libre, dentro del marco de los laboratorios experimentales de expericleta.
Este proyecto fue gestado y funciona en CheLA, y hace foco en el concepto pedaludico de llevar o replantear constantemente los limites de “la bicicleta” como dispositivo utilitario/cultural para proponer acciones urbanas u objetos derivados de ese pensamiento. La bicicleta como protagonista, siempre en movimiento, circulando, permitiéndonos entender el mundo de diferentes maneras.
+ información sobre el proyecto
Posts Que Comparten Tags

Idiófonos de fricción
Un instrumento idiófono es aquel que tiene sonido propio usando su cuerpo como materia resonadora, sin cuerdas, membranas o columnas de aire. De madera, metal o piedra,con la elasticidad suficiente como para mantener un movimiento vibratorio. GLASS HARMONICA /Armónica de

Idiófonos de fricción
Un instrumento idiófono es aquel que tiene sonido propio usando su cuerpo como materia resonadora, sin cuerdas, membranas o columnas de aire. De madera, metal o piedra,con la elasticidad suficiente como para mantener un movimiento vibratorio. GLASS HARMONICA /Armónica de

Argelia Bravo
Argelia Bravo, (Venezuela, 1962), es una artista de medios mixtos, fotografía, performance, video, instalaciones, enfocada en proyectos de investigación en video con la comunidad transgénero y en cuyas obras transfigura tanto las relaciones entre arte, sociedad, política y cultura en

Argelia Bravo
Argelia Bravo, (Venezuela, 1962), es una artista de medios mixtos, fotografía, performance, video, instalaciones, enfocada en proyectos de investigación en video con la comunidad transgénero y en cuyas obras transfigura tanto las relaciones entre arte, sociedad, política y cultura en

Olafur Eliasson
Olafur Eliasson (Copenhague, 1967) es un artista danés conocido por sus instalaciones a gran escala, teniendo como ejes la luz y el espacio. Una de sus obras más famosas, “The Weather Project” (2003 – Tate Modern), consiste en la representación de

Olafur Eliasson
Olafur Eliasson (Copenhague, 1967) es un artista danés conocido por sus instalaciones a gran escala, teniendo como ejes la luz y el espacio. Una de sus obras más famosas, “The Weather Project” (2003 – Tate Modern), consiste en la representación de

Vsynth74
Vsynth74 es un sintetizador modular de video, desarrollado a partir de Max/MSP en Argentina por Kevin Kripper, artista digital y técnico en artes electroacústicas. El programa parte de la lógica modular, utilizando una serie de herramientas predeterminadas -o módulos- intercambiables en una ruta

Vsynth74
Vsynth74 es un sintetizador modular de video, desarrollado a partir de Max/MSP en Argentina por Kevin Kripper, artista digital y técnico en artes electroacústicas. El programa parte de la lógica modular, utilizando una serie de herramientas predeterminadas -o módulos- intercambiables en una ruta

Ambient
El ambient es un género musical en el cual se hace hincapié en el tono y la atmósfera por encima de la estructura musical o del ritmo tradicionales. Evoca una cualidad atmosférica, visual o discreta. Las composiciones suelen ser bastante largas, mucho más

Ambient
El ambient es un género musical en el cual se hace hincapié en el tono y la atmósfera por encima de la estructura musical o del ritmo tradicionales. Evoca una cualidad atmosférica, visual o discreta. Las composiciones suelen ser bastante largas, mucho más

Coop Himmelblau
Coop Himmelblau fue fundada en 1968 por los arquitectos Wolf D. Prix, Helmut Swiczinsky y Rainer. El nombre, en Alemán,”Coop Himmelblau” significa “Blue-Sky Cooperative” que alude a imágenes nubosas y celestiales a través de formas angulares complejas que crean espacios dinámicos y

Coop Himmelblau
Coop Himmelblau fue fundada en 1968 por los arquitectos Wolf D. Prix, Helmut Swiczinsky y Rainer. El nombre, en Alemán,”Coop Himmelblau” significa “Blue-Sky Cooperative” que alude a imágenes nubosas y celestiales a través de formas angulares complejas que crean espacios dinámicos y

Jesper Just
Jesper Just (Dinamarca, 1974). Artista licenciado de la Real Academia de Bellas Artes de Dinamarca. Actualmente vive en Nueva York. En su trabajo en el cine, Jesper Just enlaza imágenes de una calidad excepcional de sonido y música. El enigma interrumpe

Jesper Just
Jesper Just (Dinamarca, 1974). Artista licenciado de la Real Academia de Bellas Artes de Dinamarca. Actualmente vive en Nueva York. En su trabajo en el cine, Jesper Just enlaza imágenes de una calidad excepcional de sonido y música. El enigma interrumpe

Samuel Beckett – Quad
“Quad“, el primer episodio de una serie de televisión experimental minimalista realizada por Samuel Beckett en 1981 por canal de TV alemán Süddeutscher Rundfunk, la obra opera con un juego de serie que implica un modelo de dinámicas sobre cuatro

Samuel Beckett – Quad
“Quad“, el primer episodio de una serie de televisión experimental minimalista realizada por Samuel Beckett en 1981 por canal de TV alemán Süddeutscher Rundfunk, la obra opera con un juego de serie que implica un modelo de dinámicas sobre cuatro

Man Ray
Fotografo, pintor y creador de objetos y películas, Man Ray fue uno de los artistas más versátiles e innovadores del siglo XX. Nació en USA y murió en Paris en 1976. Vivió en París en los años 1920 y 1930,

Man Ray
Fotografo, pintor y creador de objetos y películas, Man Ray fue uno de los artistas más versátiles e innovadores del siglo XX. Nació en USA y murió en Paris en 1976. Vivió en París en los años 1920 y 1930,

Max Headroom
Max Headroom: 20 Minutes into the Future (20 minutos en el futuro) es un programa de televisión cyberpunk creado en 1985 por Chrysalis Visual Programming Ltd para Channel 4 en el Reino Unido para ofrecer la historia Max Headroom. Max

Max Headroom
Max Headroom: 20 Minutes into the Future (20 minutos en el futuro) es un programa de televisión cyberpunk creado en 1985 por Chrysalis Visual Programming Ltd para Channel 4 en el Reino Unido para ofrecer la historia Max Headroom. Max