Obsidian

Obsidian es un software para tomar notas creado por Shida Li y Erica Xu durante la cuarentena de 2020.
Obsidian se caracteriza por la funcionalidad de conectar notas entre sí mediante hipervínculos. Esta particularidad del programa se puede aprovechar para generar un sistema no lineal de relación entre las notas. Estableciendo conexiones entre ellas, nos acercamos a una manera de generar ideas y conocimientos nuevos tal como lo hace nuestro cerebro, que no piensa linealmente, sino que produce conexiones entre un pensamiento y otro sin estar organizados necesariamente por una categoría o un tiempo dado.
Obsidian permite el enlace entre notas a través de tags que ayudan a esquematizarlas. También posibilita ver en simultáneo el contenido de los enlaces a la que la nota está vinculada.
Puede utilizarse para generar un archivo con el formato del Zettelkasten, un sistema de anotación no lineal.
A partir de las entradas creadas y sus respectivos vínculos, el software ofrece un esquema de visualización gráfico para facilitar la comprensión de los enlaces establecidos entre las notas.

Stefano Cecere, un artista italiano cuyo trabajo se centra en el desarrollo de contenidos interdisciplinarios a través de nuevos medios tecnológicos con un enfoque en niñeces, utilizó la herramienta de manera no convencional para narrar una historia infantil a su hijo. La historia se desarrolla bajo el formato “elije tu propia aventura” que se visualiza en forma de mapa. El libro se tituló “Bubo Libro” y puede descargarse para leer en Obsidian.

Otros usuarios han usado el sistema para organizar partidas de “Calabozos y Dragones” o como esquema genealógico para familias numerosas.

Distinta Categoría